
Ecuador se alista para la primera vuelta electoral
Este domingo, Daniel Noboa buscará su reelección como presidente
Este domingo, Daniel Noboa buscará su reelección como presidente
La formación nacionalista recupera un territorio clave tras la pérdida de apoyo popular sufrida en las generales del año pasado
Casi 190.000 personas, más del 40% de los votantes en el exterior, están convocadas a los comicios en los que se elige presidente y vicepresidente, la Asamblea Nacional y el Parlamento Andino
El joven presidente, pese a solo llevar 14 meses, ha permeado casi todas las instituciones de Ecuador. Este domingo quiere reelegirse en primera vuelta
Los populares opinan que los errores de gestión no son graves, ni “fallos concadenados”
Los ecuatorianos están convocados a las urnas para votar por su próximo presidente, o presidenta, y vicepresidente. Así como por 151 representantes para la Asamblea Nacional y cinco para el Parlamento Andino
La excanciller, que reprochó a su sucesor haber votado con la extrema derecha, dice que la CDU sigue siendo su partido, aunque “a veces [le] cause dolor”
Si la socialista se decide a competir, se repetiría el duelo con Evelyn Matthei de 2013. Ahora, sin embargo, la candidata de la derecha es favorita para la presidencial de noviembre, según los sondeos
La socialista de 73 años fue la primera mujer presidenta de Chile, entre 2006 y 2010 y entre 2014 y 2018. Las elecciones se celebran en noviembre
Los tres poderes publican sus listas con los más de 3.000 candidatos a jueces, magistrados y ministros que ya están en la antesala para presentarse a las urnas en junio
Los magistrados del Supremo Eduardo Calvo y Pilar Teso están destinados a ser el presidente y la vicepresidenta de ese órgano
El partido de Abascal denuncia un “pacto de exclusión” del bipartidismo que los populares desmienten a pesar de haber aceptado por unanimidad desbloquear el proceso de renovación de la Junta
“No colaboraremos con AfD. Ni antes de las elecciones, ni después, ni jamás”, promete en un congreso en Berlín el candidato conservador en la cita del 23 de febrero
Acceso libre y gratuito a todos los resultados y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.
El exnegociador de paz alerta sobre la polarización y se aparta del Congreso para participar sin restricciones en el ciclo electoral del próximo año
Los argumentos de autoridad ya no bastan, el que tenga el relato más convincente, simple y exagerado prevalecerá
El conservador Merz pone en juego sus ambiciones al unir sus votos a los de la ultraderecha contra la inmigración. Según sus rivales, ya ha cambiado la cultura democrática en el país
El nacionalista flamenco Bart De Wever cierra un pacto de coalición con los cinco partidos que formarán el nuevo gabinete, tras más de 230 días de negociaciones
El candidato democristiano buscó sin éxito una mayoría junto a AfD para limitar la llegada de demandantes de asilo, pese a las críticas de Merkel y la acusación de debilitar el cordón sanitario
La histórica líder democristiana rompe su silencio para tildar de “error” un gesto del favorito en las elecciones de febrero que cuestiona el cordón sanitario contra AfD
Scholz reprocha a su rival conservador, favorito en los sondeos, un “error imperdonable” por aceptar el apoyo de los extremistas de AfD en un texto para rechazar a demandantes de asilo. La votación pone patas arriba la campaña electoral
El presidente castellanomanchego refuerza su condición de verso suelto del PSOE en horario de máxima audiencia y decanta el último duelo entre Motos y Broncano con otra ensalada de pullas al Gobierno y Puigdemont, sin olvidarse del PP
El Consejo Nacional Electoral anuncia las primeras votaciones para el 27 de abril después de que lo ordenara el autoproclamado presidente de Venezuela y sin respetar el resultado de las presidenciales
La Cámara alta relevará al Comité Evaluador, inmerso en un bloqueo por una sucesión de fallos judiciales relacionados con los polémicos comicios de este verano
Lo que las izquierdas chilenas no están viendo es que, a diferencia de los países del norte y de Argentina, los partidos de centroderecha están librando una dura batalla con las derechas radicales… y electoralmente la están ganando
La UE califica los comicios de “simulación” y exige la puesta en libertad de los 1.244 presos políticos. El presidente se jacta de que el país ha sido “vacunado” contra la oposición tras la represión de los últimos años
Nuestra unidad como progresismo debe basarse en ideas en común, pero también debe traducirse en un pacto político lo más amplio posible, que refleje la diversidad de nuestra sociedad. Tengo la convicción de que unidos podemos vencer
Las escenas del cambio de mando siguen corriendo la vara de lo que creíamos posible ver. Nuevamente en la Casa Blanca, al mando del Ejército más grande del mundo, Donald Trump. En primera fila, Musk, Bezos y Zuckerberg, los oligarcas tecnológicos más poderosos
La política se mueve a un ritmo espasmódico, a golpe de tacticismos y giros de guion, y en busca de titulares que impacten en las redes para intentar ganar la batalla del relato, como ha ocurrido esta semana en el Congreso de los Diputados. Así se alimenta la desconfianza en la democracia y el auge del voto ultra
El líder del PSC en Bruselas asegura que el gobierno está utilizando todas las herramientas para la oficialidad del catalán en Europa
Friedrich Merz critica el interés de Trump en Groenlandia e insta a “evitar una espiral de aranceles que empobrezca tanto a los europeos como a los estadounidenses”
El comité evaluador no ha emitido pronunciamiento sobre el fallo que lo obliga a retomar los trabajos de depuración de los aspirantes a alguno de los cargos de impartición de justicia
Tomás Merina, ganador de unas elecciones anuladas, ha visto denegada su solicitud de medidas cautelarísimas pero mantiene la esperanza de que la justicia le dé la razón en su pulso contra el presidente interino, Martínez-Sellés
La votación en la Eurocámara supone una marcha atrás en la apuesta de los conservadores europeos de buscar mayorías solo con las fuerzas más ultras. Vox acusa al PP de “traicionar al pueblo venezolano”
El problema del Estado de derecho no es que algunos jueces se aparten deliberadamente de su mandato, sino que pueden hacerlo sin mala conciencia
Los magistrados han considerado que la suspensión emitida por un juez no es procedente y que el Comité de Evaluación debe seguir con el proceso
Elegido por Trump como responsable de las agencias de salud de EE UU, estuvo a punto de condenar a una muerte segura a 140.000 ciudadanos de su país durante la pandemia
El cambio del calendario obedece al objetivo de la nueva secretaria general de “recuperar la confianza de los andaluces”
El presidente electo, que fue inhabilitado la semana pasada, un mes después de su victoria, no ha podido acceder a la sala donde tenía intención de asumir el cargo
El plan dobla los recursos que el Estado destina anualmente y Mazón, que aún no ha presentado el de la Generalitat, lo califica de sensato