
Roser Bru, la pintora oblidada de l’exili
El Museu d’Art de Girona dedica la primera gran exposició retrospectiva a l’artista catalana, de les més reconegudes a Xile, on va arribar amb 16 anys
El Museu d’Art de Girona dedica la primera gran exposició retrospectiva a l’artista catalana, de les més reconegudes a Xile, on va arribar amb 16 anys
Álvaro Urbano y Petrit Halilaj presentan ‘Ensamble lunar para mares en alza’ en el MACBA de Barcelona, una exposición que se podrá disfrutar hasta el 12 de enero
Del icono neoyorquino a Visconti, el pintor español se cruzó con los personajes más influyentes del siglo XX a pesar de que su obra era casi desconocida. Ahora el documental ‘La vida en Lienzo’ aspira a sacarla de una vez del archipiélago
El High Line de Manhattan acoge desde agosto ‘Birth of Islands’, el primer salto atlántico de la artista madrileña que también acaba de inaugurar en MACBA la muestra ‘Sueño máquina de pájaro’. Hablamos con ella de lo visible y lo invisible
Una exposición muestra las primeras esculturas halladas de la civilización que floreció en el suroeste de la península Ibérica entre los siglos IX y V antes de Cristo
Más de 250 obras componen la exposición ‘De Montmartre a Montparnasse’ que abarca de 1889 a 1914
El convenio entre la fundación dueña de la obra y el Ayuntamiento de la capital permite prorrogar su permanencia hasta diciembre de 2027, pero tendrá que pactarse año a año
La artista de 82 años evoca una biografía fascinante entre Oriente próximo, Europa y Estados Unidos, mientras prepara su exposición en el IVAM de Valencia
Una cincuentena de actividades dedicadas al arte se realizarán entre el 28 de noviembre y el 5 de diciembre
La escultura dedicada a la huelga masiva que hizo temblar al franquismo languidece desde hace dos años en una cantera. El alcalde socialista cree que puede causar “cierta desautorización social”
Una exposición de las Edades del Hombre reúne las principales obras de los dos maestros del Siglo de Oro
La asturiana no proyecta tendencias ni sorpresas formales, sino que repiensa la forma de producir, actualiza la artesanía e investiga la fabricación de nuevos materiales sostenibles
Todos los argumentos del Reino Unido y el Museo Británico para retener estos tesoros se desmoronan ante una presión desde Grecia que no ceja
En su taller de Lecce y con el mismo material que utilizaban los artistas locales en los siglos XVI y XVII, el italiano convierte el ángulo en ondulación
Con el Che Guevara de fondo, personajes como Tito Palestro o Praxíteles Vásquez hacen del auge y caída de la primera estatua del revolucionario una anécdota que merece estar en un lugar más prominente de nuestra historia nacional
La categoria del ‘grotesc’, com a categoria associada al ‘mal gust’ o al ‘kitsch’ ja no posseeix vigència, com mostra Giovanni Macchia en el seu assaig ‘El príncipe de Palagonia’
L’exposició de la Pedrera reuneix l’obra de vuit artistes que van assentar les bases de l’escultura abstracta
Visitar lo que no se suele ver de la Biblioteca Nacional es otra de las propuestas para esta semana
La galería Juan Silió expone la última serie del artista andaluz, donde vuelve a echar mano del ‘collage’ para dar forma a piezas a medio camino entre el bodegón, la escultura o el diorama que indagan en la naturaleza del medio fotográfico
La Fundación Canal acoge una exposición con más de un tercio de las esculturas del artista francés
El jurado destaca “su trayectoria artística con un trabajo interdisciplinar y precursor del arte conceptual que abarca diversos medios como la escultura, la instalación, el videoarte y la fotografía”
El lugar donde puede contemplarse la evolución del arte español desde el siglo XVI hasta nuestros días sin salir de la misma sala
El artista y escultor recibirá la Medalla de Oro de la Ciudad al Mérito Artístico
Los responsables del Reina Sofía de Madrid y el Macba de Barcelona conversan sobre las preguntas y respuestas que el arte contemporáneo debe plantear en una sociedad como la actual. Museos como espacios para la reflexión y la transformación social
Instalada en el Zócalo en 2010, la escultura desapareció en los años posteriores. Fue cedida al Estado de Nayarit para la promoción del turismo, pero la dependencia no sabía dónde ubicarla. Una empresa en Jalisco se ofreció a resguardarla temporalmente y eso es lo último que se sabe
Las esculturas de la artista ecuatoriana aterrizan en la galería El Chico de Madrid con su primera exposición individual, una muestra donde ofrece una mirada curiosa hacia objetos mundanos, casi invisibles en su cotidianidad
Gabriela Warkentin conversa con la restauradora del INAH, Jannen Contreras Vargas, sobre el rescate de este monumento ecuestre de Carlos IV
Pintura, escultura, disseny, fotografia i moltes galeries formen part de les exposicions més destacades dels propers mesos
El mayor coleccionista de arte de Argentina adquiere la icónica escultura de la diosa indígena para exponerla en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA)
La firma de relojes Swatch organiza una exposición en el centro de Madrid para dar a conocer el trabajo de los artistas que han pasado por su residencia en Shanghái
El Centro de Patrimonio Cultural de Arusha, ciudad que es epicentro turístico de Tanzania, acoge una de las muestras artísticas más grandes del continente. Entre sus tesoros, el árbol genealógico de la vida ‘Ujamaa’, una escultura que tardó 20 años en construirse
El autor inaugura en Madrid ‘El espacio entre los dedos’, una exposición que nació de los paseos por el Museo del Prado
Andrea Santamarina, Diana Bonet, César Rivas y Asterisque regresan al torno y la arcilla para expresar un gusto contemporáneo
Las principales pinacotecas no abren al público un día a la semana, pero ese es el momento de más trabajo
Las estatuas, de bronce, fueron arrancadas de una fuente de Albalat de la Ribera con la ayuda de un vehículo
Dedicada a la ecología, la investigación y las artes, la Fundación Cerezales acoge una muestra que indaga en la historia reciente de España para desnaturalizar la percepción humana de las bestias
Una muestra reúne pinturas, esculturas, obra gráfica y producción literaria de la artista que cofundó el primer bar y la primera editorial feminista española
La artista visual Lara Fluxà genera ecosistemas ficticios de vidrio soplado. Unos paisajes que manejan una doble fluidez
La letona Solveiga Vasiljeva se convierte en la primera mujer en ganar el certamen en 36 años. El chileno Alejandro Mardones Guillen y el español Carlos Iglesias Faura completan el podio
La nueva directora de la segunda feria más antigua de España apuesta por una versión con más ventas y mayor alcance internacional