
Los 10 años del Hay Festival Querétaro bajo la mirada de Daniel Mordzinski
El retratista capturó a las figuras más destacadas de la literatura mexicana presentes en esta décima edición del encuentro
El retratista capturó a las figuras más destacadas de la literatura mexicana presentes en esta décima edición del encuentro
El escritor narra sus peripecias vitales en un encuentro en el que participan Juan Cruz, Joan Manuel Serrat, Nativel Preciado, David Trueba y Manuel Jabois
L’escriptora celebra els 50 anys del mite de ‘Te deix, amor, la mar com a penyora’ amb una nova edició, les memòries ‘Gràcies’, exposicions i una nova traducció al castellà
El quinto film del manchego es una ‘rara avis’ en su filmografía. A punto de cumplir 40 años, se ha proyectado en Venecia y remasterizado para que lo descubra una nueva generación
‘Misión en París’, la octava entrega de la serie de Pérez-Reverte, cumple su promesa de entretener, pero revela las debilidades recurrentes de su autor: personajes estereotipados, erudición abundosa y un afán didáctico
Compuesto por las ‘nouvelles’ ‘Piña’ y ‘Mal de altura’, ‘Una mano invisible’, de Gonzalo Maier, es un ejercicio literario menor del extraordinario autor chileno
La escritora Montse Albets presentará su novela ‘Només terra, només pluja, només fang’
El reconocido escritor, guionista de ‘Amores perros’, habla con la periodista Sonia Corona sobre su último libro en el que hasta seis voces exploran los orígenes del capitalismo y la conformación de Estados Unidos
Ulises no quisiera obstáculos para llegar cuanto antes. Don Quijote, al contrario, ve en los obstáculos la razón de su periplo
El cineasta estrena ‘El cautivo’, sobre los cinco años en los que el autor de ‘El Quijote’ estuvo preso en Argel en su juventud
Amb La Setmana del Llibre en Català a l’horitzó, l’editor valora la represa literària, l’estat del sector editorial i la incorporació de Periscopi
Platos salados sin complicaciones, postres deliciosos al estilo nipón y cocina vegana para comer con palillos. Tres libros muestran el lado más sorprendente de la cocina japonesa
El escritor colombiano conversa sobre su más reciente obra, ‘Los nombres de Feliza’, una novela en la que rescata una vida marcada por la represión
En este ensayo poético, Jean-Pierre Ostende traslada al lector a todos los paisajes del mundo gastronómico
La autora presenta ‘Galaxina. Catálogo’, un libro donde aborda desde una perspectiva ‘queer’ temas como el feminismo, el movimiento ‘riot grrrl’, los ‘perzines’ y el fenómeno fan
Los libros enriquecen, acompañan, incluso salvan vidas. Su poder es casi mágico, pero no siempre nos hacen mejores
El discurso contra los libros, la cultura, las vacunas y la ley internacional nos devuelve a la Edad Media. O a la Prehistoria
Los expertos del suplemento cultural reseñan los títulos de Donald Henderson, Vladímir Sorokin, Raquel Congosto, Melpo Axioti, Diego S. Garrocho y Jean-Pierre Ostende
El escritor, autor de la saga ‘La historia secreta de Chile’, que cumple una década, relata el regreso a su natal Valparaíso, tras 25 años en Santiago: “Cuando volví la conclusión fue obvia: yo soy un animal de costa”
En conversación con el periodista Francesco Manetto, el escritor habla sobre su libro ‘No soy un robot’ y la inminente permanencia de la inteligencia artificial en la vida cotidiana
El Premio Nacional de Literatura Infantil en 2014 publica ‘Una librería en el bosque’, una novela ambientada en la España del siglo XVI con personajes históricos y fantásticos que viajan entre el misterio y el humor para sorprender al lector e invitarle a descubrir los tesoros que ocultan las bibliotecas
En su ensayo, Diego S. Garrocho plantea que, frente las verdades absolutas, se puede tener principios y convicciones firmes desde el comedimiento y defenderlos sin atacar
Varios títulos recientes exploran la figura cambiante de Satanás, desde su invocación en la poesía de todos los tiempos hasta su pasado angelical y su encarnación humana
Siga en vivo la charla del escritor mexicano con el periodista de EL PAÍS Francesco Manetto
El escritor ha acudido al programa a presentar la nueva entrega de Alatriste, pero el presentador quería ir por otro lado. Al final, hablando claro, ha estado encogido
El escritor ruso y exiliado Vladímir Sorokin se vale de la exageración para dar forma a una novela sobre la deriva posible de su país en un futuro cercano
El escritor presenta ‘Misión en París’, la octava entrega de su exitosa serie de novelas históricas, ambientada en Francia y con cameo de los mosqueteros de Dumas
La trobada amb l’escriptor serà dijous 18 de setembre a les 19h a l’Estudi Toresky
Raquel Congosto escribe una novela sobre una temática discretamente explorada: la del duelo por la ruptura de una relación amistosa. Se suma a ensayos, películas y memorias recientes que reflexionan sobre este afecto
La observación de momentos epifánicos es la conocida especialidad de Peter Handke
El autor publica su segundo libro, ‘Fábulas que sanan’, 21 relatos protagonizados por animales que simbolizan errores que cometen las personas y cómo hacerles frente
Instalada en París tras la II Guerra Mundial, la escritora griega Melpo Axioti recurrió a una doble literaria para escribir en francés un diario íntimo del desarraigo
El jurado ha destacado que el autor francolibanés es una de las voces más importantes de nuestro tiempo, que con su obra explora las fracturas y mestizajes del mundo moderno y rechaza la cerrazón nacionalista y religiosa
La propuesta es una manera de leer cómo circulan las palabras y cómo se redistribuye la inteligibilidad en la esfera pública, que carece de arquitectura estable, trasciende lo nacional, es proteiforme
La brasileña, autora de 130 libros y activista para que el alumnado de la red pública lea, sobrevivió a un ataque de perros pitbull en 2024
Decía Chandler que, en un género como el policial, la necesaria verosimilitud es una cuestión de efecto, no de hechos. Es lo que consiguió Donald Henderson con esta historia descabellada que nos atrapa
La autora ganó el Premio Euskadi de Literatura en 2020 con ‘Cambiar de idea’, una autoficción feminista en la que criticaba que las escritoras tuvieran que adaptarse a un canon literario patriarcal. Con su sexta novela, ‘Todo empieza por la sangre’, una historia de amores vampíricos y religiosos, celebra haberse liberado de esa presión
La literatura es una larga cadena de aprendizajes que aceptamos, asimilamos y procesamos, con mayor o menor fortuna, en el intento de hallar una voz propia
El ensayo ‘En el restaurante’, del escritor francés Christoph Ribbat, analiza la historia de la gastronomía desde principios del siglo XX hasta la actualidad
El otoño trae propuestas frescas de nuevos autores, entregas de poetas asentados y descubrimientos llegados del levante