
La resistencia de la vida de barrio, de aquí a Lima
El escritor Sergio Galarza encuentra paralelismo entre su infancia en Los Sauces, Lima, y el madrileño distrito de Usera en su novela ‘Barrio Moscardó’

El escritor Sergio Galarza encuentra paralelismo entre su infancia en Los Sauces, Lima, y el madrileño distrito de Usera en su novela ‘Barrio Moscardó’

La narradora neoyorkina defiende en el festival literario que el escritor debe reflejar el mundo “tal cual es”

La escritora mexicana presenta ‘Comparecencia (in)voluntaria’, una obra en la que escarba con el lenguaje y la memoria en la violencia del país

El académico acaba de publicar ‘Historia Mínima de la Violencia en México’, un repaso a la constelación de conflictos armados que ha vivido México desde la Revolución y un intento de explicar el presente

En Marciano, Nona Fernández presenta a los frentistas como unos militantes reflexivos e idealistas, llenos de matices en su lectura de la propia historia y, por lo tanto, tratados con excesiva dureza por una transición pactada con los militares

Lo más terrible que puede ocurrirnos a los que alcanzamos cierta edad es carecer de expectativas o tener que maquillar nuestras biografías

‘We Are Green and Trembling’, su traducción al inglés de una novela de la escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara, es finalista de los National Book Awards 2025

Desde mediados del siglo XIX, esta droga ha mantenido una relación constante con la cultura. Su presencia actual en la literatura revela un rasgo determinante del presente: la adicción al ego en un mundo intoxicado

‘What It Feels Like For a Girl’, disponible en Filmin, cuenta la historia de adolescencia y madurez de la activista y escritora Paris Lees desde sus imperfecciones

La escritora chilena Nona Fernández cuenta en ‘Marciano’ la historia de Mauricio Hernández Norambuena, que participó en el intento de asesinato del dictador

En el escritor, que recibe el premio Princesa de Asturias, el don de la sorna y la paciencia se alían con el don narrativo para generar una suerte de antídoto contra el envaramiento sermoneador, el drama españolista, el melodrama independentista y cualquier suerte de sacudida electrizante

El autor de ‘La uruguaya’ regresa con ‘Los nuevos’ una novela sobre tres adolescentes

El director del Fondo de Cultura Económica ha organizado la entrega gratuita de millones de libros en 14 países de Latinoamérica, pero de los 27 autores elegidos solo siete son mujeres

Warkentin conversa con la periodista y escritora argentina, que en estos días presenta en México ‘La llamada’, un libro que cuenta la historia de la guerrillera secuestrada por la dictadura argentina Silvia Labayru

La filipina ha querido desmentir en su recién estrenada autobiografía que el escritor no fuese feliz a su lado, publicando ocho románticas misivas que le envío durante sus ocho años de relación. “Pienso en la impagable dicha que será vivir toda una vida a tu lado”, le confesó el escritor

L’escriptor Scipio Slataper construeix un Bildungsroman fragmentari compost de records, meditacions líriques i descripcions gairebé panteistes de la natura

La reforma empezada en 2022 nos echa encima lo peor del mundo asalariado sin casi ninguna de sus ventajas

La escritora publica ‘Caída de las nubes’, novela sobre una mujer que da a luz sin saber que estaba embarazada, inspirada en su vida en una cabaña sin electricidad ni agua en los Pirineos franceses

De la A a la Z, el universo literario del novelista puede ser recorrido en Arequipa

La periodista y escritora publica ‘La amiga que me dejó. Anatomía de una ruptura’, un libro que analiza el duelo por una amistad rota

Cristina Henríquez, mitad panameña mitad estadounidense, retrata la gigantesca construcción del paso en la novela ‘Entre dos aguas’ y encuentra un eco con el miedo actual de los emigrantes en EE UU

La programació que proposa la periodista destaca per la voluntat de presentar nous escriptors i la multidisciplinarietat

La reedició d’aquest clàssic ofereix noves capes de lectura de la destrucció de Mequinensa relatada per Jesús Moncada

La programación propuesta por la periodista destaca por la voluntad de presentar nuevos escritores y la multidisciplinariedad

El autor del libro superventas ‘La península de las casas vacías’ charla sobre las ansiedades, las amenazas fascistas y las satisfacciones que trae el éxito

Aquí tenemos a un escritor, Juan del Val, que presume de mantener tranquila a la población, de no hacerle pensar

Qui s’autodefineix com a “traficant d’idees”, acaba de publicar ‘El somni de la subversió’, un volum de memòries literàries sobre l’esclat cultural i artístic de la Barcelona dels setanta i vuitanta

Una serie de conversaciones en profundidad con los principales nombres de la cultura en mayúsculas

El palacio Butrón de la ciudad natal del novelista abre al público con más de un millar de enseres cedidos por los descendientes del escritor

Se reedita ‘El camino de los ingleses’, el libro donde el escritor relató el final de una adolescencia y la transformación de todo un país

Autoras y cineastas coinciden en recrear la vida en clausura y colocar a las religiosas en el centro de sus relatos, que hablan de mujeres olvidadas y un anhelo de trascendencia

¿Autores de élite o de masas? Los primeros envidian las ventas de los segundos y, estos, el prestigio de aquellos

Él daba cierta ternura, y probablemente pensó que aquello era un reconocimiento a su obra literaria. Pero algo se debía de oler

Polémico en su faceta pública pero respetado en su entorno laboral, el escritor y tertuliano de ‘El hormiguero’ asegura estar preparado para afrontar las críticas

El flamante ganador del Premio Planeta reactiva el viejo debate entre la alta y la baja cultura. “No pretendo dar ningún mensaje con mi novela, solo entretener”, explica el galardonado

La primera ficción que firmó el más reciente ganador del Premio Planeta fue su currículum. Como él mismo recuerda, comenzó escribiendo como crítico taurino fingiendo que era estudiante de Periodismo

La escritora y filósofa Marina Garcés presentará su nueva novela ‘La passió dels estranys’



La capital del Estado mexicano de Nuevo León quiere romper la marca negativa que la posiciona como una ciudad conservadora a la que no le interesa la cultura