


El ojo del dron espía a los indios del Amazonas
Las tribus no contactadas representan uno de los últimos misterios de la tierra

Aislados y contagiados
Esta es la dramática historia de la salud de los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial. Aún hoy, en el siglo XXI, siguen los episodios trágicos y dolorosos

Voces de la Amazonia
Aislados en un mundo que avanza a marchas forzadas hacia la hiperconectividad, los korubos conforman una de las tribus amazónicas menos contactadas

Descubren la presencia de una tribu indígena aislada en el Amazonas en Brasil
La Fundación Nacional del Indio (Funai) ha difundido unas imágenes tomadas con un dron en 2017 que revelan la existencia de un grupo no detectado hasta ahora

La Corte Suprema argentina aprueba la extradición a Chile del líder mapuche Jones Huala
El lonco será juzgado en Valdivia por el incendio de una finca y portación de armas de fabricación artesanal

Desarrollo sostenible de los pueblos indígenas: con ellos, para ellos
La exclusión de los pueblos originarios va más allá de la pobreza material o la falta de oportunidades: tiene que ver con una incomprensión de sus modos de vida

Los guardianes del Gran Chaco
Cazadores furtivos, narcotraficantes, misioneros cristianos y una de las tasas de deforestación más altas del mundo amenazan la existencia de los ayoreo totobiegosode, el único pueblo indígena americano que vive en aislamiento voluntario fuera de la Amazonía
Los logros de los indígenas australianos

El carbón de su barbacoa quizás era la casa de este pueblo indígena
Los ayoreo totobiegosode, el único pueblo originario americano que vive en aislamiento voluntario fuera de la Amazonía, se ha convertido en forzado guardián contra la deforestación del Gran Chaco

La embajadora que nació en las antípodas de la diplomacia
Julie-Ann Guivarra es la primera mujer indígena que ejerce como embajadora de Australia

La crisis identitaria de un joven vaquero
Adelantamos el tráiler de ‘The Rider’, donde la directora Chloé Zhao retrata el mundo de los rodeos

Suspendida una obra de teatro sobre la historia de Canadá por no incluir a actores indígenas
La compañía de Robert Lepage anunció la cancelación de 'Kanata', pieza que aborda la relaciones entre blancos y nativos

La voz quechua que quiere devolver el mar a Bolivia
Luzmila Carpio, leyenda de la música andina y emblema de la causa indígena, emplea la electrónica y el metal para amplificar su mensaje

El hombre más solo del mundo, filmado en un vídeo
El indígena brasileño lleva dos décadas viviendo en soledad en la selva amazónica en la región de Tanaru

Una empresa puede obtener la concesión de una tierra en un mes; un indígena, en cinco años (o nunca)
Dos estudios demuestran que los pocos avances de las comunidades para titular sus territorios son posibles con apoyo de terceros, como la cooperación financiera internacional

Marsabit, el festival de la convivencia tribal en Kenia
Una fiesta anual de tres días en el norte de Kenia presenta las ricas y vistosas tradiciones culturales de 14 étnias de la región, una iniciativa para promover el turismo y la diversidad y mejorar la relación entre las comunidades

El hombre más solo del mundo y otras historias de no contactados
Los pueblos indígenas aislados apenas suman un centenar en el mundo y constan de entre uno y cien miembros. Apenas se sabe de ellos

Cómo tratar a los nómadas enfermos de tuberculosis: el caso de los masái de Kenia
Tomar la medicación adecuada obliga al sedentarismo. Y los pacientes suelen abandonar. Un hospital en Kenia ha conseguido convertirse en un hogar para los masáis recurriendo a la tradición

El sarampión ataca a los yanomamis de la Amazonia
Unos 50 indígenas padecen la enfermedad, pero se sospecha que hay más afectados en zonas remotas entre Brasil y Venezuela. El brote puede tener consecuencias catastróficas para este minoría de la que solo quedan 35.000 personas

Rebeldía indígena contra los envases de plástico
San Pedro La Laguna, al occidente de Guatemala, lidera una cruzada medioambiental que puede servir como ejemplo en otras comunidades

El mundo perdió 15,8 millones de hectáreas de bosque tropical en 2017: el doble del tamaño de Andalucía
El año pasado fue el segundo con peores datos registrados desde 2001 en desaparición de cubierta arbórea, según datos del Global Forest Watch presentados hoy en Oslo

Alce Negro vuelve a hablar, '¡how!'
Se reeditan las famosas memorias del hombre santo de los sioux oglala que estuvo en Little Bighorn y Wounded Knee

Viaje a los orígenes de López Obrador
EL PAÍS recorrió los pueblos de Tabasco, en el sureste de México, donde comenzó su lucha política el candidato presidencial líder en las encuestas

Las violaciones de derechos indígenas de las inversiones chinas
Los autores denuncian que el gigante asiático no tiene en cuenta a las pueblos originarios en sus inversiones en Latinoamérica

Réquiem por Jakarewyj
En el mundo quedan apenas 100 pueblos indígenas no contactados bajo la amenaza de extinción. La muerte de una mujer awá en la selva amazónica ejemplifica su lucha por el derecho a permanecer en su tierra y aislados

A un voto de hacer historia: Deb Haaland promete ser la primera indígena en llegar al Congreso
La candidata demócrata, en empate con su contrincante republicano, se define como la “peor pesadilla de Trump”

“Por una película buena, Hollywood hace 400 de mierda”
Warwick Thornton estrena el 'western' 'Sweet Country', sobre Australia y sus aborígenes, y reivindica la calidad por encima de la cantidad

Un museo de Berlín devuelve obras de arte robadas a los indígenas de Alaska
Esta decisión da continuidad al debate abierto por Emmanuel Macron sobre la necesidad de repatriar las obras de arte expoliadas

El complicado (pero posible) feminismo indígena
Alcira Villafaña es lideresa del pueblo originario colombiano arhuaco. Aquí narra cómo las mujeres deben tener dignidad y fortaleza para lograr sobresalir en un mundo de hombres

Los indígenas que cuidan la tierra, el agua, la sabiduría y el futuro
La Comuna La Libertad, en la frontera entre Ecuador y Colombia, se organiza para salvaguardar su entorno con apoyo gubernamental

Indígenas en defensa de su páramo
La comuna La Libertad, en la frontera entre Ecuador y Colombia, cuenta con su propia guardia ambiental para vigilar la principal fuente de agua para toda la región

Los hombres tigre que pelean por la lluvia en la montaña de Guerrero
En la región montañosa de Guerrero uno de los estados más violentos de México año con año los indígenas Xochimilcas participan en un ritual de peleas en el que ofrendan su sangre a los dioses prehispánicos para tener un buen temporal de lluvias sobre sus tierras de cultivo

Una mirada documental y caleidoscópica al baile de la morenada en Buenos Aires
El filme ‘Deportivo español’ retrata las tradiciones de un grupo de inmigrantes a través de la danza de la zona altiplánica de Bolivia

Las mujeres (indígenas) que alimentan a América Latina
La FAO, la agencia Notimía y el Foro Internacional de Mujeres Indígenas organizan un concurso fotográfico para destacar cómo estas últimas contribuyen a la seguridad alimentaria

La resistencia de miles de indígenas en Estados Unidos contra un oleoducto

Los defensores de la tierra indígena
A lo largo de varios meses, en 2016, miles de indígenas se organizaron en un campamento dentro de una reserva india de Dakota del Norte, en Estados Unidos, para evitar que por su tierra ancestral pasara un oleoducto.

Los conflictos territoriales y la violencia llevan al éxodo a más de 12.000 indígenas en México
Tzotziles, rarámuris y nahuas, entre las víctimas del desplazamiento interno forzado en 2017

La maldición de la ayahuasca
La Fiscalía peruana ve “alta probabilidad” de que el responsable del asesinato de la chamana Olivia Arévalo sea el canadiense Sebastian Woodroffe

Indígenas en la gran ciudad
Los yukpas emigran desde las zonas rurales del estado Zulia a las principales localidades de Venezuela buscando una mejor calidad de vida, pero solo empeoran su situación
Últimas noticias
Lo más visto
- La Guardia Civil concluye que los audios de Koldo García que incriminan a Cerdán y Ábalos no han sido manipulados
- Nace en Castilla y León el primer pollo de pigargo, el águila gigante extinguida en el XIX que ha generado un amplio debate
- Loquillo habla de sus problemas de salud: “Han sido cinco años muy difíciles. He estado a punto de perder la voz”
- Las dudas de Alemania sobre el acuerdo comercial de la UE con Israel dan alas a una posible suspensión
- El alcohol ayuda a hablar idiomas, las moscas evitan a las vacas disfrazadas de cebras y otras investigaciones premiadas en los Ig Nobel