Fábula de la Corona
Hace un siglo, cuando la corona era constitucional, resultaba temible porque tenía poder y lo ejercía. Pero ahora que es parlamentaria, carece de poder real, y por eso resulta inofensiva
Hace un siglo, cuando la corona era constitucional, resultaba temible porque tenía poder y lo ejercía. Pero ahora que es parlamentaria, carece de poder real, y por eso resulta inofensiva
Sin duda, la reapertura de la guerra de religión obedece a una estrategia deliberada del Gobierno Sánchez. Pero no está claro cuáles son sus objetivos
¿Qué progresismo es ese con el que se asocia el presidente de Gobierno?
Ante la involución antiliberal que afecta al partido republicano EE UU corre peligro, pues no puede haber democracia sin demócratas. Y cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar
En nuestro país, el mejor converso trumpista es el estratega de Ayuso, una candidata poco simpática pero que en el dilema de la covid también ha apostado por la bolsa frente la vida
Los dioses ciegan a quienes quieren perder, aunque en este caso la ‘hybris’ desmedida sea la de Iglesias, y no la de Sánchez
Ya no hay coro de aplausos al atardecer sino manadas de fieras políticas y mediáticas atizando su odio al contrario designado como culpable
Al negarse a renovar la cúpula judicial, como corresponde, el jefe de la oposición logra mantener el tercer poder bajo su control por medios espurios y anticonstitucionales
Hay varias alternativas en juego. Mientras tanto, seguirán prorrogados los presupuestos de Montoro a no ser que Iglesias se envaine su veto por temor a perder todavía más votos
La corona funciona como un espejismo mágico destinado a salvaguardar el trabajo entre bambalinas de los servidores públicos
Merkel ha sabido encarnar el interés general del conjunto de los europeos. Incluidos los vikingos del Mar del Norte
Imponer el monopolio de la verdad revelada silenciando a los disidentes es un atentado antidemocrático contra el principio habermasiano de deliberación
¿Cómo se explica esta irresponsabilidad en partidos que aspiran a gobernar?
La política es una campaña electoral permanente, donde todo lo que se gana lo han de perder otros, lo que obliga a un constante pedaleo polarizador contra los rivales
Nuestros representantes se han olvidado de la pandemia para enzarzarse en un brutal ajuste de cuentas, con lo que hemos retornado de la desescalada del confinamiento a la escalada de la confrontación
Echarse los muertos a la cabeza ya se ha normalizado como otra operación de rutina en la lucha política a la española
Tanto Torra como Casado utilizan la estrategia de obstruir y sabotear desde dentro en plan Caballo de Troya
La confinación de los mayores se justificaría por su mayor tasa de mortalidad. Pero ese argumento no es válido
Nuestros jóvenes precarizados, como no pueden emancipase, se ven forzados a contagiar sus virus tanto a sus familias como a los abuelos que cuidan de los nietos
Nuestra clase política alardea de la mejor sanidad del mundo porque somos campeones de trasplantes y otras proezas técnicas, pero en realidad se trata de un gigante con pies de barro
¿Está en juego la globalización y hay que paralizar el libre comercio erigiendo muros insalvables entre las naciones? ¿O basta con esperar y ver, dejando hacer a nuestras eficaces y confiables instituciones?
¿Qué pasa con Barcelona, que parece generar más rechazo a los expositores foráneos?
Sí, pero tanto por las buenas como por las malas
Existe una gran similitud en las agendas estratégicas de Sánchez y Zapatero
El agónico cisma que hoy divide España recuerda más a una guerra de religión que a un conflicto político
El acuerdo entre PSOE, ERC y Unidas Podemos podría actuar como un punto de inflexión y desbloqueo, susceptible de abrir una nueva dinámica transformadora
No entraré a comparar sus respectivas carreras de corrupción, pero sí apuntaré que pactar con Vox me parece tan grave como hacerlo con ERC