El cocinero cántabro acaba de recibir una estrella Michelin en su restaurante de Burgos con un menú que sigue el rastro de la evolución de la alimentación humana y con el que intenta explicar de dónde viene
Explorar la riqueza natural, paisajística, gastronómica y cultural es el hilo conductor de las novedades que presentan en Fitur 2023 las comunidades autónomas y Ceuta y Melilla. Todas con un objetivo: seducir al viajero
El restaurante del mediático cocinero ha reabierto este jueves en la capital con una coctelería para tomar algo mientras se hace cola, platos inéditos como el ‘wonton’ de chistorra y, en unos meses, la posibilidad de pedir cita
Bullanga, Can Marlau, Per Feina, Bar Nuri i Casa de Comidas Buenavista demostren que les receptes de tota la vida segueixen sent el millor menjar diari
More’s, empresa familiar madrileña, es un ejemplo de las posibilidades que ofrece el cambio de paradigma de hábitos de los hogares españoles. Ya hasta el desayuno —artesano y con productos kilómetro 0— puede servirse a domicilio. Próximamente, y gracias a Correos Market, lo harán por toda España
Peppe Cutraro, el napolitano elegido mejor pizzero de Europa, y Lolo Zozza, el romano autor de la mejor pizza de España según Madrid Fusión, analizan por qué la pizza es la comida más amada del mundo. Y también, con permiso de la pella, la más polémica
Las reservas para uno son cada vez más habituales. Una tendencia que va a más después de que la pandemia nos enseñase a disfrutar de ciertos placeres en soledad. Y, al parecer, un truco para que te traten como a un rey
Para la carta de su nuevo restaurante en Roma, Follie, el cocinero con estrella Michelin ha escogido platos históricos de su carrera para recordar sus inicios y donde no falta su propuesta estrella: los espaguetis a la carbonara
Cutu Mazuelos y Eva Prego, de Stone Designs, han representado con geometría, materiales y colores los valores de la gastronomía castellana que le han reportado al chef Rubén Arnanz una estrella Michelin. El resultado es un local doblemente premiado por lo que se come y por dónde se come
No es devota de la sofisticación culinaria. Con el corazón dividido entre Galicia, Cataluña y Estados Unidos, su cena final solo es apta para los invitados: su madre, su padre, su hermano y su difunto abuelo.
La calidad de la raza churra y las brasas hechas con sarmientos de Vega Sicilia son determinantes en el plato estrella de este restaurante de la localidad vallisoletana. Un importante hito gastronómico en el ámbito de la Ribera del Duero, donde una asociación de seis asadores se agrupan bajo la marca Pincho de Traspinedo
Son pequeños locales pensados para comida a domicilio, pero con una barra donde tomar hamburguesas con carne de primera o sándwiches creados por Claudia Polo, uno de los 100 jóvenes talentos de la gastronomía española según el Basque Culinary Center. Así son las dos ‘dark kitchens’ de Madrid que hacen un hueco a la clientela
El chef José Manuel Gallego demuestra en su local de Toledo su dominio de los guisos. Un menú degustación a un precio imbatible que se complementa con uno de los hitos de esta casa: una bodega con 200 referencias
El chef destina una parte de los beneficios de su restaurante, que este año ha recibido una estrella verde Michelin, a su ONG, con la que atiende necesidades de alimentación
El chef René Redzepi ha explicado su decisión a ‘The New York Times’, culpando al ritmo que impone la alta cocina, con sus horarios agotadores y su intensa cultura del trabajo: “Es insostenible”
Un encontronazo entre ambos hizo que el cocinero asturiano se afincara en Estados Unidos y terminara creando al otro lado del Atlántico un emporio gastronómico
La 2 emite desde hace cinco años ‘Las recetas de Julie’, programa sobre productos y recetas del país galo presentado por Julie Andrieu, que acaba de lanzar en España un libro homónimo
Esta clásica merienda, siempre acompañada por una infusión, se inició en la era victoriana para mitigar el hambre hasta las cenas tardías que celebraba la alta sociedad. Hoy, la costumbre sigue arraigada en la sociedad inglesa y muchos hoteles de la capital incorporan un menú que sabe a tradición
El restaurante madrileño inaugura un local más popular a orillas de la Gran Vía: ofrece tan solo 12 platos, entre clásicos y novedades, y la mayoría están pensados para comer con las manos
La confitería Camilo de Blas necesita 14 personas para poder hacer realidad los pedidos. En España se comerán 30 millones de piezas: “Todo el mundo los quiere para el mismo día”