Francisco llama “egoístas” a las parejas que no tienen descendencia y que prefieren mascotas para ocupar el lugar de los niños. Debería prestar más atención a las mujeres del mundo entero que reclaman sus derechos
La directora de la London School of Economics propone repensar el contrato social. El cuidado de los niños, dice, debe ser parte de la infraestructura de servicios públicos
La maternidad estaba prohibida en la guerrilla, que obligaba a abortar a las embarazadas. Con la firma de los acuerdos hubo una explosión demográfica entre los excombatientes
Los profesionales defienden el sistema actual de asignar un codificador neonatal al recién nacido y a la madre, aunque un experto reclama un DNI infantil
“Los viejos molestan. Los enfermos más terminales también”, ha dicho Francisco en una entrevista en la Cope, en la que también ha sido muy crítico con el aborto
Los nacimientos descendieron en el sur de Europa ante la incertidumbre por el futuro, las restricciones del estado de alarma y el temor al propio virus
Desde la ciudad de Pune, el médico Ganesh Rakh combate el estigma que es tener una hija en la India, un país que no las quiere y las elimina. Desde hace nueve años ofrece partos sin coste a aquellas madres que dan a luz a una niña
El ritmo descendente se frena respecto al desplome del 21% de enero pero, según las estimaciones del INE, es la cifra más baja desde que comienza su serie histórica, en 1941
Hay más diputados del primer trimestre, más ajedrecistas, más escritoras y más baloncestistas. Y no es coincidencia. En la ‘newsletter’ de Kiko Llaneras
El miedo al virus y la pérdida de empleo de los padres abren una grave crisis en el sector. Los expertos advierten de consecuencias académicas a medio plazo. El Gobierno preveía crear 65.000 plazas públicas en tres años
Los jóvenes que hoy se enfrentan al paro, la inseguridad vital y la aplastante sensación de que si traen hijos al mundo estos seguramente vivan peor que ellos, necesitan algo más
La falta de estabilidad laboral, los bajos sueldos y la dificultad para conciliar la vida doméstica con la profesional convierten, para los jóvenes, el deseo de formar una familia en una aspiración casi imposible
La crisis obligó a Carmen Ros, de 34 años, a retrasar todos sus planes, incluida la maternidad. Ahora teme, como sus amigas, los problemas de fertilidad
Una idea sustancial de Emilia Pardo Bazán, que revela valentía y audacia, se basa en no suponer la maternidad como el acontecimiento que vertebra la vida de una mujer
El único requisito para percibir la ayuda que puso en marcha el Gobierno socialista en 2007 era ser madre española o extranjera que hubiera estado viviendo en el país de forma continuada durante al menos dos años, frente a los 10 que establece la presidenta madrileña
El año 2020 acabó con la mayor cifra de muertes y la menor de nacimientos de la serie de datos del INE, que empieza en 1941. La covid ha acentuado dos tendencias que dejan un balance demográfico desolador