/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/VABMVJKMSAAK7MNT7NOGOKWIYQ.jpg)
La creación de empleo muestra síntomas de ralentización: pierde el vigor del primer semestre
En septiembre se crearon menos puestos de trabajo que en los mismos meses de los últimos cuatro años, a pesar del mayor tirón de la educación
En septiembre se crearon menos puestos de trabajo que en los mismos meses de los últimos cuatro años, a pesar del mayor tirón de la educación
El número de desempleados se eleva en 20.000 personas, hasta los 2,7 millones, el dato más bajo para este mes desde 2008. Los cotizantes se sitúan en 20,72 millones de trabajadores
El paro también sube en casi 25.000 desempleados, pero el nivel de afiliados continúa en más de 20,7 millones, el más alto en un agosto. Los parados son 2,7 millones, la cota más baja desde 2008
Los expertos indican que muchos empleados por cuenta propia lo son por obligación y que prefieren ser asalariados, lo que consiguen si el mercado laboral es fuerte. Los países más desarrollados notifican índices bajos de autoempleo
El servicio de estudios de Adecco advierte, no obstante, de una “clara desaceleración” de la actividad y del mercado laboral tras las históricas cifras del primer semestre
El secretario de Estado de Empleo asegura que el debate sobre la reducción de la jornada de trabajo “tendrá un protagonismo muy importante en las negociaciones de un futuro Gobierno de coalición”
La Encuesta de Población Activa registra un acelerón en el empleo de 600.000 personas respecto al primer trimestre. Aunque crece la población activa, la tasa de paro decrece a un mínimo desde 2008
Afirmar que la economía española está estancada o en declive es una majadería, otra cosa es que persistan problemas enquistados
El desempleo cae en 49.260 personas hasta los 2,74 millones de parados, el menor nivel en este mes desde 2008
Andalucía y Cataluña, las comunidades donde más puestos de trabajo han emergido a lo largo del primer cuatrimestre del año
La caída del paro y el aumento de afiliación a la Seguridad Social muestran la solidez del mercado de trabajo en 2023
El primer trimestre de 2023 termina con la cifra más baja de desempleados en 15 años tras la mayor subida de afiliados de la serie histórica en un mes de marzo
España registra 20,17 millones de afiliados, 476.000 más que en el mismo mes del año pasado. El número de parados crece ligeramente, en 2.618 personas
El paro registrado y la afiliación a la Seguridad Social se resienten tras el final de la campaña navideña
Tanto los datos de empleo como el descenso de las cifras de paro apuntan a los positivos efectos de la reforma laboral
El desempleo baja en 43.727 personas en el último mes del ejercicio, que acaba con la cota más baja de desocupados de los últimos 15 años
La inflación cierra el año con un alza media del 8,4%, muy por encima de la revalorización de las pensiones (del 2,5%), de los sueldos públicos (3,5%) y de lo pactado en convenio en el sector privado (2,69%)
El número de desempleados fue de 2.881.380, la segunda mejor marca del año; mientras que la creación de empleo se estanca y deja el número de afiliados en 20.283.631, sin apenas variación respecto al mes anterior
Tras el frenazo del verano, el número de desempleados se reduce hasta las 2.914.892 personas, y el de afiliados a la Seguridad Social crece en 103.499 trabajadores
El número de desempleados sube hasta los 2,94 millones, el menor en este mes desde 2008. La Seguridad Social registra 29.000 nuevos afiliados, que siguen por encima de los 20 millones
Escrivá pronostica una mejora en el último mes de verano porque las empresas siguen considerando que la inflación es transitoria
Varios trabajadores que han perdido su empleo en el último mes cuentan sus experiencias y aspiraciones
El número de desempleados es el más bajo en un mes de agosto desde 2008. Los cotizantes siguen por encima de 20 millones
Se trataría del segundo recorte tras la caída de julio, en términos sin desestacionalizar, aunque resultaría inferior al promedio de los últimos años prepandemia
Hay 7.366 cotizantes menos y 3.230 desempleados más que en junio, un retroceso que el Gobierno achaca a que parte de las contrataciones se adelantaron a junio y al fin de los contratos a profesores tras el curso escolar
El número de desempleados se instala en los 2.880.582, la cifra más baja en 14 años, mientras que los contratos indefinidos marcan nuevo récord: 783.595
Las afiliaciones vuelven a colocarse por encima de los 20 millones en el quinto mes del año, y los contratos indefinidos marcan otro récord: 730.427