
Bruselas bloquea el fondo de recuperación para Hungría hasta otoño por la falta de control contra la corrupción
El plan de Polonia también lleva tres meses de escrutinio sin recibir la luz verde de la Comisión Europea
El plan de Polonia también lleva tres meses de escrutinio sin recibir la luz verde de la Comisión Europea
El Consejo de Ministros mantiene intactas las previsiones económicas con un crecimiento del PIB del 6,5% este año y un 7% el próximo. Decidirá en septiembre sobre la subida del SMI. También aprueba un techo de gasto de 196.142 millones de euros, similar al del año pasado
El Ejecutivo se ha comprometido con Bruselas a sacar adelante medio centenar de normas con rango de ley a cambio de los fondos europeos
Las empresas españolas creen que la recuperación se consolidará, aunque son más cautas sobre la evolución del empleo, según el Barómetro de Deloitte
Según la fundadora de RatedPower, las empresas europeas parten de una posición débil. “Hay realmente pocas empresas digitales en el continente —mucho menos españolas— que sean líderes mundiales”.
El fundador de Barrabés sostiene que si los fondos no consiguen dar respuesta a la desigualdad, “la máquina de construir futuro no se habrá completado”.
El fundador de Cabify asegura que “estos fondos son una gran oportunidad para la recuperación de nuestro país, pero también una inmensa responsabilidad de transformar nuestra economía hacia un modelo de valor añadido”.
La directora de Programa de Fondos Europeos en Airbus reclama “una hoja de ruta clara, un plan estratégico nacional en diferentes áreas tecnológicas y enfocado a diferentes sectores industriales claves”
El presidente de Miogroup que cree que el fin ha de ser “cambiar el modelo productivo” y que “los fondos ayuden a las pymes a crecer y transformarse digitalmente”.
Los fondos europeos tienen el potencial de marcar un verdadero punto de inflexión”, sostiene Carina Szpilka, presidenta de AdDigital.
El profesor de Esade advierte de que la “velocidad del cambio tecnológico y los retos de la economía global no dejan demasiado margen de maniobra”.
Pedro Mier, presidente de Ametic, asegura que la creación (o el mantenimiento) de empleo de calidad, sostenible a largo plazo, debería ser el principal criterio para seleccionar los proyectos y las inversiones.
El CEO y fundador de Glovo aboga por facilitar que los fondos lleguen a pymes con un alto potencial de crecimiento y pensar bien qué tipo de ayudas se dan a la digitalización. “Es importante que potenciemos aquello que genere oportunidades para los ciudadanos”
La directora general del Instituto Tecnológico de Aragón reclama una apuesta por el sector industrial, “porque un país industrializado es más resistente a cualquier crisis, ya que tiene un efecto tractor en la actividad y empleos de calidad”.
El COO de Celonis pide “garantizar la igualdad de oportunidades” en el acceso a los fondos, desde las grandes corporaciones a los pequeños empresarios de cualquier región.
La fundadora y CEO de The Venture City apuesta por invertir en ingeniería, “sobre todo de software y de inteligencia de datos”, y avisa de que “la mayor parte de nuestra infraestructura profesional está obsoleta”. “No es un tema de reciclaje o adaptación, es una cuestión de desaprender para volver a aprender todos”.
El CEO de Telefónica Tech sostiene que los fondos europeos suponen una oportunidad sin precedentes para impulsar la digitalización de nuestro tejido empresarial y convertir a España en un nudo de servicios digitales referente en Europa
El presidente culmina la gira por EE UU y confía en ver resultados en otoño con grandes inversiones
La ambición federal del salto que dio la Unión Europea hace un año estriba en que, contra los que algunos creyeron al principio, se mutualizó la deuda
Los lectores opinan sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente, la Sanidad pública, la sentencia del Constitucional sobre el estado de alarma y sobre la libertad
Sería imperdonable perder esta oportunidad que es la respuesta racional de Europa para asegurar la viabilidad de su proyecto
Las empresas sobreendeudadas no pueden invertir y las otras, cautelosas, acumulan 35.000 millones en activos financieros
El Ejecutivo tiene que dirimir el futuro de los PERTE entre las peticiones realizadas tras aprobar el de la automoción verde
La Comisión Europea pide a los gobiernos que establezcan mecanismos para ayudar financieramente a las personas más vulnerables y para paliar el impacto social de la transición energética
El presidente, que se maneja en el tablero con un olfato excepcional, asume que no podrá pelear sin el aparato, de ahí el movimiento para controlar mejor ese aparato
El modelo productivo debe transformarse para ser más verde, digital y productivo
Es necesaria una reforma de la Administración para hacer frente al aumento de demandas sociales
El Estado solo ha pagado hasta mayo 196 millones, el 0,82% de los 24.000 millones presupuestados
Pedro Sánchez tendrá que conseguir que la ciudadanía vea avances en la reconstrucción del país de los que la oposición no pueda desentenderse
Los ‘halcones’ empiezan a marcar terreno para asegurar el despliegue de las inversiones y las reformas
Los miembros del Gobierno se estrenan defendiendo los pactos para afrontar reformas o desbloquear problemas pendientes
El Consejo de Ministros aprobará este martes su primer PERTE, centrado en la reconversión de la industria del automóvil
Una docena de indicadores apuntan con claridad hacia un acelerón del PIB, pese a las incertidumbres relacionadas con las nuevas variantes del coronavirus
La mayor parte de la delegación del PP se abstiene en una resolución muy dura contra el Gobierno de Orbán aprobada por abrumadora mayoría de todos los grandes grupos
El Parlamento Europeo reclama un recorte de las multimillonarias ayudas europeas que recibe cada año Hungría para penalizar económicamente al Ejecutivo
La campaña de vacunación y la llegada de los fondos impulsarán la economía este año, pero el rebote de 2022 alcanzará el 6,3%, cinco décimas menos
El político socialista defiende que se tenga en cuenta el coste real de los servicios de cara a la reforma del sistema de financiación autonómico
Lo del líder del PP es un misterio. Solo se explica porque un zascandil (sabemos quién) le ha engatusado convenciéndole de que el país va directo a la ruina
Tenemos una oportunidad única de modernización y transformación de nuestra economía
La presidenta del organismo, Cristina Herrero, critica que se fíe el ajuste solo al crecimiento económico