
Dañan un emblema del arte rupestre Mediterráneo declarado Patrimonio Mundial
Aparecen pintadas con un spray unas pinturas rupestres de Despeñaperros datadas en el quinto milenio a. C.
Aparecen pintadas con un spray unas pinturas rupestres de Despeñaperros datadas en el quinto milenio a. C.
El Ayuntamiento de la ciudad pone en marcha un proyecto para excavar y exhibir restos del antiguo foro, cuyas dimensiones indican la presencia en Segovia de una élite relevante
El profesor Jörg Garms analiza al genio italiano que concibió el Madrid de las Luces con un lenguaje impreciso entre el barroco clasicista y la depuración racional
Monumentos, centros históricos, arquitectura industrial o yacimientos arqueológicos que forman parte de la lista de maravillas de la Unesco y se pueden disfrutar con un enfoque de género. Hemos seleccionado diez para abrir boca
El Centro Cultural de la Villa celebra al siciliano que hizo del Madrid de Carlos III una monumental capital europea
Las maniobras para el retiro de la techumbre colapsada sobre la Casa de las Águilas ha comenzado. Arqueólogos, restauradores, ingenieros, arquitectos y geotécnicos participan en la hazaña que demorará unos seis meses más
René Monterrubio, expresidente municipal de San Juan Teotihuacan, ha sido arrestado por la Fiscalía General de la República por daños a una de las joyas arqueológicas más importantes de México
El Banco de México pone en circulación los nuevos billetes a partir de hoy viernes 24 de septiembre
El evento se celebra de forma simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España
Los lectores escriben de los problemas para contactar con la administración pública, las calificaciones de zonas protegidas, el recibo de la luz y el papel del PP en la renovación del CGPJ
La entidad considera que la nueva escalera de evacuación ha eliminado parte del edificio protegido, mientras que la propiedad asegura que todo se ha hecho según el Plan director de 2014
Sonia Taravilla descubre el patrimonio de la capital desde una célebre cuenta en redes que toma el nombre de un oficio olvidado: el sereno
Once ciudades termales han sido reconocidas este verano como Patrimonio Mundial por la Unesco. En esos escenarios de civilización y buen gusto pasaron temporadas y se inspiraron músicos como Mozart, Schubert o Beethoven y escritores como Goethe, Rilke o Zweig
Se cumple un siglo de la muerte de Lucien Briet, el primer defensor de un valle que esconde uno de los paseos de montaña más fascinantes del Pirineo
Los vecinos de Algar, en Cádiz, pretenden que esta costumbre sea reconocida por la Unesco
El pueblo gaditano de Algar inicia el camino para intentar que la Unesco proteja la costumbre de charlar en la calle al ocaso
No solo de ‘Las meninas’ viven los madrileños
El convento franciscano del S. XVI representa la unión del arte renacentista con elementos prehispánicos y es reconocido por el valor que tuvo en la consolidación de la arquitectura de la Nueva España
Ubicado en Perú, el sitio fue usado para hacer observaciones entre los años 500 y 200 AC, según los registros históricos. Recientemente ha sido amenazado por invasiones y cultivos ilegales
La declaración del ‘Paisaje de la luz’ como Patrimonio Mundial debe espolear la lucha contra la contaminación
Recorrido con Mónica Luengo, la coordinadora del expediente del Paisaje de la Luz, por el Paseo del Prado y el Retiro, reconocidos este domingo como Patrimonio Mundial
La Unesco ha otorgado el sello de bien natural a la propuesta madrileña en la tarde de este domingo
La Unesco otorga valor universal, en la categoría de Paisaje Cultural, al conjunto urbano donde se articulan el parque del Retiro y el paseo del Prado. El ámbito premiado incluye seis museos y se originó en el siglo XVI
Transición Ecológica rechaza la decisión de Exteriores de vetar en la Unesco la inclusión de esta formación natural en la lista de Patrimonio de la Humanidad en peligro
La Unesco decidirá si el Paseo del Prado-Retiro entra en la lista
El Gobierno recibe un segundo varapalo tras la reciente condena del Tribunal de Justicia de la UE por el robo masivo de agua en la reserva natural
Quince siglos después de fundarse el primer monasterio de los 45 documentados en la Ribeira Sacra, solo resisten ocho mujeres. Los inspectores de la Unesco ponen el foco en la desacralización de la comarca gallega en su informe contrario a la declaración como Patrimonio Mundial
Los nueve edificios Patrimonio de la Humanidad pueden visitarse desde el ordenador y el móvil tras su escaneo digital
La pandemia llegó en un momento en el que se estaba produciendo un debate sobre el sentido del turismo, tanto por la necesidad de ser más sostenible como de proteger entornos únicos. Lentamente, las fronteras se abren de nuevo, lo que es una buena noticia porque sin los viajes la humanidad sería peor
Cultura propone una reforma de la ley de 1985, que implica una mayor salvaguarda del patrimonio cinematográfico, inmaterial y subacuático y crea la categoría de bien de interés mundial
Los gestores del edificio Patrimonio de la Humanidad y la plataforma de pisos turísticos Airbnb impulsan una campaña inédita de promoción turística en Barcelona
El Inventario de Lugares de Interés Geológico recoge más de 4.000 espacios del patrimonio natural que son testigos de la historia del planeta y de relevancia científica mundial
El paisaje cultural vertebrado por los ríos Sil y Miño en Galicia era la propuesta española para este año y no volverá a presentarse al veredicto de la organización al menos hasta 2024
La Guardia Civil y la policía investigan a un histórico coleccionista gaditano por traficar e importar ilícitamente herramientas líticas de hasta un millón de años
El Gobierno de la megalópolis prevé invertir más de 1.100 millones de pesos este año para construir y recuperar viviendas, mejorar el espacio público y preservar el patrimonio en la parte más antigua de la urbe
Expertos y vecinos alertan de una construcción en una de las joyas históricas más importantes de México
La familia Bernat invierte 15 millones en instalaciones inmersivas en el edificio de su propiedad construido por Gaudí
Esta edición, que se celebra entre el 3 y el 16 de mayo, es especial porque se retoma el concurso que se suspendió en 2020 y coincide con su 100º aniversario
Una exposición en el Palacio de Goyeneche en Nuevo Baztán da cuenta del auge y esplendor de la cerámica de Talavera de la Reina, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2019
Los responsables del edificio modernista de Gaudí añaden 2.000 metros cuadrados a la visita y tecnología inmersiva