
Arranca en el Supremo el juicio al fiscal general del Estado: claves de una cita inédita
Más de 40 testigos prestarán declaración durante seis días, entre ellos el novio de Ayuso, González Amador, y su jefe de gabinete Miguel Ángel Rodríguez

Más de 40 testigos prestarán declaración durante seis días, entre ellos el novio de Ayuso, González Amador, y su jefe de gabinete Miguel Ángel Rodríguez

La Audiencia Nacional corrige una decisión suya de 2024 que convertía a Alexánder Dmitrenko en español pese a una sentencia contraria anterior

Paz Esteban niega que Inteligencia actuara en contra de los republicanos Josep Maria Jové y Diana Riba

Una jueza admite la querella por delitos de descubrimiento y revelación de secretos informáticos

El tribunal considera que su actuación no es “encuadrable” en la Ley de Amnistía

Tanto la derecha española como los independentistas creen ser víctimas de una continua insurrección contra el orden constitucional

El intento de Puigdemont y sectores secesionismo de atraer a los republicanos a una posición unitaria despierta la alarma en el Ejecutivo

Ferraz y las federaciones socialistas coinciden en que la prioridad es la Generalitat. “Inmolar a Illa por retener el Gobierno unos meses más, sin garantías de nada, sería absurdo”, dice un dirigente territorial

Históricos de CiU, ERC y el PSC interpretan que el ultimátum del candidato de Junts persigue la última movilización del electorado independentista frustrado con el ‘procés’

El juez de la Audiencia Nacional reconoció en un coloquio público que se inventó información cuando hacía de enlace entre Francia y España en la lucha contra ETA

La petición de competencias sobre inmigración evidencia que Junts sabe interpretar y acompasarse al paso de la oca de los nuevos tiempos. El nacionalismo ecuménico que exhibió la derecha durante el ‘procés’ toma con ello un sesgo identitario

El líder patronal arremete contra la intención de los nacionalistas catalanes de cambiar la ley para permitir sanciones a las compañías que se fueron en el Procés, a cambio de apoyos al Gobierno

El PSOE y sus aliados quieren retocar lo mínimo del texto y confían en superar el filtro de los recursos ante el Constitucional

Miles de personas han participado este domingo en Barcelona en la protesta convocada por la entidad antiindependentista Societat Civil Catalana contra una eventual amnistía a los encausados del procés
Unos 50.000 manifestantes acuden a la marcha, según la Guardia Urbana. La organización eleva el número de asistentes hasta los 300.000 | Feijóo tilda a Sánchez de reaccionario y le acusa de perpetrar una “involución”

Hay un laboratorio donde se experimenta con una fórmula innovadora para reformar el modelo territorial: la Generalitat valenciana
El periodista valenciano Miquel Alberola publica un libro con reflexiones y crónicas personales, salpicadas de ironía, a partir de su trabajo como corresponsal en la Casa Real y el Congreso

La eurodiputada de Junts decidió en enero, tras el auto de Llarena, que volvería a España y su equipo cercano exprimió las posibilidades mediáticas del posible arresto

La dimisión de Cabrales no solo es el fracaso de la meritocracia en nuestras instituciones, simboliza la cabeza de turco de quien quiere hacerse perdonar ser parte implicada en que el ‘procés’ acabara explotando

El recurso pide al Constitucional que anule en su integridad la reforma del Código Penal “de forma urgentísima” y recusa al presidente del tribunal y otros tres magistrados
La primera interpretación judicial de la reforma de la sedición y la malversación contradice los objetivos del Gobierno

Bienvenido sea que los hechos de 2017 se juzguen por un posible delito de desobediencia, sumado a un menos posible delito de malversación cuya fundamentación en la sentencia de condena del Tribunal Supremo era algo más que ambigua

El ministro de la Presidencia entiende que el Supremo puede tanto reducir las penas de inhabilitación como mantener las actuales

El Ejecutivo está seguro de que la norma es muy clara y no sucederá como en el caso de la ley del ‘solo sí es sí'

Hay un uso democrático del lenguaje que se desmorona cuando se sustituyen los argumentos por expresiones hiperbólicas, como “Gobierno ilegítimo” o “golpe de Estado”, que ya no significan nada

El presidentes de ERC visita Colombia, Chile y Argentina tras el acuerdo alcanzado para reformar el delito de sedición

Los hechos que ahora se castigan como delito de sedición podrían castigarse como desórdenes públicos, coacciones, desobediencias a las órdenes de tribunales y autoridades y malversaciones

En las horas oscuras que vivimos, las posiciones temerosas o rígidas ya no sirven. ERC tiene la obligación política y civil de no dividir más a los catalanes, al igual que el PP no puede repetir la frivolidad de agitar el espantajo catalán

Los lectores escriben sobre los trasplantes de órganos, la precariedad de los médicos, el independentismo catalán, la neutralidad de los jueces y la crisis económica

La crisis política abierta esta semana es otro ejemplo de lo que menos gusta a los inversores: la inestabilidad. Las empresas que huyeron tras el ‘procés’ no han vuelto, se han perdido atractivos proyectos y la comunidad ha dejado de ser la locomotora económica nacional

Las desavenencias en el secesionismo demuestran que el significante de 2017 pierde contenido

El PSOE impone que las indagaciones con los nuevos audios se frenen con su llegada al Gobierno y los populares piden analizar las cloacas del Estado de toda la democracia

El presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat, celebra la capacidad para retener el salón de móviles y asegura que la capital catalana no ha perdido atractivo

Los periodistas de EL PAÍS Miquel Noguer, Xavier Vidal-Folch y Milagros Pérez Oliva analizan las circunstancias que hicieron que 2012 fuera un punto de inflexión para la causa independentista en Cataluña y el lugar que ocupan en la actualidad los principales dirigentes

Romeva insta al Estado a reaccionar antes de que culmine el plazo de 180 días y Rull afirma que es una victoria más jurídica que moral

La sala considera que el informe del magistrado Carlos Ramos en contra de su recusación suscita la “legítima sospecha de falta de imparcialidad”

El Gobierno y la Generalitat deben reunirse esta semana en su camino de acercar posiciones
Desde los indultos del ‘procés’, deshacer poco a poco el nudo que imposibilita la normalización institucional en Cataluña funciona como una estrategia de reafirmación del Estado

Los periodistas de EL PAÍS Javier Casqueiro, Paula Chouza y Elsa García de Blas analizan el debate sobre el estado de la nación que termina hoy
La izquierda aplaude los tributos a bancos y energéticas, PP y Ciudadanos callan y el PNV los asume con reservas