


Por la abolición total del trabajo
No he trabajado nunca porque trabajar de verdad consiste en ganarte el pan haciendo algo que no te gusta

80 años de ‘Rebelión en la granja’: por qué seguimos leyendo a Orwell
El escritor británico apuntaba al estalinismo con esta fábula satírica, pero nos dejó un texto que se lee como una advertencia contra cualquier totalitarismo y como una defensa de la independencia, de la inteligencia y, sobre todo, de la humanidad

El carné de conducir: una historia de amor
Es tentadora esa idea un tanto simplona de que existe un innegable vínculo entre mentes dotadas para las humanidades y una imposibilidad de estar plenamente en el mundo, de ser funcionales

La casa de José Donoso en Calaceite
Un recorrido por el pueblo español en el que vivió el escritor chileno. El Ayuntamiento aragonés no puede intervenir la vivienda en ruinas porque sigue a nombre de una propietaria fallecida

Adriana Murad Konings: “El lenguaje nunca sirvió para entendernos”
La escritora publica ‘Los idólatras y todos los que aman’, una novela de aires góticos sobre el duelo y las mentiras que nos contamos para sobrevivir a lo real

Últimas noticias de Formentera y viaje de vuelta con los piratas de Mac Orlan
El regreso de la isla en barco lo marca la lectura de la conmovedora ‘El ancla de la misericordia’ del escritor de aventuras francés

Lobo Antunes, el escritor de los secretos de la memoria
La última novela traducida al español parte de un crimen real para indagar en la psique de los cinco criminales

Las Fiestas de Gràcia empiezan entre silbidos y abucheos de los socorristas en huelga y vecinos de Vallcarca
La pregonera Maria Garganté se ha refierido en su discurso al genocidio en Gaza, al feminismo y al espíritu transformador de las festividades

Libros para olvidarse de los horarios en verano
Recomendaciones lectoras, de ensayos a relatos o novelas para desconectar y sumergirse en otros mundos

‘La fabricación de un crimen’, historia verdadera de un asesinato inventado
Ricardo Raphael se vale de las herramientas del nuevo periodismo para reconstruir la trama de la desaparición de Hugo Alberto Wallace en México en 2005 y de las vidas rotas sin piedad bajo el escudo del fingido dolor de una madre

‘La joven George Sand’: Retrato de una escritora en llamas
Filmin estrena la miniserie francesa sobre la famosa autora del siglo XIX que triunfó en su país de origen

‘Nubarrones’, de Enrique Lynch: una fiesta de la inteligencia en dos volúmenes
La publicación de numerosos textos del filósofo argentino Enrique Lynch permite dimensionar el pensamiento de un autor con una mirada incisiva, culta y perspicaz

‘Papel negro’, de Teju Cole: no-poder-no-ver, y por lo tanto no callar
El escritor y fotógrafo nigeriano-estadounidense apuesta por redefinir nuestros compromisos éticos para aceptar la irreductible complejidad del otro

Vuelve Ramón J. Sender, el bicho raro de la literatura española
La reedición de obras como ‘Réquiem por un campesino español’ y la recuperación de su novela bélica sobre la Guerra Civil devuelven al primer plano a uno de los grandes cronistas del siglo XX

Los grises
La ficción es tan enorme y tan fundamental para entender al ser humano que a la persona que escribe, se expone y se radiografía en público

Muere el dramaturgo y actor gallego Manuel Lourenzo a los 82 años
El fallecido autor ganó el Premio nacional de literatura dramática en 1997

Lea un capítulo de ‘Raíz que no desaparece’, el nuevo libro de Alma Delia Murillo
La escritora comparte uno de los pasajes de su novela dedicada a la tragedia colectiva de los desaparecidos

La casa del poeta Blai Bonet: Sense moure’s de l’arbre de la seva ombra
L’edifici de Santanyí que acull la biblioteca i l’arxiu de l’autor ha obert recentment com una residència d’escriptors

Un libro para una era
Acostumbrados a historias épicas, a héroes capaces de descubrir asesinos y a vidas de brillo, vamos a celebrar una novela ajena a todo eso

Blanca Lacasa, escritora: “Pretty Woman’ me parece una película de terror”
La periodista Blanca Lacasa se adentra en la ficción con ‘El accidente’, un relato “chica conoce a chico” que retrata la lógica arrebatada del enamoramiento
El misterio de Freida McFadden, la médica de lesiones cerebrales que se convirtió en escritora superventas con ‘La asistenta’
Ha vendido más de 20 millones de ejemplares con sus ‘thrillers’ psicológicos llenos de sorprendentes giros de guion

‘El resto de nuestras vidas’: los detalles que se pudren entre las relaciones familiares
Benjamin Markovits compone una buena novela merced a su poso amargo, la forma de desmenuzar el pequeño mundo tan exitoso como vacío de su protagonista

Sexo, millones y dos fracasos seguidos: el regreso de Joe Eszterhas, el guionista mejor pagado y peor valorado de Hollywood
El anuncio de una nueva entrega de ‘Instinto Básico’ con su guionista original al frente suscita la pregunta: ¿puede un hombre de 80 años que lleva casi 30 callado volver a escandalizar al mundo?

Un verano con Almudena Grandes
Los lectores escriben sobre el legado que dejó la escritora, un artículo de opinión sobre Gaza, el permiso de paternidad y la dificultad de opositar para una plaza

Nadeesha Uyangoda, escritora: “Las personas racializadas somos vistas como un bloque homogéneo”
Con ‘La única persona negra en la habitación’, la autora italosrilankesa relata lo que significa ser vista como “la extranjera” en una sociedad que sigue sin asumirse diversa

‘Bubikopf’, las mujeres de la República de Weimar que escribieron peinadas “a lo chico”
Un grupo de jóvenes escritoras alemanas exploraron después de la Primera Guerra Mundial la desinhibición en clave femenina: un volumen de cuentos las reivindica

‘Estival’, de Guillermo Aguirre: una novela contra el tiempo de los adultos y la roñosa masculinidad del pasado
La última novela del escritor vasco es un viaje a través de los veranos que debemos haber vivido y que no han sucedido como creemos

Diez libros congelados para combatir la ola de calor
Una selección de títulos inspirados en el frío y la nieve para transportarse temporalmente a lugares más refrescantes

Cinco lecturas para surcar el Adriático sin moverte del sofá

Escucha a John Cage: un diario que suena al futuro por venir
El músico y artista escribió entre 1965 y 1982 uno de sus textos más clarividentes y personales, un inventario de ideas, historias y predicciones que conforman un loco viaje de escritura experimental

Una maleta de lecturas para viajar por la costa del mar Adriático
La lista de autores que han escrito sobre las tierras adriáticas inluye desde a Claudio Magris hasta a Radoslav Petković, pasando por Joseph Brodsky, Donna Leon, Thomas Mann o Italo Svevo

Desentranyar el misteri de la vida amb Paul Klee
És poc o gens conegut el vessant de creació poètica que l’artista inclassificable va cultivar durant tota la vida

‘La edad frágil‘, de Donatella di Pietrantonio: novela sobre mujeres que resisten
Un suceso quirúrgicamente relatado por la autora italiana, Premio Strega 2024, da pie a la recreación de un mundo rural de rencillas y suspicacias ancestrales en las montañas

‘Si no fuera por las sílabas del sábado’: las viudas unidas por la muerte más estúpida
Mariana Salomão Carrara, escritora y abogada, compone una novela minimalista sobre la amistad, la maternidad, la pérdida, los afectos…

Un Evelyn Waugh sin la nostalgia
‘Un puñado de polvo’ está considerada la novela más autobiográfica del escritor británico y en sus páginas choca la Inglaterra arcádica con la modernidad

6 llibres que duraran tot l’estiu: els crítics de ‘Quadern’ recomanen lectures molt llargues per a les vacances
‘El quadern gris’, ‘L’anell del nibelung’ o ‘L’atzar i les ombres’ són llibres que poden acompanyar el lector durant tot l’agost

Ángela Vicario: “Haciendo paralelismos con el presente es como mejor se entiende la historia”
En ‘Ibéricas’, la autora revisita la Edad Media para relatar vidas de mujeres lejos de estereotipos

Lección de Carmen Martín Gaite
Lo único que puede exorcizar los miedos irracionales por los hijos son otras irracionalidades, igualmente desproporcionadas

Los 10 lugares favoritos de... Rafael Gumucio: “De mi abuela aprendí la escritura y a descifrar los laberintos de clases de la sociedad chilena”
El escritor, autor de ‘El vértigo de Eros’, recuerda cómo conoció al poeta Nicanor Parra y también habla de su afición por el centro de Santiago: “Siempre es como un lugar demencial”
Últimas noticias
Lo más visto
- Hallada muerta Matilde Muñoz, la mujer desaparecida desde hacía dos meses en Indonesia
- Madrid busca ‘detectives’ para lograr una indemnización millonaria por el fraude en los precios del cartel de los pañales para adultos
- Alex García recuerda a su expareja Verónica Echegui en una emotiva carta
- Dos meses de angustia buscando a Matilde Muñoz, asesinada en el hotel de Indonesia donde se alojaba
- ‘Poquita fe’, ‘Pubertat’ y otras series recomendadas para septiembre