
Los ingresos tributarios suben un 5,5% gracias al alza de los salarios y los beneficios empresariales
El déficit de las Administraciones públicas baja al 0,2% en el primer trimestre
El déficit de las Administraciones públicas baja al 0,2% en el primer trimestre
El sector público es un socio de largo plazo a incorporar en la estrategia de la búsqueda de fondos de las empresas
No es nueva la exigua información que se tiene de la España vacía en la gran urbe
Los lectores escriben sobre la privacidad del número del DNI, los problemas que no se abordan en la campaña electoral, la atención presencial en la administración pública y el fin de ‘Sálvame’
El autor del blog ‘La batalla por la Casa Blanca’, Pedro Soriano, analiza la evolución de la relación de los presidentes españoles con los estadounidenses
La ley establece unos topes máximos de lo que pueden percibir los alcaldes en función de la población y la dedicación, aunque cada Ayuntamiento decide la cifra definitiva
El tribunal europeo argumenta que el acceso a esta información permite al interesado ejercer sus derechos de oposición, cancelación o rectificación
Fuentes ministeriales matizan que las tramitaciones “urgentes” y las de las personas “vulnerables” no requieren la reserva de turno
Los datos hablan por sí solos: una gestión que requería seis días se resuelve hoy en apenas 10 minutos. CertificadoElectronico.es, la alternativa a los trámites de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, ha emitido miles de certificados en unos meses. La empresa Bewor Tech consigue con su emisión evitar tiempos muertos y colas en la relación con la administración
Las palabras rotundas que prometen la justicia y la igualdad se quedan en aire si no cuentan con la letra pequeña y nada heroica de los procesos administrativos que las conviertan en actos verdaderos
Extremadura, Madrid y Cantabria son las regiones donde menos control hay de las cuentas públicas, según un informe del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE)
Las rígidas normas de gasto provocan un nuevo máximo de liquidez en las corporaciones locales, pese al golpe de la pandemia y a cerrar 2022 con su primer déficit en una década
El líder de la mayor productora de cobre del mundo habla con EL PAÍS para abordar el protagónico rol de la empresa estatal chilena en la nueva Política Nacional del Litio y el anhelo del Gobierno de Boric por que el Estado tenga el control del mineral
El mandatario presenta una iniciativa al Congreso para que el Grupo Olmeca-Maya-Mexica obtenga el 80% de los ingresos fiscales obtenidos de turistas que realizan actividades económicas en el país
El organismo tiene que devolver una herencia de 1966 y los frutos que esta ha generado por no respetar la condición que puso la fallecida de construir un hospital infantil
La recaudación por el tributo se derrumbó un 40% en 2022, agrandando los primeros números rojos que las entidades locales registran en una década
La investigadora en políticas culturales apuesta por un modelo que se integre en la vida de la ciudadanía a través de la participación, más allá del anzuelo turístico o la serie de Netflix
La Comunidad de Madrid afirma que la salida de Markel Gorbea es por “motivos personales” y aprueba el quinto nombramiento en el puesto desde 2019
Urge ya un debate político serio y riguroso sobre los retos y desafíos de estas entidades, con soluciones valientes e integrales para sus principales problemáticas
La economía digital plantea nuevas realidades que presentan implicaciones fiscales cuya determinación no siempre resulta sencilla
Desde el martes 11 de abril está abierto el plazo para confeccionar el modelo 100 por internet
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) ha anunciado que los comercios deberán expedir obligatoriamente facturas electrónicas
El organismo mantiene intacta su previsión de avance del PIB en el 1,6% para 2023 tras constatar un “crecimiento destacable” este trimestre
El conjunto de las Administraciones públicas acumuló a cierre de ejercicio un pasivo de 1,5 billones, equivalente al 113,2% del PIB
El resultado deja algo de margen al Gobierno para aprobar nuevas ayudas a lo largo de este ejercicio, en el que se prevé un crecimiento más débil
El organismo considera que hay un 18% de población “infrautilizada” y alerta de que las fuentes habituales de información se quedan cortas en un entorno cambiante