El avión, fletado por una compañía española, se queda en tierra por orden del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Downing Street se enfrenta a numerosas organizaciones humanitarias y a las críticas de la Iglesia anglicana
El Tribunal Supremo rechaza también la suspensión del primer vuelo. El primer ministro sugiere que el Reino Unido podría retirarse de la Convención Europea de Derechos Humanos
Una catarata de recursos judiciales reduce de 130 a 11 el número de personas que el Ministerio del Interior británico pretende deportar al país africano este martes. El vuelo está operado por una compañía española
Millones de refugiados sirios libran en Turquía una nueva batalla, la supervivencia ante el embate de la economía, la insuficiencia de la ayuda humanitaria, la falta de integración y, sobre todo, la frustración por no poder regresar quizá jamás a su país
Así funcionará el mecanismo pactado por los ministros del Interior de la UE, un acuerdo calificado como histórico por la Comisión Europea porque abre la vía para un pacto migratorio más amplio
Bruselas celebra el primer paso de un proyecto que llevaba dos años atascado por las disputas de los socios sobre la solidaridad con los países de primera línea
Entre los millones de desplazados por el conflicto en Ucrania también está parte de la comunidad gitana romaní. A las dificultades habituales de su situación, ellos sufren el racismo que encuentran allá a donde van
El ministerio público reclama a las comunidades autónomas que asuman la guarda de los menores procedentes de orfanatos o traídos por ONG y tutores no legales
En plena frontera entre Ucrania y Polonia, un grupo de jóvenes investigadores de la Universidad de Varsovia asiste a la comunidad romaní que ha escapado con muchas dificultades del país atacado por Rusia
Ante las demandas de los opositores de que los acogidos regresen a sus países, el Gobierno incrementa las redadas y anuncia un programa de retorno voluntario para un millón de sirios
Entre 2017 y 2019, cinco millones de personas huyeron de la República Democrática del Congo por los múltiples conflictos. En Dzaleka, un campo en Malaui, el Gobierno no les da permisos de trabajo ni licencias para estudiar en las universidades locales
La ONG internacional publica un informe, aprovechando el inicio de la Cumbre de las Américas, en el que documenta el maltrato y exige a ambos países “poner fin a políticas migratorias abusivas”
La construcción de un futuro libre y democrático para ese país impone a Occidente apoyar a los rusos exiliados por su oposición al Kremlin
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, asistirá como invitado a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles
El mundo alcanza los 100 millones de refugiados y desplazados con África subsahariana como epicentro de conflictos y choques climáticos
Turquía busca acabar con la presencia de las milicias kurdo-sirias, que Ankara ve como una amenaza, e instalar refugiados en los territorios ocupados
Perseguidos y tras abandonar sus países a la fuerza, muchos desplazados forzosos se enfrentan a daños psicológicos muy graves. Los planes de respuesta a estas emergencias humanitarias se han intensificado en los últimos años para atender a estas personas que han encontrado la protección, pero no siempre la paz
El proyecto contempla la construcción de conjuntos habitacionales que se adaptan al aumento del nivel del mar en la segunda urbe más grande del país asiático
El drama de los exilios forzados, de la búsqueda de otro lugar en el mundo, de la huida del miedo, de la pobreza y el hambre se repite una y otra vez
Un directivo de la ONG World Vision escribe esta reflexión tras unirse a un grupo de personas que huían del conflicto en su país con destino a Polonia
Los galardonados en esta edición toman el relevo de la nadadora paralímpica Teresa Perales
Entidades de acogida en el Mediterráneo español advierten de que miles de desplazados por la guerra en Ucrania deberán encontrar un nuevo alojamiento en junio
Miles de migrantes pagan las consecuencias del fallo de un juez de Luisiana que mantiene en marcha el Título 42, una medida que ha paralizado las solicitudes de asilo en EE UU bajo el pretexto de contener la pandemia
Unos 14 millones de ucranios han abandonado sus hogares desde el comienzo de la ofensiva rusa
El apoyo del Gobierno español al plan de autonomía marroquí suscita indiferencia entre refugiados cuya prioridad es sobrevivir
Mohamed Benhalima advirtió de que corría riesgo de ser torturado en su país. A pesar de ello fue expulsado después de que el Gobierno argelino condenase el giro de Madrid respecto al Sáhara Occidental
Patriots for America, un grupo civil creado en 2015, ha decidido armarse y patrullar la frontera bajo la tolerancia de las autoridades, generando un debate sobre los derechos vulnerados de los migrantes.
La empresa entregará tarjetas de 50 euros para cubrir los gastos básicos y prevé llegar a 5.000 asilados
El mercado recibe poco a poco la llegada de refugiadas, pero los expertos advierten de posibles abusos laborales entre las menos cualificadas
Entre los gastos considerados por la Cooperación Española como asistencia para el progreso de terceros países se encuentran partidas de salvamento marítimo, de los CETI en Ceuta o Melilla y subvenciones para campamentos en Grecia. Son fondos no contemplados por la normativa oficial al respecto
Dos figuras de la oposición al Gobierno de Paul Kagame relatan obstáculos al ejercer la libertad política y de expresión en Ruanda. Tras un acuerdo bilateral, el país africano acogerá a los demandantes de asilo que Reino Unido no quiere en su territorio
El CEAR CF, creado por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado con el apoyo de la FUNDACIÓN LaLiga, promueve la integración de refugiados y demandantes de asilo en Alicante con un equipo del que también forman parte jugadores locales
Espantado el miedo a un posible regreso del enemigo, las inmediaciones de la capital de Ucrania que ocuparon los rusos se concentran en levantarse de los escombros, reabrir los negocios y recuperar los servicios esenciales
Sophie Muller pide que no decaiga la solidaridad con los refugiados ucranios
Las autoridades españolas solo han autorizado, de momento, el acceso a 2 solicitantes de un conjunto de 17 que han llegado en dos tandas
Enrique Piñeyro piloto su propio avión para traer hasta España a refugiados ucranios que huyen de la guerra
Mientras vuela a Polonia para llevar refugiados a España, este filántropo italoargentino conversa sobre sus proyectos cinematográficos, el menú de su restaurante en Buenos Aires y la amistad con el fundador de Open Arms
A la sombra de posibles crímenes de guerra, los vecinos siguen identificando a algunos de los más de 400 civiles que murieron durante la ocupación rusa de esta localidad a las puertas de Kiev
La procesión de las Doncellas en Santo Domingo de la Calzada, los incendios forestales en California, el drama de las pateras en Gran Canaria... Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
Kalehe, una región de la República Democrática del Congo, vive un momento de relativa calma después de años de guerra. Pero los efectos colaterales del conflicto, como la malaria y la mortalidad materna, siguen golpeando a la población