_
_
_
_

Así les hemos contado la 24ª Conferencia de Presidentes Autonómicos, centrada en la pandemia

El Gobierno ha ofrecido a las autonomías 10.500 millones del plan de recuperación en 2021

Foto de familia de la cumbre. En vídeo, el lehendakari del País Vasco, Iñigo Urkullu, ha reclamado este viernes que las autonomías tengan más capacidad de gestión de los fondos europeos.Vídeo: EFE / EUROPA PRESS
El País

Nota a los lectores: EL PAÍS ofrece en abierto la información esencial del coronavirus durante la crisis. Si quiere apoyar nuestro periodismo, suscríbase aquí.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los presidentes autonómicos se han reunido este viernes en la 24ª Conferencia de Presidentes Autonómicos, centrada en la pandemia, la recuperación económica y la crisis demográfica de las autonomías. La reunión ha estado marcada por la ausencia del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y las críticas de los líderes autonómicos del PP, que se han quejado del “trato preferente” del Gobierno con “comunidades desleales con España”, en referencia a Cataluña y el País Vasco. Durante el encuentro, Sánchez ha comunicado que las comunidades gestionarán el 55% de los 19.000 millones de ayudas europeas a recibir en 2021, alrededor de 10.500 millones de euros. El lehendakari del País Vasco, Iñigo Urkullu, ha reclamado que las autonomías tengan más capacidad de gestión de estos fondos. “Las comunidades hemos de tener más margen de actuación y decisión, como lo tenemos en la gestión de otros fondos europeos”. El jefe del Ejecutivo ha anunciado también la llegada de 3,4 millones de vacunas de Pfizer en agosto, lo que permitirá acelerar el objetivo del 70% de la población inmunizada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_