Ir al contenido
_
_
_
_
Real Madrid RMA
94
Valencia Basket VAL
98
1234T
RMA 27 17 25 25 94
VAL 24 27 18 29 98
FINALIZADO

El Valencia Basket triunfa en la Supercopa y se toma la revancha de la final de la Liga

El joven Sergio de Larrea guía a su equipo hacia el título con una gran actuación en los minutos en los que se decidió el partido (94-98)

Fernando Miñana

Tres meses después de la final de la Liga ACB, del triunfo del Real Madrid ante el Valencia Basket, los dos equipos volvieron a verse en una final, la de la Supercopa que abre la nueva temporada y que esta vez encumbró al conjunto de Pedro Martínez, que logra su segundo título en el cuadro taronja. El joven Sergio de Larrea, el base de solo 19 años que ya brilló con España en la Eurocopa, fue providencial en el desenlace del partido.

La Supercopa acabó convertida en una revancha de la final de la Liga ACB. El Real Madrid se presentaba en Málaga con el ilustre Sergio Scariolo al frente del banquillo y el Valencia Basket con un equipo construido al gusto de su entrenador, Pedro Martínez, quien no varió el gusto mostrado el pasado ejercicio por las posesiones cortas y el tiro de tres. Sin dudar. Para lo bueno y para lo malo. El equipo blanco, por momentos, supo atar en corto a los temibles tiradores taronja, pero ante un rival así no puedes relajarte un momento porque es capaz de encadenar en el segundo cuarto un parcial de 5-19 que le propulsó en el marcador (34-43). El campeón de Liga cometió varios errores y eso es gasolina para un conjunto al que le apasiona correr y cobrarse los regalos que se encuentra.

La dirección deportiva le ha llevado algo más de talento a Pedro Martínez y el californiano Omari Moore dejó varios detalles de mucha clase. El Valencia se estaba creciendo y dominaba el partido ante un contrincante dirigido por un Facu Campazzo que en Málaga ha parecido menos Campazzo, pero en la recta final del segundo cuarto el Real Madrid ajustó las tuercas en defensa, el Valencia falló tres tiros libres seguidos y un triple de Sergio Llull en los últimos segundos, la especialidad de la casa, apretó el marcador un poco antes del descanso (44-49). Este Valencia de Pedro Martinez va dejando una estela plagada de récords, el último, la primera mitad más anotadora de la historia de este torneo: 51 puntos.

Mario Hezonja se puso serio en el tercer cuarto y lideró la remontada de su equipo. El alero croata quería el balón para castigar a sus defensores posteando. El Valencia sufría porque ya no podía correr y porque bajó sus porcentajes de acierto. Sin triples, adelgaza de forma alarmante. Hezonja permitió que el Madrid recuperara la autoestima.

Pedro Martínez rescató a Taylor y Moore, el Valencia volvió a su baloncesto a la carrera y eso le permitió entrar en el último cuarto metido en el partido con una acción antes de la bocina en la que Moore, todo un estilista, jugó con Garuba, lo dejó literalmente sentado en el parqué y anotó para igualar el choque antes del último cuarto. Después de 30 minutos, la final quedó convertida en un intercambio de golpes. Un tramo final en el que ya ninguno de los dos equipos conseguía grandes diferencias. Minutos de estrechuras. Hasta el técnico catalán le dio el volante a De Larrea. El vallisoletano, la mezcla perfecta de talento y descaro, supo sacarle a Tavares la quinta falta con tres minutos todavía por delante. El base tuvo más acciones decisivas y supo, a pesar de su corta edad, tomar las decisiones correctas para darle el último empujón a su equipo hasta el título.

El Valencia Basket también jugó la final de la Supercopa femenina en Huesca, pero ahí sufrió una derrota ante un Casademont Zaragoza que fue superior física y deportivamente (68-79).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Fernando Miñana
Lleva en el periodismo desde 1993. Primero en 'Las Provincias' y escribiendo para los periódicos del Grupo Vocento, y ahora en EL PAÍS. También colabora con Valencia Plaza y la revista 'Corredor'. Viaja habitualmente a los campeonatos internacionales de atletismo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_