La investigación judicial por Pegasus se extiende por primera vez a dos exdirectores de la Guardia Civil
Una jueza admite la querella por delitos de descubrimiento y revelación de secretos informáticos

Una jueza de Barcelona ha acordado investigar por primera vez a dos exdirectores de la Guardia Civil por el espionaje al independentismo con los software Pegasus y Candiru, a raíz de una querella presentada por cinco afectados, entre ellos el empresario y exsenador de Junts Joan Matamala.
En un auto, al que ha tenido acceso EFE, la jueza Miriam de Rosa Palacio resuelve admitir a trámite la querella, al entender que los hechos denunciados podrían constituir delitos de descubrimiento y revelación de secretos informáticos y acceso ilegal a sistemas informáticos.
La querella se dirige contra el exdirector de la Guardia Civil entre 2018 y 2020 Félix Vicente Azón y su sucesora hasta 2023 María Gámez —en la primera vez que la justicia indaga el papel del instituto armado en el espionaje al independentismo—, así como contra la exdirectora del CNI Paz Esteban —ya imputada en otras cuatro causas— y directivos de la empresa israelí NSO que comercializa el software Pegasus.
La imputación llega después de que la exdirectora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, acumule cuatro imputaciones por el espionaje a líderes independentistas catalanes durante el procés con el software Pegasus. Además de la exjefa del CNI, la magistrada María Antonia Coscollola también ha imputado a tres directivos de NSO Group, la compañía que comercializa la aplicación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.