
La leyenda de la margarita, un recuerdo de una historia común en la frontera
El bar Kentucky, en Ciudad Juárez, el origen del famoso coctel, es el último mítico bar en pie a lo largo del límite entre Estados Unidos y México
El bar Kentucky, en Ciudad Juárez, el origen del famoso coctel, es el último mítico bar en pie a lo largo del límite entre Estados Unidos y México
Sus regiones estrella brillan gracias a la personalidad de sus vinos, su gastronomía y un paisaje de ensueño
Típicas de Extremadura, esta especie de albóndigas de pan y otros ingredientes nacieron en tiempos de escasez, pero cuando están bien hechas son puro lujo
En la capital mexicana hay muchísimas taquerías legendarias. Esta lista solo menciona a cinco populares entre sus vecinos
El periodista Marc Casanovas recupera en una biografia la figura de Ramon Cabau, el codificador del restaurant català contemporani
Materia prima excepcional y un diminuto local en puerto de Ibiza son las claves del éxito de Can Gourmet, premio al Mejor Bocata de España 2025
Cocinar, y todas las tareas que orbitan a su alrededor, es trabajo, sí, pero también es una de esas actividades cargadas de sentido capaces de convertir una vida cotidiana en una vida buena
Carne de verdad, marinadas secretas y salsas caseras: los kebabs han pasado de ‘fast food’ a plato estrella. Estos son algunos de los mejores del país, recomendados por expertos… y una banda de rock
Los municipios del país sudamericano ofrecen sus mejores espacios para la celebración de la independencia. El parque O’Higgins de Santiago y La Pampilla de Coquimbo son los escenarios más importantes
Crujientes y jugosas, las ‘kolokizokeftedes’ son una de las mayores delicias de la cocina mediterránea. La cocinera griega Myrto Kalle nos enseña la receta de su madre
Una nutricionista, un sociólogo y una consultora gastronómica nos ayudan a entender el impacto de Ozempic en los restaurantes. Algunos están empezando a ofrecer menús más pequeños para quienes apenas tienen apetito
El arraigo de la gastronomía japonesa en nuestro país y el gusto por los fermentados llevan a los chefs a preparar el condimento nipón con legumbres cultivadas en territorio español
Celebramos el Día de Cataluña con una selección de grandes éxitos de su gastronomía tradicional. Con ‘pa amb tomàquet’ y crema catalana incluidos, por supuesto
Una receta para preparar el solomillo de una manera diferente, con poco esfuerzo y mucho sabor. La clave del éxito está en la salsa
Una nueva combinación de verduras al horno sobre base cremosa que nos invita a celebrar la proximidad del otoño
La carne rellena empanada ha desplazado a otros platos tradicionales en los últimos años. Junto a alguna alegría, nos ha dado también unos cuantos disgustos
En el primer puesto ha habido un empate entre Una Pizza Napoletana, de Nueva York, e I Masanielli, de Caserta, en Italia
Entre cafés de especialidad, ‘smash burgers’, panaderías artísticas, kebabs ‘bien hechos’, desaparecen las lentejas y cambia el paisaje de las ciudades. La cuestión es molar
La hija pequeña del cocinero más mediático dirige la Bodega K5 donde elabora txakolis de fama internacional
De Nescafé a Illy pasando por Fortaleza, Hacendado o el instantáneo de especialidad de Nomad, la barista Ainhoa Oyanguren cata a ciegas nueve marcas del café de los más impacientes
Tras tres años de fuerte sequía, las lluvias primaverales en Málaga y Granada impulsan la producción hasta las 35.000 toneladas, lo nunca visto para un producto que se hace hueco en la cocina
Cada época y sus circunstancias marcan la alimentación de una sociedad. Ni el pasado fue siempre mejor ni esconde lo más interesante del recetario. Lo único que permanece es, precisamente, la constante del cambio
Aferrarse a la idea de que lo que perdura no está sujeto al devenir de los acontecimientos es no estar dispuesto a dejar escapar lo que ya se fue
Ensalada de judías blancas y verdes, ‘satay’ de pollo, ensalada de pasta con pesto, burrata y alcachofas marinadas y flan de café y cardamomo: nuestro menú semanal regresa después de las vacaciones
En este ensayo poético, Jean-Pierre Ostende traslada al lector a todos los paisajes del mundo gastronómico
El cocinero catalán protagoniza una de las grandes aperturas gastronómicas de Madrid con dos espacios en uno: Tradición y Atelier
En las estanterías de bebidas hay joyas de estilos de Bélgica a buen precio que merece la pena probar
Los chefs se toman demasiado en serio como para hacer comedia, pero la gastronomía da pie a humor de primera. Kike García y Abi López, de El Mundo Today y La Llama, recopilan sus momentos favoritos y los de otros humoristas
Este restaurante especializado en el sudeste asiático se consolida como una opción para probar platillos como el pato hongkonés, la lechuga braseada o la sopa laksa
Fundado por un millonario bohemio en 1929, el establecimiento donde Cela creó un premio literario y Vargas Llosa terminó de escribir ‘Pantaleón y las visitadoras’ luce a todo lujo tras la profunda reforma a cargo del Estudio Lamela
¿En qué universo tiene sentido romantizar algo que uno hace cuando está enfermo o convaleciente?
En algunos establecimientos, de Galicia a Álava, conviven un restaurante con estrella con un espacio más tradicional pensado para un mayor número de bolsillos
El segundo pescado más consumido en España queda especialmente bien con los sabores salados, ácidos y dulces de la cocina asiática. Esta es una receta sencilla para cuando no tienes demasiado tiempo
Ha dejado su puesto de directiva en Holanda para volver a España a montar su proyecto vinícola en Ribera del Duero
Damos sabor a la pechuga con una marinada ácida, dulce y aromática. Puedes usar la carne para este plato o para acompañarla con otras guarniciones
¿Por qué insistir tanto en las pizzas, las hamburguesas, el ramen o los ceviches, cuando tenemos empanadas, cocas, escabeches, caldos y otras maravillas de cercanía?
Las ostras suman más adeptos. De la boutique de Maison Gillardeau, en Francia, al madrileño mercado de San Miguel, donde despachan 1.000 al día, una ruta al hilo de la fiebre por este bivalvo
La panadería artesana de Mungia frena la elaboración de la popular hogaza de ‘txakinarto’, un maíz en peligro de desaparición que ellos mismos cultivaban, por el coste personal de sembrarlo y la falta de molinos para la harina