Ir al contenido
_
_
_
_

El Valencia aplasta al Barcelona y ya se siente Intocable bajo la coraza del Roig Arena

El equipo de Pedro Martínez gana su tercer partido en una semana ante un rival con mucho por mejorar (93-81)

Fernando Miñana

La temporada no ha hecho más que empezar y el Valencia Basket ya juega de carrerilla. Al equipo, bien adoctrinado desde el primer día por el sabio Pedro Martínez, se le ve cara de felicidad en el flamante Roig Arena, casi un juguete nuevo para todo el mundo. Cuando suena la bocina, el público sigue tirando fotos, y los jugadores vuelven a lo suyo. Defender, correr y tirar. Los tres mandamientos de Pedro Martínez, su baloncesto de autor, en la nueva catedral. Allá donde no hace mucho, cuando el confinamiento y las mascarillas, los valencianos aún recuerdan que se hizo un enorme agujero en el suelo para empezar a construir, justo en ese momento, cuando todo se había parado, el mejor pabellón de Europa.

Una decisión audaz que hoy festejan 14.800 espectadores felices con el triunfo (93-81). El Barcelona llegó a esta nueva estación de la Liga ACB con su nuevo repertorio. Con grandes jugadores, aunque, en realidad, siempre los ha tenido. Joan Peñarroya intenta que, además, posean carácter y que manden en el parqué, pero cuando se da cuenta el cuarto se le va de las manos (21-10 y 27-15).

El Valencia, el subcampeón de Liga, el equipo que sacó a pasear, el Roig Arena siempre es una fiesta, el nuevo trofeo de la Supercopa, no pacta con nadie. Es un equipo en el que, además, todo parece cobrar sentido cuando Sergio de Larrea está al volante. Las estrellas que se adivinan en el estampado de las zapatillas de Larry son un guiño al destino. No hay otro base de 19 años que domine el juego como él y después de una reacción del Barça, que aprieta en defensa y se niega a formar parte de esta celebración permanente del Valencia, el vallisoletano, el chico al que dejaron criarse en el ‘sanagus’, en su ciudad, pone a todos a jugar a lo que él quiere, que es lo que quiere el entrenador.

Varias carreras, buenas acciones defensivas debajo del aro y unos cuantos triples y el Valencia ya está a 14 puntos del Barça, que se marcha al descanso dándole vueltas a lo que ha pasado en la primera mitad, donde se ha encontrado a otro chaval que despunta en el Roig Arena: Issac Nogués, 21 años, y sus manos de carterista (¿o habría que decir sus piernas?). Un chico, un especialista en defensa, que se proclamó campeón del mundo sub19 con De Larrea hace dos años.

El Valencia no ha ganado solo una cancha que es un monumento, llena de lucecitas y que suena como la mejor discoteca de Ibiza, el equipo, con este salto, ha ganado 6.000 seguidores, que es mucho. Y tan importante como todos esos aficionados ha sido incorporar a Kam Taylor, uno de esos tipos que hacen un poco de todo y todo lo hacen bien. Más valor al baloncesto de autor de Pedro Martínez y para una plantilla con un gran equilibrio entre artistas y gregarios. El Barcelona, en cambio, demostró que necesita más entrenamientos y más horas de vuelo en competición. Clyburn ya dejó trazas de jugador importante. Juani Marcos se vio impotente antes los pequeños que se emparejaron con él. El hombre que debía guiar al conjunto blaugrana estaba totalmente perdido. Willy Hernangómez y Toko Shengelia tampoco marcaron diferencias en la pintura.

Peñarroya convirtió el último cuarto en un cuestión de honor. No podían permitirse una derrota deshonrosa. Su equipo mejoró en defensa, evitó que su rival siguiera corriendo y Punter y Marcos dieron un paso al frente. El Barcelona asomó la cabeza (71-63), pero justo después de una técnica, precisamente a Peñarroya, Darius Thompson devolvió al Barça a su sitio (80-63). Este Valencia es igual de molesto en las dos partes de la cancha y, encima, se siente intocable en el Roig Arena, su parque dorado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Fernando Miñana
Lleva en el periodismo desde 1993. Primero en 'Las Provincias' y escribiendo para los periódicos del Grupo Vocento, y ahora en EL PAÍS. También colabora con Valencia Plaza y la revista 'Corredor'. Viaja habitualmente a los campeonatos internacionales de atletismo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_