
La mentira mueve el mundo
El pacto entre el PSOE y Sumar tiene mucho de significante vacío, junto a promesas rotas o irrealizables

El pacto entre el PSOE y Sumar tiene mucho de significante vacío, junto a promesas rotas o irrealizables

Esquerra insiste en que los avances que aporta la negociación hasta el momento son “insuficientes”

El líder del PP en Cataluña discrepa de las declaraciones de su jefe de filas sobre el ‘expresident’, prófugo de la justicia española

María Jesús Montero defiende la amnistía: “Sánchez siempre ha creído que su tarea como dirigente es propiciar el reencuentro” | Urtasun defiende el pacto con los socialistas como un paso importante hacia la investidura y llama a Podemos a “remar en la misma dirección”

ERC, Junts, EH Bildu, el BNG, el lehendakari y el presidente catalán no acudirán al acto institucional del martes en el Congreso para refrendar sus críticas a la Monarquía

La medida estrella del pacto de Gobierno es recibida ‘a priori’ con frialdad por parte de los socios de la coalición

Junts mantiene su plan negociador pese a la consulta por la investidura del ‘Gobierno’ paralelo de Puigdemont. El PSOE convoca al comité federal este sábado para aprobar la consulta a la militancia sobre el acuerdo de coalición con Sumar, pero no sobre la amnistía

El ‘expresident’ lidia con el veredicto contrario a la reelección de Sánchez que han emitido los afiliados de su entidad, mientras diseña los contactos con el PSOE

Hay que reconocer que no podemos avanzar en ninguno de los grandes retos del país sin un mínimo consenso entre las dos grandes fuerzas políticas, y que conseguirlo es muy difícil y podría ser imposible

El PSOE y Sumar ponen los cimientos de un nuevo gobierno progresista cuya agenda social dependerá de los demás socios

Apenas 4.000 de los 90.000 censados en el Consell de la República han intervenido en una votación cuyo resultado no es vinculante para Junts

El pacto incluye la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, además de un amplio paquete de medidas sociales

Aragonès confirma que no irá a la jura de la Constitución de la princesa Leonor porque preside “un Gobierno republicano”

El acuerdo entre el PSOE y Sumar queda cojo en la parte de impuestos

El pacto para la legislatura contempla también los impuestos a la banca y las grandes energéticas, el aumento del parque público de vivienda y la ampliación de permisos retribuidos por nacimiento

El PNV recela del acuerdo entre PSOE y Sumar por el riesgo de una “invasión de competencias” | Feijóo descalifica el acuerdo porque falta el apoyo de los independentistas: “Es papel mojado” | El pacto incluye medidas como la reducción de la jornada laboral, subir el SMI o ampliar los permisos por nacimiento

Albares sostiene que el caso del catalán, el euskera y el gallego es “único” en Europa y trata de convencer al resto de los países de que no habrá un efecto dominó

Sánchez y Díaz se reúnen en La Moncloa para negociar los últimos flecos pendientes del pacto programático

Sánchez se reúne en La Moncloa con representantes de la comunidad judía y musulmana

Tanto Puigdemont como Ortuzar hablan de reconocer a Cataluña y Euskadi como naciones

Puigdemont está citado para comparecer en la vista oral, que se celebra el próximo 17 de noviembre

Se sigue en la línea de rechazo al autoritarismo postdemocrático que emprendieron los electores el 23-J y que ha confirmado Polonia o volvemos a las andadas, apagando la ilusión del cambio de ciclo

El PSOE debe informar de sus pactos para la investidura y así evitar que las especulaciones monopolicen el debate

Repetir las elecciones no es de recibo si existe la posibilidad de llegar a un consenso. Jugar a los dados no es una respuesta política, y la mezcla de incertidumbre más demora se halla en las antípodas de lo que el país precisa

La vicepresidenta multiplica su presencia en Barcelona en defensa del acuerdo mientras el líder del PSC opta por trabajar fuera de los focos

El futuro papel de Cuca Gamarra y la oposición de Alejandro Fernández a cualquier acercamiento a Junts hacen crujir las costuras de la formación

La figura del relator es el gran problema con Puigdemont, pero el PSOE confía en encontrar una salida

Puigdemont ha hecho desaparecer el que iba a ser un paradigma de democracia que burlaba el yugo de la legalidad española

El presidente estadounidense Joe Biden se reúne con Benjamin Netanyahu tras la explosión en el hospital gazatí, las elecciones generales en Polonia abren la esperanza de acabar con el gobierno ultraconservador y Pere Aragonès ratifica al PSOE que el pacto por la investidura pasa por la amnistía
El expresident convoca a la dirección del partido para tratar la investidura, mientras los afiliados a su ‘Gobierno’ paralelo deciden si hay que bloquear la reelección de Sánchez

El líder del PP se queja de la falta de información del Gobierno sobre la situación de la amenaza terrorista

El PP no ha sido siempre el partido reformista que todo partido conservador está llamado a ser. Ese espíritu de evitar el intervencionismo sigue vivo en una formación con menos hambre de poder que los socialistas

Sánchez debe aclarar el sentido de las medidas de gracia para el futuro de la sociedad. No tanto si son aceptables a cambio de la investidura, sino en qué condiciones pueden devolver la crisis catalana a unos parámetros aceptables para una democracia de calidad

La Cámara alta no puede ser un instrumento partidista para el PP ni objeto de ninguneo por parte del PSOE

Once dardos de los barones populares contra Sánchez en el Senado: “Si esta indignidad triunfa, pronto no habrá españoles”

Varios barones populares confirman que presentarán recursos de inconstitucionalidad si se aprueba el proyecto que Aragonés expuso antes de marcharse del debate

Las posiciones del presidente catalán dejan claro que la negociación con ERC avanza

El ‘president’ abandona la comisión sin escuchar a los líderes del PP y los acusa de atizar el anticatalanismo para “desgastar al adversario”

Aragonès defiende en la Cámara alta que la amnistía “es el punto de partida para que Cataluña vote en un referéndum sobre la independencia” | El presidente catalán abandona la sesión nada más terminar

La relación de Cataluña con España les preocupa mucho menos que en 2017, pero una amplia mayoría no está conforme con el nivel de autonomía actual