
Javier Marías o la velocidad
Que me negaran becas y lectorados pese a su recomendación, que yo creía infalible, se convirtió enseguida en el mayor de los premios para mí
Que me negaran becas y lectorados pese a su recomendación, que yo creía infalible, se convirtió enseguida en el mayor de los premios para mí
La dramaturga y el cineasta se reúnen en el museo francés para hablar de la muerte y de tauromaquia durante una cita anual que reúne las propuestas artísticas más innovadoras del momento
Se nos echa encima un sistema burocratizado en el que solo las estadísticas cuentan, pero la solidaridad intergeneracional no estriba solo en la compensación del índice de las pensiones
Puedes navegar tranquilo. Ahora eres tú el que nos espera, libre, y nosotros los que te seguimos. A toda máquina, padre
Un paseo desde su bella catedral gótica hasta el parador y la plaza de Mangana, en lo alto, que invita a descubrir el imaginario abstracto del Grupo de Cuenca
Para escribir y hablar bien, hay que confrontarse con el mundo de las ideas, que es etéreo, volante y caprichoso
Charleville es la pintoresca localidad del norte de Francia donde nació y está enterrado el gran poeta maldito. Y en el camino de regreso a París, una parada en la sublime catedral de Reims
Desde Illiers, el pueblo de la tía Léonie, hasta la playa de Cabourg, el Balbec de 'En busca del tiempo perdido', un viaje por los escenarios reales y literarios del gran escritor francés
Rejuvenecida y volcada a su río, la descubrimos de la mano de su alcalde, Alain Juppé, y la urbanista que impulsa su futuro sostenible
En la pequeña isla italiana en la que se rodó ‘El cartero y Pablo Neruda’ nos espera el mar y gente amable y conversadora. Y unos pasteles que se llaman ‘linguas’
Bousoño era brillante e imprevisible, ningún día era igual, y miraba a los alumnos a los ojos uno por uno. Pero, sobre todo, era poeta
Vi cascos de soldados aliados tirados por el suelo. Vi una bomba con forma de supositorio gigante. Bombas que habían caído en Berlín
Berenguel de landoria, arzobispo de Santiago en 1317, fue protagonista de una época convulsa en la historia de la Iglesia. Para hacerse con el control de Compostela tuvo que batallar y mandar asesinar. Una de las torres de la catedral lleva su nombre, la Berenguela, para recordar al hombre que la conquistó.
Le dio la vida a Nerón y él acabó con la suya. Agripina, la madre del emperador, tuvo un papel destacado en la historia del Imperio Romano. Su principal objetivo fue colocar en el trono a su hijo Nerón. Conspiró y urdió las más crueles maquinaciones para lograrlo. Pero su ambición y su amor por Nerón fueron también su perdición.
EL PAÍS ofrece mañana, lunes, por 1 euro, la novela de Emilia Pardo Bazán