
‘Anna Karènina’ de Carme Portaceli: Explicat perd la gràcia
L’adaptació de l’obra de Tolstoi que protagonitza Ariadna Gil és un muntatge fred i impersonal, que sembla més aviat una conferència sobre el llibre

L’adaptació de l’obra de Tolstoi que protagonitza Ariadna Gil és un muntatge fred i impersonal, que sembla més aviat una conferència sobre el llibre

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

La adaptación de la obra de León Tolstói que dirige Carme Portaceli en Barcelona es un montaje frío e impersonal que se parece más a una conferencia sobre el libro

Carme Portaceli sube a escena en el Teatre Nacional de Catalunya a la heroína de Tolstói, encarnada por Ariadna Gil, después de hacerlo con la de Flaubert

Un empresario árabe y el hijo de unos colonos judíos regentan en la capital alemana un restaurante donde las tradiciones culinarias se mezclan y conviven. Su lema: “Todos somos ‘hummusexuales”

¿Te atreves a emular al autor de ‘Guerra y paz’ en la resolución de un enrevesado problema agrícola?

A l’obra i a l’escriptor els ha succeït un mal ja irreparable, i això és que s’han forjat unes teories tan abstractes al voltant dels seus llibres, que hem acabat situant-lo en un món fantàstic. De fet, és quasi al contrari

En la programación figuran 39 propuestas, entre ellas el musical ‘Ànima’, que impulsa el Departamento de Cultura y abrirá la Sala Gran, y ‘L’aranya’ de Guimerà, en montaje de Jordi Prat i Coll

La mediatització del conflicte bèl·lic no aconsegueix el mateix efecte que les formes narratives més tradicionals: atordeixen amb un sentiment d’empatia fugissera

Las dos mujeres asesinadas en Madrid representan un mundo en el que los amores pueden habitar en Facebook, en la imaginación… y en Bizum

Edicions de 1984 celebra els quaranta anys de la seva fundació amb la traducció de ‘Guerra i pau’ en dos volums, a càrrec de Judit Díaz Barneda

Mientras siga aumentando el antisemitismo, la posibilidad de que Israel evolucione hacia un Estado que no aspire a ser hogar nacional de todos los judíos parece imposible

El movimiento iniciado entre intelectuales ilustrados de finales del siglo XIX, que hoy recuerdan varios ensayos, influyó en la carrera espacial soviética y tiene conexiones con las corrientes transhumanistas del Silicon Valley actual

Los verdaderos creyentes están arrebatados por una fiebre interna, subjetiva y personal, divorciada de las instituciones

L’escriptor sintetitza a ‘La remor del temps i altres proses’ l’efecte estètic amb la informació autobiogràfica

Frente a la búsqueda de razones históricas, políticas y hasta psicológicas del actual conflicto, siguen teniendo relevancia las reflexiones de la novela de Tolstói

En ‘War & Love’, comedia de ideas inspirada libremente en ‘Guerra y paz’ de Tolstói, el autor Carlos Be, el director José Luis Arellano y los actores de LaJoven hablan sobre la posibilidad indeseable de que la Unión Europea se deslice hacia un conflicto bélico en el interior de sus fronteras

‘Babelia’ adelanta un fragmento del primer capítulo del libro de Vladimir Pozner, que narra los últimos días de la vida del gigante de las letras rusas en la pequeña localidad de Astapovo en 1910

Cuesta creer que, en un momento judicial y socialmente tan delicado para Juan Carlos I, la Casa del Rey no haya hecho más por tomar distancias y evitar que Felipe VI fuera visto junto a su padre en Londres

El Nobel de Literatura británico presenta en el festival de San Sebastián ‘Living’, película que ha escrito adaptando el clásico ‘Vivir’, de Akira Kurosawa

Las guerras no solo tienen que ver con conceptos estratégicos y consideraciones geopolíticas; también afectan a las personas, como tan bien supo contar Tolstói

Es difícil encontrar un lugar con mayor densidad de miedo y, a la vez, de esperanza, por metro cuadrado, que la despoblada estepa rusa. ¿Qué explica tan funesta coincidencia?

Si abans es tractava de ridiculitzar els que se sentien ofesos amb el raonament, ara es tracta d’evitar que els que no raonen es puguin sentir ofesos

En el territorio inmenso de la novela, que Tolstói llevó a una cumbre insuperada con ‘Guerra y paz’, bullen el azar permanente de la vida, el devenir voluble que rige por igual los acontecimientos históricos y las vidas privadas

El bicentenario de la muerte del emperador francés sirve de ocasión para recordar uno de los motivos de la novela europea del siglo XIX, de ‘La Cartuja de Parma’ a ‘Guerra y Paz’: la presencia del invasor en tierra ocupada. Para unos simbolizaba la llegada de las luces. Para otros, una humillación nacional

La nueva exposición anual del centro repasa en 183 obras el arte que retrató lo bélico desde la Edad Media hasta la toma de Berlín en el siglo XX

Sorprende lo mal que dejamos de pelear en la actualidad, la dificultad en tener empatía con el caído, en aceptar sus disculpas o matizarlas hasta inutilizarlas

‘Guerra y paz’, que la editorial Alba reedita ahora en una nueva traducción, representa la madurez del escritor ruso más influyente de la historia. Su complejo estilo es el mayor escollo para verterlo a otra lengua

Narrativament tot és més efectiu damunt la neu perquè és el perfecte llenç en blanc on poder destacar amb contundència qualsevol cosa. I la tristesa o la desesperació particulars són més dures quan el fred les eleva a categoria

Vivimos con miedo a perder el tiempo y eso nos hace desperdiciar lo banal, en lo que anida la vida

Los conflictos y encontronazos entre escritores son los que le permiten a la creación y al pensamiento renovarse y expandirse

Sofia Tolstaia se adelantó a su tiempo con una novela sobre los aspectos claustrofóbicos de la pareja. Ella murió en 1919 y el libro tuvo que esperar hasta 1994 para ver la luz

La relación intelectual entre México y la India, invitada en la cita, se remonta a las políticas educativas de los años veinte

El editor recuerda cómo le marcó el regalo de su madre de una versión en siete tomos de la novela de Tólstoi

No siempre un ser humano puede leer los libros que desea. Para leer libros hay que estar en paz

En un contexto como el actual, tan complejo, es humano buscar una explicación coherente a lo que nos acontece

En un libro del autor de 'Guerra y Paz', que buscaba reunir pensamientos filosóficos universales, fue encontrado un fragmento en ruso de un poema del monarca texcocano

Me cuesta mucho comprar un libro porque ya no me queda todo el tiempo del mundo

Diez autores latinoamericanos nos cuentan qué llevan en la maleta. Decenas de referencias cruzadas dibujan los mapas más personales de la literatura actual

Su lectura me coloca en el cruce entre lo 'aprensible' y lo inaprensible