
El gasto en prestaciones por desempleo cae un 28% hasta julio
Las ayudas públicas a parados y trabajadores en ERTE descienden con fuerza en lo que va de año gracias a la mejora del mercado laboral

Las ayudas públicas a parados y trabajadores en ERTE descienden con fuerza en lo que va de año gracias a la mejora del mercado laboral

Los lectores opinan sobre la falta de conexión de la Seguridad Social entre comunidades autónomas, la evacuación de Afganistán, los idealistas y sobre el mercado de la vivienda

La subida de la luz y del gas, un 44% desde enero, es un riesgo para el aparato productivo

El Consejo de Ministros da luz verde al proyecto de ley que vincula la revalorización anual de la jubilación al IPC e introduce un sistema de incentivos y desincentivos para alargar la vida laboral

Las denuncias más habituales están relacionadas con la pandemia, como la falta de mascarillas o los intentos de que empleados contagiados no cojan la baja

El encarecimiento de la electricidad y los carburantes modifica las previsiones iniciales y amenaza las cuentas de la Seguridad Social

Una crisis como la actual puede proporcionar también la ocasión idónea para poner en marcha un nuevo proyecto, pero hay que informarse bien y planificarlo con tiempo y adecuadamente

El ministro Escrivá adelanta un nuevo récord mensual de afiliaciones a la Seguridad Social, cercano a los 80.000 contratos

El ministro Escrivá celebra que se acelere la vuelta a la actividad en la primera semana de agosto

Los datos de junio y julio muestran el robusto crecimiento del empleo femenino hasta superar los nueve millones, más que antes de la pandemia. Pese a la mejora, la brecha con los hombres se mantiene

La mejora del inicio del verano se une a la experimentada en el segundo trimestre del año

En 2050 la población en edad de trabajar supondrá el 50% de los habitantes frente al 65% actual

El organismo se reunirá por primera vez en septiembre con el objetivo de dotar al colectivo cultural de “un marco jurídico estable adaptado a sus particularidades”

Europa perderá cerca de 100 millones de trabajadores activos de aquí a 2050. Los inmigrantes puede ser la solución ante la perspectiva de una economía y un sistema de bienestar con dificultades para crecer

La Administración surgida a marchas forzadas de la pandemia rehúye el contacto físico en nombre de una eficacia lastrada por los déficits en la atención telemática

La reforma de pensiones pactada por Gobierno y agentes sociales endosa un coste a las nuevas generaciones

El Tribunal Supremo fija criterios en las reclamaciones por invalidez contra la Seguridad Social

Los lectores opinan sobre la inmigración, la Administración en pandemia, la inconstitucionalidad del estado de alarma, los independentistas y sobre el afán de superación y el deporte paralímpico

Como sociedad, no podemos permitir que tantos estemos mal ni que la Seguridad Social solo esté para tratarte cuando tienes las vísceras asomando.

Andrew Saul, nombrado por la Administración de Donald Trump, asegura que el lunes volverá a su puesto

Retrasar solo dos meses el retiro anticipado voluntario compensará al trabajador

Las declaraciones del ministro Escrivá ponen sobre la mesa el debate de cómo se van a financiar las pensiones de la generación más poblada

El ministro de Seguridad Social asegura que los nacidos entre 1958 y 1977 no deberán trabajar más para mantener su prestación intacta

Pensionistas y cotizantes ven como la Seguridad Social es territorio de acuerdo

Sánchez exhibe su décimo acuerdo con patronal y sindicatos con la firma de la primera parte de la reforma de las pensiones

Delia Rodríguez, abogada de familia, explica cómo actuar ante este tipo de sucesos y qué indica la legislación, según la situación individual de cada mujer

El Tribunal Supremo avala que una mujer se quede con la parte del subsidio de su marido que le correspondía a la primera viuda al fallecer esta

El pacto pasa por derogar el factor de sostenibilidad, se utilizará el IPC como referencia para mantener el poder adquisitivo de las prestaciones y se aprueban medidas para retrasar las jubilaciones

La primera fase de la reforma que se ultima este lunes fijará una transferencia anual de unos 22.000 millones para cubrir el desfase de la Seguridad Social

El Tribunal de Justicia de la UE determinará si existe una discriminación indirecta por razones de sexo, lo que abriría la puerta a que unas 400.000 trabajadoras coticen por desempleo

El nuevo factor de sostenibilidad servirá para no sobrecargar a los jóvenes con el aumento del gasto por la jubilación de la generación del ‘baby boom’

Fuentes de la negociación aseguran que los “flecos” que faltan por resolver no supondrán un escollo para sacar adelante la primera parte del nuevo marco regulador

El PNUD advierte que la concentración de poder, la violencia y sistemas de protección social ineficientes son obstáculos para el desarrollo de la región

Unas 76.000 personas han dejado de estar afectados por un ERTE en la primera quincena del mes
La máxima corte rechaza que la obligatoriedad del seguro médico sea contraria a la Constitución de Estados Unidos

El coste laboral alcanzó los 2.605 euros en los primeros tres meses, rompiendo con una secuencia de tres trimestres a la baja, según el INE

Daniel Cedrún, un sin techo de Barcelona, es un ejemplo de los escollos que debe salvar la ciudadanía para acceder a prestaciones teóricamente pensadas para ellos por las administraciones

Un 16% de las personas con síntomas no acudió al médico por miedo al contagio de covid. El 76% de los afectados recurrió a servicios privados, tanto hospitales como consultas de farmacias

El ministro anuncia que su departamento está preparando un sistema de desincentivos para limitar la temporalidad

Más de 300 jóvenes extranjeros que lograron permisos para trabajar en el campo en el inicio de la pandemia encaminan un año después sus proyectos profesionales. Siete de cada 10 siguen dados de alta en la Seguridad Social