Desde la psicología y la psiquiatría perinatal se lleva tiempo reivindicando una máxima avalada ahora por una nueva investigación científica: que para poder cuidar y criar de forma más saludable se precisa de bajas más largas
Ocho de cada diez trabajadores por cuenta propia sigue trabajando tras el nacimiento de su hijo, un comportamiento que el nuevo sistema de cotización pretende revertir
El anteproyecto incluye bajas por reglas incapacitantes, permiso preparto desde la semana 39 o educación sexual obligatoria en todas las etapas con un cálculo aproximado de gasto de 104 millones de euros
La presión crece sobre el senador Joe Manchin, un centrista que tiene en vilo el gran programa social del Gobierno y se opone al permiso de maternidad o el fomento de energías limpias
Otra sentencia del alto tribunal reconoce el derecho de las guardias civiles a cobrar los complementos específicos del puesto de trabajo pese a estar de baja por gestación
El Gobierno rectifica y permite a las madres en solitario disfrutar de dos semanas adicionales en casos de partos múltiples o de bebés con discapacidad
Hacienda se compromete a devolver el dinero retenido, unos 2.000 euros por madre, a las precursoras que reclamaron ante el fisco y los tribunales y les denegaron ese derecho
Se trata de la segunda fase de la devolución de las retenciones realizadas por Hacienda a las prestaciones pagadas por la Seguridad Social por el nacimiento del hijo
La ministra María Jesús Montero confirma que la devolución a las madres prevista tras una sentencia del Tribunal Supremo se extenderá también a los padres