_
_
_
_

El Gobierno rechaza debatir sobre los fondos europeos en la comisión bilateral con la Generalitat

El destino de los recursos se tratará en la conferencia de presidentes a la que Aragonès renuncia a asistir

Camilo S. Baquero
El vicepresidente catalán, Jordi Puigneró, preside junto a la consejera de Presidencia, Laura Vilagrà, una sesión de trabajo en el Parlament.
El vicepresidente catalán, Jordi Puigneró, preside junto a la consejera de Presidencia, Laura Vilagrà, una sesión de trabajo en el Parlament.Albert Garcia Gallego

La comisión bilateral entre el Gobierno central y la Generalitat se celebra el próximo lunes y se trabaja a contra reloj para cerrar el orden del día. La negociación ha sido pacífica, explican desde ambas partes, pero hay un punto en el que el desacuerdo no tiene resolución: la parte catalana insiste en incluir la gestión de los fondos europeos dentro de los temas a tratar, pero desde el Ministerio de Política Territorial, que preside Isabel Rodríguez, recuerdan que se abordará en la Conferencia de Presidentes de este viernes, en Salamanca. El líder catalán, Pere Aragonès, descarta ir a ese encuentro, que considera una mera “foto”. El president es el único mandatario autonómico que no asistirá.

Más información
Gobierno y Generalitat celebrarán la comisión bilateral el día 2 de agosto
El Gobierno inicia su nueva etapa con una lluvia de millones y mensajes en positivo para Cataluña
La Generalitat y el Gobierno constatan su profundo desacuerdo en la Comisión bilateral (2018)

El vicepresident Jordi Puigneró y la consejera de Presidencia, Laura Vilagrà, han presentado este jueves el borrador del orden del día de la reunión a los grupos parlamentarios catalanes. En este encuentro, cuya celebración fija el Estatut, se han ausentado los representantes de la CUP, Vox y PP. La republicana ha quitado hierro al hecho de que Aragonès no asista a la conferencia en Salamanca y ha recordado la apuesta de la Generalitat por un trato bilateral con el Estado. “Este Govern tiene un mandato del 52% [para lograr la independencia], pero tenemos que gestionar el mientras tanto y por eso tenemos que ser exigentes con un Gobierno que también incumple sus propias leyes”, ha añadido Puigneró.

Los dos representantes del Ejecutivo catalán han explicado que esperan, al menos, incluir alguna mención sobre los fondos europeos en el punto de ruegos y preguntas. La negativa del Gobierno es clara y no piensa ceder en un punto que considera se tiene que tratar en un órgano multilateral como la conferencia de presidentes. La Moncloa intenta, por su parte, no ser beligerante con la ausencia del líder catalán y el pasado martes tanto la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, como la de Hacienda, María Jesús Montero, pusieron el acento en que, por ejemplo, el conseller de Economía, Jaume Giró, si participaría en la Conferencia de Política Fiscal y Financiera. Giró acabó con cinco años de ausencia del titular catalán de esa cartera en esa reunión.

Vilagrà ha confirmado que hay avances en temas como el traspaso de la gestión de becas pero ha alertado de posibles retrasos para que se haga efectivo. De ahí que pida “más concreción” al Gobierno. La propia ministra Rodríguez, en una entrevista a este diario, aseguró que ese tema estaba muy maduro. “Queremos todos los recursos para mejorar la vida de la ciudadanía porque estamos en un momento complejo social y económicamente”, ha dicho la republicana, que ha recordado que hay 54 traspasos aún pendientes de finiquitar. “Lo queremos todo y lo queremos ya”, ha apostillado. La Generalitat también aspira a que el Estado le transfiera la titularidad de la sede de la Policía Nacional en la Via Laietana.


Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_