
El controvertido restaurante Kabuki: bien, pero sin la personalidad de antaño
El socio fundador de la marca abre local en el barrio de Salamanca para recuperar el brillo que tenía en el hotel Wellington de Madrid

El socio fundador de la marca abre local en el barrio de Salamanca para recuperar el brillo que tenía en el hotel Wellington de Madrid

El adobo es un plato nacional filipino, pero en el restaurante Dr. Zhang acercan la receta a China usando la técnica para cocinar berenjenas. ¿Resultado? Un exitazo internacional

¿Imágenes que fascinan o causan rechazo? ¿Despiertan el apetito o el asco? Esta nueva tendencia visual busca mostrar la realidad más cruda y visceral

La ciudad gallega tiene una oferta de tapas particular e inagotable que va de lo más tradicional a bocados innovadores, y que se extiende por todos sus barrios
El cocinero más influyente contra el desperdicio alimentario ha tardado más de diez años en lograr este producto reconocido como el Vegetal del año por la revista ‘Time’

El propietario del restaurante Trigo recomienda tomar un aperitivo como si se estuviera en Milán, comer en un referente de la ciudad y comprar de regalo un vino

Todos los establecimientos del momento cuentan con asientos altos por el ambiente que se genera entre comensales

La medida, que el Gobierno desea implementar antes de 2025, busca aumentar la transparencia y valorizar los platos elaborados en las propias cocinas

Barquet i AQ són dos bons exemples de la gastronomia tarragonina d’avui

El local cerró después de 35 años con el mismo dueño y han tomado el relevo dos jóvenes cocineros formados con Albert Adrià y Edorta Lamo, lo que avivó el recelo de que pasase de una humilde taberna a un restaurante presuntuoso. El tiempo ha demostrado que un equilibrio es posible

Decenas de locales de estas tres especialidades han abierto en los últimos tiempos en Madrid y se han vuelto tendencia en redes por la obsesión de la gente por encontrar el mejor de la ciudad y publicarlo

Comenzó como una iniciativa puntual para ensalzar este tipo de carne y se ha convertido en un bocado fijo en algunos lugares de España, que poco a poco lo van popularizando

Desde el barrio de Valdebebas ahonda en el recetario de la cocina mediterránea, con unos entrantes, entre los que destaca una premiada ensaladilla rusa y unos buñuelos de bacalao

Los asadores guipuzcoanos tratan como nadie el corte también conocido como “chuletón”. Nuestra ruta selecciona los mejores y se detiene en dos que bordan el cocinado de esta pieza de carne

Bares y restaurantes se juegan el viernes en el pleno si pasan de pagar dos millones de euros al año, a ocho millones, o los 4,6 pactados con Collboni

El Invernadero, de Rodrigo de la Calle, repite como número dos en los premios We’re Smart Awards, que distinguen también a la chef Begoña Rodrigo, de La Salita, en Valencia, como segunda mejor cocinera del mundo
In-pulso, junto a la estación de autobuses de Méndez Álvaro, revive recetas de la región en desuso, ofrece cenas en las que maridan gastronomía e historia con menús de degustación exclusivos a un precio de 45 euros

El sector registra más de 38 millones de estancias por noche en un mes caracterizado por cerrar la temporada veraniega

El cocinero y propietario del restaurante Barro recomienda desayunar una buena tortilla, tomar una manzanilla con una gilda, patatas revolconas, merendar en un palacio y comprar pastas de té

El popular bar de La Boqueria seguirá con la misma carta tradicional con sus callos, ‘cap i pota’ y garbanzos

Javier Sanz y Juan Sahuquillo regentan en Casas-Ibáñez, una localidad de 4.500 vecinos, los establecimientos Cañitas Maite, La Taberñita y Oba. Más allá del buen comer, quieren recuperar especies ganaderas y poner en valor la huerta local

Si algo invita esta estación del año es al recogimiento, a meterse en la cocina y comenzar ese acto de amor que es tener tiempo para el “a fuego lento”

El misteriós restaurant de Javier de las Muelas fa 25 anys que s’amaga al magatzem del Dry Martini mentre que Club 61 és el bar ocult al subterrani de Casa Ràfols

Born and Glazed, la azotea del Círculo de Bellas Artes y Momu Beauty son tres placeres que hay que disfrutar al menos una vez en la vida en la capital

La mujer a cargo de los fogones del Ambrosía y Ambrosía Bistró, premiados dentro de los mejores restaurantes de América Latina, se replantea el vínculo con el trabajo y la familia: “No quiero perderme la vida en la cocina”, dice
Esta ciudad es más que la paella, el sol y la playa, y (mucho) más que una alternativa turística a otras urbes masificadas. En los últimos años, se ha posicionado, en todos los ámbitos, como algo más que la opción B para una escapada

Los nuevos lugares para este tipo de ocio abiertos en Madrid proponen un concepto más amplio y brindan emociones y atractivos complementarios al gratificante ejercicio de subirse por las paredes

Tempranillo, regentada por Juan Caballero, lleva casi 30 años en la emblemática calle y ofrece una cocina tradicional y una carta de vinos con 300 referencias que fidelizan a clientes locales y seduce a los turistas

El sector necesita hoy, más que nunca, creatividad de verdad: hay que pensar diferente; rediseñarlo todo. De nada sirve maldecir ni resistirse al cambio

La guía española presenta una tanda de restaurantes, bares, pastelerías, cafeterías y coctelerías que ensalza esos negocios que resisten el paso del tiempo con una clientela fiel

Comienza la temporada alta de uno de los manjares que cada vez tiene más adeptos y que se mantiene en vilo, sobre todo en algunas zonas, debido a la escasez de lluvia

La última versión de la cocina peruano japonesa del cocinero Luis Arévalo y sus socios ofrece una cocina informal, con hechuras de bar y ‘hands rolls’ como principal argumento

La tendencia ya existía en Inglaterra o Estados Unidos y ahora llega a España: clubes de miembros que ofrecen experiencias, comidas, cenas, fiestas o arte pero, sobre todo, un comisariado para hacer amistad y ‘networking’

El principal uso de este ingrediente se encuentra en la alta cocina, donde se utiliza para conseguir diferentes texturas en los platos y también en elaboraciones como los aspics o los ‘pâtes en croûte’

El nuevo presidente de la Real Academia de Gastronomía aborda los retos que tiene por delante dentro de una institución, que recibe dinero público, y es casi desconocida para la mayoría

Dirige Casas Colgadas y La Casa de la Sirena y recomienda tomar el aperitivo de morteruelo en una de las míticas barras, tomar un cruasán a la plancha y cenar en uno de los locales fusión de la ciudad

Disfrutar, DiverXO y Etxebarri optan a conseguir este reconocimiento que se conocerá en junio de 2024 en Las Vegas
El programa impulsado por la Xunta y los hosteleros de las Rías Baixas intenta cubrir hasta 6.000 empleos y garantizar el relevo generacional en el sector de la provincia de Pontevedra

La cebolla crujiente saltó de los perritos de IKEA al sushi, las ensaladas, los pokés o las hamburguesas, y ahora está literalmente hasta en las sopas. ¿Ha llegado el momento de decir basta?

El cocinero abre en Madrid Per Sé Bistró, un restaurante gastronómico con guiños a su etapa en Balzac y que también reflejan su periplo de diez años en Latinoamérica