
Desaguisado en Zafra
El alcalde de la localidad pacense ha cambiado las bases del premio Dulce Chacón y ha suprimido el voto de los vecinos

El alcalde de la localidad pacense ha cambiado las bases del premio Dulce Chacón y ha suprimido el voto de los vecinos

Hay un punto de afabilidad en este hombre que hace profundamente grata su literatura

El escritor permite que la esperanza se abra paso por los resquicios de la derrota en esta historia que mezcla la gloria pasada de un pueblo vaciado con el encuentro de dos personajes de existencias incompletas

El suplemento cultural de EL PAÍS publica este sábado su tradicional número especial con lo más destacado del año. Recordamos los títulos vencedores en las 10 ediciones anteriores

En una obra perdida de Sófocles, el poeta dejó escrito: “El que no haya vivido mis sufrimientos, que no me aconseje” | Columna de Irene Vallejo

Es cierto que las lectoras venimos reclamando con toda justicia nuestro legítimo espacio como creadoras, pero resulta difícilmente soportable que esta reivindicación del espacio esté inspirada por un espíritu revanchista

De ‘Juegos de la edad tardía’ a ‘Una historia ridícula’, en 33 años el nuevo el Premio Nacional de las Letras ha creado un puñado de libros irrefutables

El jurado distingue al autor por su “excelente escritura” que recupera la tradición cervantina con dominio del humor y la ironía

La vida es una escalera de necesidades que no lleva a ningún lado. Y siempre surge un tramo más cuando creías haber coronado | Columna de Rosa Montero

Conforme transcurría la noche ahí abajo, en la calle cortada para la bacanal estruendosa de la celebración del Real Madrid, me dediqué a estudiar la lógica festiva de la muchedumbre

No es preciso acudir a un poemario para encontrar poesía. A veces se puede leer algo semejante en las redes

El escritor presenta ‘Una historia ridícula’, el libro “divertimento” que escribió en el confinamiento, mientras se confiesa más escéptico y desencantado que nunca: “Se ha creado en mí una especie de dureza y, a la vez, de tremenda dulzura hacia los demás”

El escritor extremeño retrata la condición humana a través de un excéntrico jefe de planta de un matadero de animales

Los centenarios de Marcel Proust y del ‘Ulises’ de James Joyce marcarán un año que arranca cargado de novedades de escritores como Zadie Smith, Javier Cercas, Maryse Condé, Héctor Abad Faciolince, Siri Hustvedt o Michel Houellebecq, además de la traducción al español del Nobel Abdulrazak Gurnah y las contramemorias de Knausgard firmadas por su exmujer

Puede que nos hagan falta más Luis Landeros en las aulas, hombres que se acerquen a las féminas sin reticencia y con curiosidad

El actor, al recoger el Premio Nacional de Cinematografía, habla del placer de jugar que ha impulsado su carrera desde niño. “Vivir una ilusión, dar a las ilusiones consistencia y firmeza”, recuerda en una ceremonia de entrega cargada de cariño

Cuando irrumpió la telerrealidad, Luis Landero dejó de contar historias de los románticos a sus alumnos. “Era más fuerte aquello que Cadalso desenterrando a su amada. Los consideraban nenazas”. También quizás eso le llevó a centrarse en sí mismo y a escarbar en la memoria de su familia. De ahí han salido dos obras magistrales: 'El balcón en invierno' y ahora 'El huerto de Emerson', que confirman al autor extremeño como uno de los escritores más grandes y sólidos en español.

Los críticos de Babelia reseñan obras de Luis Landero, Ann Petry, Ignacio Sánchez-Cuenca, Jacqueline Harpman, Luis García Jambrina, José Luis Gómez Urdánez, Mary Robison y el teatro inédito de Jorge Semprún

Luis Landero trenza recuerdos de su infancia sin jerga autobiográfica y sin el menor énfasis moralizante

Es el sueño contemporáneo: un futuro con garantías. Queremos vacunarnos, pero sin ningún efecto secundario. Queremos tener hijos, pero sin mancharnos de caca ni sufrir insomnio

Babelia adelanta un capítulo de ‘El huerto de Emerson’, el nuevo libro de Luis Landero tras el éxito de ‘Lluvia fina’, un compendio de memoria personal y ensayo sobre la escritura y la lectura que llegará a las librerías el 3 de febrero

'Lluvia fina', de Luis Landero, se corona como la obra más destacada en una votación en la que han participado 60 críticos y escritores

Apena el estancamiento de unos personajes que alardean de verdades pétreas mientras son incapaces de cincelar entre todos una verdad común como la que logra Landero en 'Lluvia fina'

Luis Landero firma un libro admirablemente escrito por el que circula una espiral infernal de secretos de sangre

El escritor parte de una noticia real para componer en 'Lluvia fina' la desgracia sucesiva de un colectivo humano que es una familia, pero que también puede ser un país

La escritura creativa avanza en España. Autores como Samanta Schweblin, Caballero Bonald, Jonathan Franzen y Marta Sanz debaten su impacto en las letras y en la sociedad

Tras años en los que en España el pudor y el catolicismo confinaban los secretos al confesionario, emerge una generación de escritores que no entiende otra literatura que no sea la literatura del yo

Un jurado compuesto por escritores y críticos elige para el suplemento cultural de EL PAÍS los títulos del año. Lista del 1 al 10

'Mac y su contratiempo', de Enrique Vila-Matas, y 'Clavícula', de Marta Sanz, entre los títulos destacados por la autora

El escritor extremeño vuelve a la ficción desaforada con ‘La vida negociable’

Luis Landero ha escrito su libro más agrio. Tirando de un humor quevedesco y cruel, 'La vida negociable' narra las peripecias de un pícaro de medio pelo

Las entidades de gestión de derechos de autor crean una plataforma para tratar de cambiar la legislación

El Ministerio de Empleo reclama la pensión a autores jubilados que siguen publicando. Decenas de creadores son inspeccionados

El Gremio de Libreros premió ayer el “hueso descarnado” de El Roto y el “lenguaje preciso” de Luis Landero

El autor de 'El balcón en invierno' (en Tusquets; premiado por los libreros) regresa al niño que fue. Ahora ve el mundo como un lugar malvado

El galardón a mejor Álbum Ilustrado recae en 'El león y el pájaro', y hay nuevos reconocimientos: a Ensayo/No ficción y a Cómic

El autor invita a los jóvenes a descubrir su mundo interior en un encuentro organizado por EL PAÍS en la Feria del Libro

EL PAÍS invita a los tres escritores a la Feria del Libro de Madrid ¿Quieres ser portada de Babelia? En el 'stand' de EL PAÍS, puedes