/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/AV4IJRJ6WZEYVGPZS3D7AHQLEE.jpg)
Uso y abuso de los abonos de Renfe
Las protestas de los usuarios de Cercanías y Media Distancia por las continuas incidencias, los trenes llenos en hora punta y los que viajan prácticamente vacíos pero reservados al 100% llenan las redes sociales
Las protestas de los usuarios de Cercanías y Media Distancia por las continuas incidencias, los trenes llenos en hora punta y los que viajan prácticamente vacíos pero reservados al 100% llenan las redes sociales
La espectacularización de la política que propició la televisión empalidece cuando observamos las transformaciones recientes de la esfera comunicativa. Las inversiones retóricas salpican el discurso
El Gobierno pretende evitar que bancos y energéticas trasladen a los clientes el coste de los nuevos impuestos
Las políticas anunciadas por el Gobierno en el debate sobre el estado de la nación tienen bastante sentido común para proteger a amplios sectores del efecto de la inflación. Pero no es la toma del Palacio de Invierno
La prioridad debería ser construir una verdadera unión energética europea, y España tiene una magnífica oportunidad de impulsar la diversificación del suministro y la inversión en energías renovables
PP y PSOE están obligados a plantear estrategias electorales en un doble sentido: maximizar su resultado y ayudar a que el compañero de bloque haga lo propio
Ione Belarra pide al Gobierno “mano dura” contra las empresas que “abusen y ataquen el interés general”
El CIS refleja que Pedro Sánchez ganó el debate y subraya que los ciudadanos creen que hubo más reproches y acusaciones entre partidos
El Gobierno debe ofrecer paliativos para compensar la subida de precios, pero no a todos, sino, sobre todo, a quienes no llegan a fin, ni a medio, mes
Sánchez ha retomado la iniciativa y han salido él y el Gobierno de coalición más fortalecidos del debate sobre el estado de la nación
El presidente del Gobierno da un giro inesperado que refuerza su posición
Sánchez sale reforzado, el Gobierno desconfiado, los socios mosqueados, Feijóo inédito, el PP desorientado y expectante y Yolanda Díaz sumando adeptos por las calles de España
La debilidad del sistema público de salud no es una catástrofe natural, sino un plan. Tratan de cargársela
El PSOE ha recuperado fuerzas, pero corre el riesgo de pensar que una lista de propuestas soluciona sus problemas
Si determinados temas son silenciados, desaparecen del horizonte. También se lidera señalándolos, mostrando nuestros deberes pendientes, nuestros muchos déficits
¿Tiene sentido vivir mirando al suelo? O lo que es lo mismo, ¿merece la pena seguir viendo el debate? Quien sabe, puede que empecemos levantado la cabeza y acabemos exigiendo altura de miras
Pedro Sánchez y Pere Aragonès inician en La Moncloa el deshielo con su primera reunión en 10 meses
Los lectores escriben sobre la redistribución de la riqueza y de varios asuntos del debate sobre el estado de la nación
El Gobierno apuesta su supervivencia en la tormenta de la inflación a solidificar la mayoría de la investidura
Qué triste debe ser tener que gritar cada vez más para que te escuchen porque tus palabras suenas huecas
El PSOE acepta una enmienda del PP sobre la Presidencia española de la UE y los populares otra socialista para impulsar hasta el 2% del PIB el presupuesto de Defensa
El Gobierno consigue el aval a sus medidas económicas, a la regularización de sanitarios y a la reforma exprés del Poder Judicial
La derecha agita a las víctimas del terrorismo por el pacto con Bildu y la izquierda la acusa de sembrar mentiras sobre el contenido del texto
Los populares contactaron con las asociaciones el martes para convocarlas a un encuentro este jueves. Algunas se desmarcan de la cita y hablan de “falta de respeto”
La CNMC aplicará sanciones en caso de que las grandes compañías intenten trasladar el coste a sus precios finales
El Congreso respalda el segundo decreto de medidas anticrisis del Gobierno con la abstención del PP | El Gobierno saca adelante la ley de memoria, la reforma exprés de la ley del poder judicial y el plan contra la precariedad de los sanitarios
Exageraciones, medias verdades, ataques personales... Natalia Junquera, periodista de EL PAÍS, explica por qué España encabeza el ‘ranking’ de países polarizados. Presenta Íñigo Domínguez