
Una Constitución para la Tierra escrita por José Antonio Martín Pallín
El exmagistrado firma ‘Los derechos de la Tierra’, una llamada a la movilización antes de que sea demasiado tarde para el planeta
El exmagistrado firma ‘Los derechos de la Tierra’, una llamada a la movilización antes de que sea demasiado tarde para el planeta
La obra del autor rumano es una de las más importantes de nuestro tiempo. Su escritura ofrece una suerte de arte poética negativa, opuesta a la literatura cómplice, formulaica y dogmáticamente banal
Vivimos en tiempos de ‘posmemoria’, desprestigio del hecho real, fe en lo virtual y ausente, defenestraciones autobiográficas. Como si las autobiografías no fuesen representaciones de la precariedad y del miedo
El centenario de la muerte del autor coincide con la aparición por primera vez en castellano de sus ‘Cartas escogidas’, y con la recuperación de sus ensayos sobre arte y literatura
Opiniones, crónicas, muchos retratos y un largo autorretrato por entregas conforman este volumen, un recopilatorio de columnas periodísticas de la escritora argentina
‘Babelia’ adelanta el ensayo de 1968 ‘Novela primitiva y novela de creación en América Latina’, recogido en el nuevo libro del premio Nobel, ‘El fuego de la imaginación’, primer volumen de su obra periodística
‘Els anys americans d’Irene Polo’ explica com va acabar una trajectòria professional fulgurant i brillantíssima
El suicidio, el incesto, la enfermedad mental y teorías científicas y filosóficas de toda índole son los ejes que centran la última obra del escritor de ‘La carretera’ tras 16 años de silencio
El escritor y editor leonés, eterno perseguidor de primeras ediciones en el Rastro, acaba de publicar ‘Madrid, 1945. La noche de los Cuatro Caminos’
Les persones addictes a aquest adverbi contundent són també aficionades a usar la paraula ‘correcte’ quan volen dir ‘sí’
Muriel Rukeyser inserta su escritura en la estela del mito del pionero estadounidense. En este libro busca la esencia de la sociedad de su país
Laure Adler reflexiona en un ensayo sobre la aceptación de la edad, sin renunciar a la propia identidad ni permitir que el mundo la cuestione
‘Travesías biográficas’ ofrece una espléndida plataforma para entender los avatares y dificultades del género desde sus inicios clásicos hasta su presente inmediato
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Lorenzo Silva, Jon McGregor y Virginie Despentes
Filosofía, matemáticas y literatura eclosionan en el autor que ha revalorizado la escritura dramática en el país y la ha proyectado mundialmente. El próximo viernes recibirá en Oviedo el Premio Princesa de Asturias de las Letras
En su hipótesis Gaia, James Lovelock retrata a la Tierra como un organismo vivo, una imagen que está en llamativa armonía con los postulados de la visión mítica de esta obra maya, de la que ‘Babelia’ adelanta el prólogo a la edición de Errata Naturae
Elizabeth Duval, ensayista, novelista y poeta, creció en una casa sin libros y sus lecturas evolucionaron al compás del currículo marcado por las instituciones
Nadie sabe nada sobre el futuro, pero entre los cien de hoy estarán sin duda algunos de los libros que seguirán leyéndose cuando ya no estemos, junto a aquellos que ya tampoco nadie discute hoy, ni es probable que los discutan mañana: Javier Marías y Javier Cercas
Jamás soñé con volar o con ser invisible. Soñaba con borrar las acelgas rehogadas y las judías verdes, con borrar las clases de geografía y los domingos por la tarde
El escritor, arquitecto, humorista gráfico y divulgador cultural publicará próximamente un libro sobre su paisano Beato de Liébana
Sin medias tintas y con un estilo admirable, el autor valenciano plasmó sus opiniones más íntimas y lúcidas sobre la realidad social, otros escritores y muy especialmente, sobre sí mismo. El primer tomo de su dietario se convirtió en el libro de 2021 para ‘Babelia’, que ahora adelanta un extracto de la última entrega, el recuento de un viaje a Nueva York invitado por el Pen Club para hablar de qué significa ser europeo
Tengo la impresión de que Tobías Chapman, un amigo de juventud, gran amigo en verdad, debe haber muerto
La lectura, imprescindible para compensar la tendencia a escribir de forma incorrecta. El uso de la escritura en estas plataformas supone una abreviatura de las palabras, cambio de letras que suenan igual y descuido de acentos
El centenario de la singular autora es una oportunidad para indagar en una obra intemporal que disecciona las profundas transformaciones de Portugal en el siglo XX
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Damon Galgut, Ada Salas, Victoria Belim, Mo Yan, Llàtzer Moix, Étienne Souriau, Cristóbal Serra y Carlos Goñi
¿Qué ocurre en la mente de un sacerdote que se va a vivir con una familia mientras espera un trasplante o una operación que lo salve? Héctor Abad Faciolince, que superó una operación a vida o muerte, busca respuestas en ‘Salvo mi corazón, todo está bien’
Inscriu-te per assistir al debat “Barcelona com a laboratori cultural” que tindrà lloc a la biblioteca Jaume Fuster
La cuarta entrega de la serie de la inspectora Blanco recorre el mismo camino trazado desde ‘La novia gitana’: todo por la trama, el espectáculo y el ritmo
Lo fundamental es no obligar al menor a usar la parte derecha de su cuerpo para evitar problemas como el desarrollo de la dislexia o la dificultad con la orientación espacial
A medida que hablaba con él, me fui dando cuenta de que mi malestar era suyo, aunque había logrado trasladármelo de algún modo diabólico
Lugares de encuentro, las tertulias animaban la cultura democrática europea. Quizá las nuevas barras suburbiales cumplen ya esa misma función
Se publica en español ‘La promesa’, la novela que valió al escritor sudafricano el galardón más prestigioso de la literatura en inglés, en la que aborda el profundo trauma que tiñe de violencia su país
En la colección de cuentos ‘Ese día cayó en domingo’ ningún relato es superfluo o de relleno. En ellos la técnica compositiva se acomoda a la narración de vicisitudes privadas y tramas políticas enfocadas en Nicaragua
Nuestra época ha desacralizado la naturaleza, la ha convertido en mecanismo inerte, indiferente, explotable. ‘La medida del mundo’, de Lola Josa, reinterpreta la mística hebrea para encontrar nuevos significados
En ‘Un hijo cualquiera’, el escritor guatemalteco narra la infancia de su hijo en una serie de estampas que bordean el efectismo, pero salen a flote finalmente
Además, el radar cultural de ‘Babelia’: la poesía que editan los poetas, 10 años con Hilma af Klint y ‘No te preocupes querida’ (y otras utopías pervertidas)
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Amalia Bautista, Eduardo Halfon, Lola Josa y Diego Gaspar Celaya
Hace 10 años abandonó su carrera urbanita en el cine para retirarse a escribir. Lo apostó todo y ganó. Su anterior novela, ‘Los asquerosos’, se convirtió en un fenómeno. Ahora vuelve, sin pretensiones, con ‘Tostonazo’
El autor de ‘La España vacía’ repasa la trayectoria del expresidente socialista para analizar en clave generacional el proceso de modernización de España durante su gobierno
Autora de la tetralogía ‘Vándiz’, su último libro es ‘Ansibles, perfiladores y otras máquinas de ingenio’, una vuelta de tuerca (o de nanotuerca) a la ciencia ficción