_
_
_
_

Gala de las estrellas Michelin 2024 | España tiene ya una lista de 15 restaurantes con tres estrellas

Disfrutar, en Barcelona, y Noor, en Córdoba, los dos nuevos restaurantes de España con tres estrellas | Venta Moncalvillo, de La Rioja, es el único que se suma este año a los locales con dos estrellas | Txispa, Marcos, Barro y OSA, entre los 31 galardonados con una estrella | Josep ‘Pitu’ Roca recibe el premio Especial Sommelier | Juan Mari Arzak, de 81 años, recibe el reconocimiento especial a chef mentor

Imagen de los cocineros de todos los restaurantes españoles que tienen tres estrellas, este martes en la gala de la Guía Michelin, en Barcelona. Los nuevos de 2024 son Disfrutar y Noor.
Imagen de los cocineros de todos los restaurantes españoles que tienen tres estrellas, este martes en la gala de la Guía Michelin, en Barcelona. Los nuevos de 2024 son Disfrutar y Noor.ALBERT GARCIA
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la gala de la Guía Michelin. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Los restaurantes Disfrutar (Barcelona) y Noor (Córdoba) son los dos nuevos locales que se suman este año a la lista de los locales con tres estrellas Michelin. La organización ha mantenido este galardón para los 13 que ya son triestrellados, entre los que están Arzak, Diverxo o Berasategui. El restaurante Venta Moncalvillo, de La Rioja, es el único que se suma este año a la lista de los que tienen dos estrellas en la gala de la Guía Michelín, que se celebra este martes en Barcelona. Previamente, el restaurante Marcos (Gijón) ha obtenido la primera estrella de la noche, una distinción que han recibido 31 locales. Entre ellos, Txispa (Bizkaia), Barro (la primera estrella para Ávila), OSA (Madrid) u Orobianco (Calpe). Previamente, el sumiller Josep Josep Pitu Roca ha recibido el premio Especial Sommelier Michelin 2024, un premio nuevo de esta edición. El cocinero y referente Juan Mari Arzak, de 81 años, ha recibido el Premio Especial Chef Mentor.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

El País
El País

Comienza la narración en directo de la gala de la Guía Michelin 2024

Buenas tardes. Este martes se celebra en Barcelona la gala de la Guía Michelin 2024 que, por primera vez, no se realiza de manera conjunta con Portugal. Desde EL PAÍS contaremos todos los detalles y premios en directo. La ceremonia, conducida por el presentador Andreu Buenafuente, tiene lugar a partir de las 18:30 horas en el Auditori Fòrum del Centro de Convenciones Internacional de Barcelona y en ella se otorgarán a los restaurantes los galardones conocidos como estrellas. Además, en esta edición se darán cuatro premios a profesionales: Chef Mentor, Servicio de Sala, Joven Chef y, como novedad, el Especial Sommelier Michelin 2024. 

Gracias por seguirnos.

El País
El País

¿Qué son las estrellas Michelin?

Supone un reconocimiento, según la guía de neumáticos francesa, a los restaurantes que proponen una cocina excepcional. Para ello tienen en cuenta cinco criterios, los mismos siempre, sea cual sea el lugar donde se encuentra el restaurante: calidad de los ingredientes, armonía de los sabores, dominio de la técnica, la personalidad del chef plasmada a través de su cocina y, sobre todo, aseguran, la regularidad a lo largo del tiempo y de la propuesta en su conjunto.

Mar Rocabert Maltas
Mar Rocabert MaltasBarcelona

Ruscalleda, de las primeras personas en llegar

Carme Ruscalleda acaba de llegar a la gala con su marido y ha celebrado que las Michelin se entregan en la ciudad. “Ya era hora”, ha expresado la reconocida chef. Su hijo, Raül Balam, chef del Moments (2 estrellas) está en la zona de showcooking preparando dos de los platos que se servirán esta noche. 

 

Paz Álvarez
Paz ÁlvarezBarcelona

El secreto mejor guardado lo tiene Buenafuente

Este año la Guía Michelin ha blindado toda la información sobre las estrellas. Incluso a la prensa no le ha adelantado la información embargada. Y a los cocineros, según ellos mismos cuentan, no les han dado ni una pista. Solo les han cursado la invitación. Pero hay una persona que debe saber toda la información en este momento. Y es el presentador de la gala, Andreu Buenafuente, que esta noche será el encargado de recibir en el escenario a los cocineros 'estrellados'.

El PaísPaz Álvarez

¿Quién será el cocinero que más veces suba al escenario?

Como todos los años, la pregunta que se comenta en voz baja es: ¿cuántas veces subirá esta noche al escenario Martín Berasategui —el cocinero atesora por los restaurantes que gestiona 12 estrellas, de momento—. Siempre acompaña en las tablas al jefe de cocina del restaurante premiado. Y se espera que lo haga con José María Goñi, al frente de la cocina del Club Allard, del que se ocupa desde la pasada primavera. Este año, según las quinielas, le ha salido un competidor: el sumiller y jefe de sala asturiano Marcos Granda, que puede que suba al escenario en tres ocasiones. Uno de sus restaurantes de Marbella, Skina, es favorito para recibir la tercera estrella. También espera debutar en la guía francesa con Toki, el japonés que abrió este año en Madrid, y con Marcos, otra reciente apertura en Gijón.

El País
El País

¿Qué estilo debe tener un restaurante candidato a estrella?

Una de las grandes ideas equivocadas, advierten los responsables de la guía, es que tienen preferencia por los restaurantes más formales. Aseguran que es erróneo y que la idea provenga de hace unos 30 o 40 años, cuando en la mayoría de las ciudades europeas la mejor cocina se solía encontrar en los restaurantes de estilo formal. Ahora son candidatos todos los estilos, incluidos algunos locales asiáticos de comida callejera, o aquellos que dan de comer en barra o en una mesa sin mantel. La estrella se concede por lo que hay en el plato. El estilo de un restaurante o su grado de formalidad o informalidad no influyen, lo más mínimo, en la concesión de la distinción.

Mar Rocabert Maltas
Mar Rocabert MaltasBarcelona (ESPAÑA)

¿Premia la Guía Michelin a los restaurantes de la ciudad donde se celebra la gala?

Desde 2010, cuando Michelin decidió entregar las estrellas durante una gala, ningún restaurante ha recibido la tercera estrella en casa, aunque no quiere decir que en esta ocasión no caiga alguna.

La tercera de El Celler de Can Roca cayó en Madrid, la del Cenador de Amós se la dieron en Sevilla, fue en Lisboa donde la recibió Dani García, en Girona se anunció la de Lasarte, en Tenerife fue a parar a Jordi Cruz y a Ángel León, mientras que en Toledo la recibieron Atrio y Cocina Hermanos Torres. Además, fue en la gala de Valencia cuando le cayeron dos de golpe a Smoked Room, el restaurante de Dani García en Madrid.

Según estos precedentes, se debería descartar que consigan una tercera estrella algunos candidatos, que ya tienen dos, como Disfrutar o Miramar.

¿Pero le caerán dos de golpe a Albert Adrià? Es un Enigma.

El País
El País

Paco Morales, chef de Noor, uno de los favoritos para las tres estrellas, llega al auditorio

El chef Paco Morales, chef de Noor (Córdoba) acaba de entrar en el auditorio. “Pueden pasar muchas cosas, ya con venir y revalidar es un sueño y un premio para nosotros”, ha dicho el cocinero, cuyo restaurante, con dos estrellas Michelin, es uno de los que más suena para conseguir las tres esta tarde.

El País
El País

La llegada de Eneko Atxa, un tres estrellas

El chef Eneko Atxa, cuyos restaurantes acumulan cinco estrellas Michelin, llega a la gala y comenta con las periodistas de EL PAÍS que cuando recibió tres estrellas con el restaurante Azurmendi, fue el día “más maravilloso” de su vida. 

El País
El País

Buenafuente, maestro de ceremonias, no revela los premios

“A estas alturas sí, tengo esa información, pero no os la voy a dar”, ha confesado Andreu Buenafuente, maestro de ceremonias de esta gala. Conoce los premiados y cuántas estrellas se van a conceder, pero no suelta prenda. Buenafuente es el presentador de la ceremonia española, que por primera vez se celebra sin Portugal. 

El País
El País

Martín Berasategui, sobre Disfrutar, otro de los grandes favoritos: "Es imposible comer mejor"

“Acabo de venir de comer en Disfrutar y he hecho la mejor comida en mi vida de lejos”, ha afirmado Martín Berasategui, sobre el restaurante barcelonés, liderado por Oriol Castro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch. “Es imposible comer mejor”, ha añadido el veterano, cuyos restaurantes bajo su sello acumulan 12 estrellas Michelin, lo que le convierte en el cocinero que más veces se ha subido al escenario de las ceremonias de la guía. 

El País
El País

Los chefs de Disfrutar llegan a la gala

Disfrutar (Barcelona), con dos estrellas Michelin, es uno de los restaurantes que más suenan como favorito a conseguir la máxima distinción. Sobre ello, uno de sus chefs, Eduard Xatruch, ha asegurado que tanto él como sus compañeros, Oriol Castro y Mateu Casañas, no esperan "nada", solo "que sea una gran noche". "Esperamos que haya muchas estrellas. Si nos cae alguna, bendita sea", ha afirmado. Los tres chefs también lideran los restaurantes Compartir Barcelona y Compartir Cadaqués.

El País
El País

Martin Berasategui: “Esta gala es para los cocineros como para los niños la noche de Reyes” 

El chef Martin Berasategui, con 12 estrellas Michelin, ha comparado en la alfombra roja la noche de Reyes con la gala de los mejores restaurantes. “Para nosotros es como para los niños la noche de los Reyes Magos”, ha dicho a una de las presentadoras de la ceremonia previa.  

El País
El País

¿Cuál es verdadero nombre del muñeco Michelin y por qué es blanco si los neumáticos son negros?

Aunque popularmente se le conoce como muñeco Michelin, su verdadero nombre es Bibendum. Sobre su creación, la guía, en su web, cuenta que fue Édouard Michelin, fundador de la marca, quien al ver un montón de neumáticos apilados en Exposición Universal de Lyon de 1894, le dijo a su hermano André: “Mira, si tuviera brazos parecería un hombre”. Así nació la famosa figura que, en un principio, tenía aspecto de momia y en la mano sostenía —como metáfora de la resistencia a los pinchazos y la robustez de los neumáticos— una copa llena de clavos y cristales rotos, acompañado de la inscripción latina Nunc est bibendum, que quiere decir “es momento de beber”. 

Sobre su color blanco, la guía argumenta que los neumáticos empezaron a ser negros a partir de 1912. Hasta entonces “eran de un blanco grisáceo o tenían un tono beige ligeramente translúcido. El color negro llegó más tarde, cuando se empezó a añadir carbono a la base de caucho con el fin de conferir mayor resistencia y durabilidad a los neumáticos”.

El País
El País
Dabid Muñoz, en la gala Michelin.

David Muñoz en la gala Michelín. / M. R.

Dabiz Muñoz: “España es un país con menos estrellas de las que merece”

El chef Dabiz Muñoz ha llegado al auditorio deseando que caigan “muchas estrellas” y ha asegurado a EL PAÍS que “España sigue siendo un país con menos estrellas de las que merece”. “Esto que se dice en los últimos años de que en España la creatividad está muerta es absurdo. España es el mejor ejemplo de que esto no es así”, ha añadido el cocinero madrileño, cuyo lema es “Vanguardia o morir”.

El País
El País
DVD1189 281123 Gala Michelín celebrada en Barcelona. Albert Garcia

Andreu Buenafuente presenta la Gala Michelin / ALBERT GARCIA

Michelín

Los chefs candidatos a recibir estrellas esta noche ya han tomado asiento tras desearse suerte en las butacas segundos antes del inicio de la gala. Andreu Buenafuente confiesa: "Soy uno de los mejores comensales de España. Si hay estrella para eso me apunto".

El País
El País

Buenafuente recuerda que es el cómico “que imita a Ferran Adrià”

 

Buenafuente ha comenzado la gala diciendo: “Me conoceréis algunos como el cómico que imita a Ferrán Adrià”. Es un referencia al espacio que protagoniza junto a Berto Romero Nadie Sabe Nada, donde el personaje de Adrià —interpretado por Buenafuente— es un clásico recurrente y aparece prácticamente en todos los programas.

El País
El País

Un recuerdo para el chef Daniel Redondo

La directora internacional de comunicación de la Guía Michelin recuerda a Daniel Redondo, el jefe de cocina de Can Roca fallecido el pasado viernes en un accidente de tráfico. El público aplaude sus palabras de ánimo a la familia.

 

El País
El País

¿Quiénes son los inspectores?

Quienes toman las decisiones son los famosos inspectores, supuestamente anónimos de Michelin, todos ellos empleados a tiempo completo y antiguos profesionales de la hostelería y la restauración. Una vez que varios inspectores han comido en un restaurante, se reúnen y ponen en común sus diferentes experiencias para tomar la decisión final en equipo. Aunque se supone que son anónimos, en los corrillos de los chefs saben que hay una inspectora alemana clave para otorgar las tres estrellas.

Mar Rocabert Maltas
Mar Rocabert MaltasBarcelona

Collboni: “Cocino cuando puedo” 

Sube al escenario el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni: “Cocino cuando puedo y hago dos tipos de cocina: arroces de todo tipo con lo que hay en la nevera, y me gusta mucho ir por los mercados de Barcelona, que son una maravilla de la cocina de proximidad. Me encanta acercarme a una parada y preguntarles una receta. Se me da muy bien el mar y montaña, que es cocina catalana y de Barcelona”, dice el regidor. “Hemos conseguido que se traigan las estrellas por una conjura. Una conjura que hicimos con los chefs. Como no lo vamos a acoger si somos de las ciudades del mundo con más estrellas, 34”. 

El País
El País

¿Cuántas veces comen los inspectores en un restaurante antes de otorgarle una estrella?

Tantas veces como haga falta. La regularidad es fundamental a la hora de conceder las estrellas. Esta es una máxima de Michelin, que asegura que su prioridad es que todos los comensales disfruten del mismo nivel de calidad cada vez que visiten el establecimiento. Varios inspectores lo visitan a lo largo de las temporadas: a la hora del almuerzo y para la cena, tanto el fin de semana como entre semana. Hay restaurantes que afirman haber recibido a lo largo de este último año hasta cinco visitas. Unas veces comen solos, otras van con algún compañero o en grupo. Las decisiones, afirman, las toman colegiadas.

Mar Rocabert Maltas
Mar Rocabert MaltasBarcelona (ESPAÑA)

Un nuevo premio este año: Especial Sommelier Michelin 2024

La Guía Michelin va a entregar un premio nuevo este año, al mejor sumiller. Así lo anunció la guía roja el pasado 13 de noviembre en un evento en La Pedrera de Barcelona, donde quiso poner en valor la cultura vinícola española. El camarero de vinos que reciba este reconocimiento debe trabajar en un restaurante que esté incluido en la guía roja, aunque no necesariamente tiene que tener estrella

Este galardón se suma a otros tres que ya han sido entregados en ediciones pasadas: el premio al Servicio de Sala, al Chef Mentor y al Chef Joven.

El País
El País
DVD1189 281123 Gala Michelín celebrada en Barcelona. Albert Garcia

Josep 'Pitu' Roca recoge el Premio Especial Sommelier Michelin 2024. / ALBERT GARCIA

Premio Especial Sommelier Michelin 2024 para Josep 'Pitu' Roca, de El Celler de Can Roca

Josep 'Pitu' Roca, sumiller de El Celler de Can Roca, gana el Premio Especial Sommelier Michelin 2024. Es la primera vez que se otorga esta distinción. "Muchisimas gracias. Me hace mucha ilusión que seas tú. Gracias. Ilusión, enorme. Agradecimiento a los inspectores y a la gente que está detrás de la guía. Lo dedico a la camarera de emociones, Encarna Tirado, que está allí. Hoy es una oportunidad para dedicar este premio a alguien que será una estrella eterna. Esto va para Dani Redondo Cuevas. Una estrella brilla por ti", ha dicho frente al público del auditorio, en referencia, al jefe de cocina de Can Roca fallecido este pasado viernes.

El País
El País
DVD1189 281123Premio al jefe de sala a Lasarte, Joan Carles Ibáñez Gala Michelín celebrada en Barcelona. Albert Garcia

Premio al jefe de sala a Lasarte, Joan Carles Ibáñez. / ALBERT GARCIA

Premio Especial Servicio de Sala para Joan Carles Ibáñez, del restaurante Lasarte

Michelin otorga el Premio Especial Servicio de Sala a Joan Carles Ibañez, del Restaurante Lasarte, de Martín Berasategui en Barcelona con 3 estrellas. El jefe de sala y sumiller cuenta con más de veinte años de experiencia y agradece el premio a sus mentores.

El País
El País
DVD1189 281123  Elena Arzak en la Gala Michelín celebrada en Barcelona. Albert Garcia

Elena Arzak recoge el premio de su padre Juan Mari Arzak. / ALBERT GARCIA

Premio Especial Chef Mentor para Juan Mari Arzak

La Guía Michelin otorga el Premio Especial Chef Mentor a Juan Mari Arzak, del restaurante triestrellado Arzak (San Sebastián). En la edición pasada, esta distinción recayó en Joan Roca, chef del triestrellado El Celler de Can Roca (Girona). Su hija Elena Arzak ha sido la encargada de recibir el premio. "Es un honor recibir esa chaquetilla en su nombre", ha dicho ante el auditorio al tiempo que ha aprovechado para alabar el vídeo homenaje al chef, de 81 años, en el que han participado compañeros de profesión como Dabiz Muñoz, quien ha dicho que "sin Juan Mari no existiría DiverXO".

"Juan Mari no ha podido venir pero es para mí un honor recibir la chaquetilla en su nombre. Qué bonito vídeo (han salido muchos de sus pupilos agradeciendo sus enseñanzas). Sé que le va a encantar y que lo está viendo. Quiero decir que a mi padre, como sabéis, siempre le han gustado mucho sus compañeros y ha luchado mucho por su trabajo. Cuando recibió la tercera, me dijo no sé qué va a durar y a día de hoy seguimos con ellas. Lo vivimos con muchísima pasión. Me ha dicho dos cosas antes devenir. Que os diga que un abrazo muy grande a todos y que no relajéis en el trabajo que hay que seguir luchando, que sigáis buscando la excelencia. Y también me ha dicho que no perdáis la ilusión y no bajéis la guardia en la excelencia, la felicidad y en buscar la experiencia para los clientes", ha dicho Elena Arzak.

Mar Rocabert Maltas
Mar Rocabert MaltasBarcelona
DVD1189 281123 Martina Puigvert de Les Cols en la Gala Michelín celebrada en Barcelona. Albert Garcia

Martina Puigvert, de Les Cols, se pone la chaquetilla durante la gala en el escenario, este martes. / ALBERT GARCIA

Premio chef joven para Martina Puigvert, de Les Cols

El premio a la chef joven ha recaído esta edición en una mujer, Martina Puigvert, del restaurante Les Cols. La cocinera de 29 años, que se ha confesado “muy emocionada”, ha dedicado el galardón a sus padres. Y lo comparte con sus hermanas. Antes de subir al escenario, se ha abrazado a su madre, Fina Puigdevall, a sus dos hermanas y a su padre. Todos trabajan en Les Cols. 

El País
El País
“Para nosotros el I+D es conectar con la naturaleza”

Martina Puigvert Puigdevall, que acaba de ser galardonada con el premio chef joven,  tiene un nombre tan rimbombante como su posición en el restaurante Les Cols (Olot), donde es jefa de cocina. Le está pisando los talones a su madre, con mucho respeto y admiración. Ella es la cocinera Fina Puigdevall, quién sigue al frente del restaurante que creó hace más de treinta años, un homenaje a la gastronomía de La Garrotxa, junto a su marido, Manel Puigvert. Con dos estrellas Michelin, su cocina destaca por ensalzar la naturaleza a través de los productos autóctonos. Y la pandemia les ha ayudado a radicalizar más su discurso. Tal es así, que debe ser el único restaurante de su categoría que no sirve pescado de mar. Les Cols es pasión por la Garrotxa y la Vall de Bianya, refugio y centro creativo de esta familia, con cinco miembros en los comandos. Las otras dos hijas de Fina Puigdevall, Clara y Carlota, también han seguido la tradición familiar. A contracorriente, son un matriarcado en la alta gastronomía.

Martina Puigvert, jefa de cocina de Les Cols.
El País
El País

¿A quién se concede una estrella?

Esta distinción se concede, según la guía, a los restaurantes que, utilizando ingredientes de la máxima calidad, preparan platos con sabores distintos y a un alto nivel de regularidad. Se trata de una cocina de gran nivel. Un destino en el que compensa pararse. Conviene no olvidar que Michelin vende neumáticos.

El País
El País

La primera estrella de la noche va para Marcos, de Marcos Mistry (Gijón)

La Guía Michelín otorga una estrella al restaurante Marcos, de Marcos Mistry (Gijón).

El País
El País

NM, Terra y Txispa, otros tres restaurantes con una estrella

- NM, de Daniel Silvestre (Oviedo).

- Terra, de Brais Pichel (Fisterra)

- Txispa, de Tetsuro Maeda (Axpe)

El País
El País

Canfranc, Casa Bernardi, Fraula, Kabo y Orobianco obtienen una estrella

- Canfranc Express (Huesca).

- Casa Bernardi, de Ferdinando Bernardi (Benissa).

- Fraula (Valencia).

- Kabo (Pamplona).

- Orobianco (Calpe).

El País
El País

Los dos estrellados por ahora de Barcelona: Quirat y Suto

- Quirat (Barcelona).

- Suto (Barcelona).

El País
El País

Barro, de Carlos Casillas, consigue una estrella

El restaurante Barro, de Ávila, consigue la primera estrella para su restaurante y también para la provincia. Está liderado por el joven chef Carlos Casillas.

El País
El País
Osa, entre los locales galardonados con una estrella

Sara Peral y Jorge Muñoz, de OSA, suben a recoger su galardón, este martes en Barcelona.

Cebo, Desde 1911, Club Allard y OSA, nuevos premiados con una estrella de Madrid 

 

- Cebo, Madrid. De los hermanos Javier y Juan Sahuquillo.

- Desde 1911, Madrid.

- Club Allard, Madrid.

- OSA, Madrid.

 

El País
El País

Toki, Santerra y Erre de Roca, galardonados con una estrella

- Erre de Roca, Miranda de Ebro.

- Santerra, Madrid.

- TOKI, Madrid.

El País
El País

Back, Malak, Radis, Tohqa y Vandelvira ganan una estrella

- Back, Marbella.

- Malak, Jaén.

- Radis, Jaén.

- Tohqa, El Puerto de Santamaría.

- Vandelvira, Baeza.

El País
El País

Andreu Genestra, Bevir, Haydée y Omakase by Walt, consiguen una estrella

- Andreu Genestra, Llucmajor. Puedes leer la crítica del restaurante aquí.

- Bevir, Las Palmas de Gran Canaria.

- Haydée. La Orotava

- Omakase by Walt, Ibiza.

 

Mar Rocabert Maltas
Mar Rocabert MaltasBarcelona
Juan Carlos García, del restaurante Vandelvira (Jaén) , muestra la camiseta durante la gala.

Juan Carlos García, del restaurante Vandelvira (Jaén) en la gala de la Guía Michelin, este martes en Barcelona. / ALBERT GARCIA

“Decían que en Jaén no había ná”, la camiseta reivindicativa del chef de Vandelviera 

En tono de broma, Juan Carlos García, del restaurante Vandelvira (Jaén) ha mostrado en el escenario una camiseta donde ponía: “Decían que en Jaén no había ná”. En la provincia de Jaén han recaído al menos tres estrellas. 

El País
El País

Unic, Taste 1973 y Sa Clastra, distinguidos con una estrella Michelin

- Taste 1973, Playa de las Américas.

- Sa Clastra, Es Capdellà.

- Unic, Sant Josep de Sa Talaia.

El País
El País

A continuación se otorgarán las estrellas verdes ¿Qué significan?

La estrella verde se concedió por primera vez en la Guía del año 2021. Se trata de un distintivo independiente de las famosas estrellas rojas y no se relaciona con la calidad de la cocina de un restaurante, sino con su compromiso con la sostenibilidad. Es decir, hay restaurantes que poseen estrella verde y, sin embargo, no cuentan (al menos aún) con la consiguiente estrella roja como Casa Albets (Lleida) u O Balado (Boqueixón, A Coruña).  

La estrella verde reconoce el trabajo, según la guía francesa, de aquellos establecimientos que “respetan los ritmos de la naturaleza y se esfuerzan por innovar llevando a cabo iniciativas que preserven el medio ambiente mediante la gestión de recursos y la eliminación de residuos”. El primer año que se otorgó la recibieron 21 restaurantes españoles, algunos de ellos muy reconocidos como Aponiente, del chef Ángel León (tres estrellas) o Ricard Camarena Restaurante (dos estrellas). La cifra aumentó hasta 39 en la última edición, la de 2023, en la que fue a parar, entre otros, a Oba (Casas-Ibáñez, Albacete), Venta Moncalvillo (Daroca de Rioja) o Casona del Judío (Santander).

Puedes seguir a EL PAÍS Gastro en Instagram y X.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_