
¡Ay, indecisos!
Veo los debates electorales después de revisar 'Julio César', donde Marco Antonio desmonta la arenga de Bruto con un soberbio ejercicio de manipulación de la gente

Veo los debates electorales después de revisar 'Julio César', donde Marco Antonio desmonta la arenga de Bruto con un soberbio ejercicio de manipulación de la gente

La segunda temporada de la serie emitida en España por HBO mantiene el nivel y explota al máximo su peculiar apuesta

The Drums nunca estarán tan cerca del verdadero Jonny Pierce. Podría decirse que ‘Brutalism’ es una reunión de todas sus costuras

'Delhi Crime' relata con rigor las pesquisas sobre una violación en grupo en India

El álbum de la cantante británica recibe una calificación de 8 sobre 10

Un puñado de artistas argentinos representa en un pequeño teatro una notable comedia negra de sabor porteño

¿En qué momento, al hacernos mayores, dejamos de emocionarnos con las historias de aventuras?

Está correctamente narrada pero la veo en estado tibio, su argumento tan terrible no me otorga ni frío ni calor

Con un formidable manejo del plano-secuencia y un descarnado retrato de la desinformación, el director arrebata con una difícil película

Resaltan una estructura y una esencia exactas a 'Campeones'

Linares habla de lo que sabe y de lo que ha vivido. Y se nota

La película queda devaluada por un guion excesivamente básico

Ambientada buena parte en los primeros compases de la Guerra Fría, su objetivo es reconfortar, no plantear preguntas

La calidad de la animación no solo herirá la sensibilidad del espectador con conocimiento de causa: también exasperará al público infantil

‘8.38’, de Luis Rodríguez, trata de lo más parecido a un rodeo retórico para evitar caer en el lugar común de la narrativa al uso

La última novela de Gustavo Martín Garzo es una sucesión de historias que se van engarzando con nexos tan coherentes como misteriosos

La obra polifacética de Meret Oppenheim estuvo eclipsada por el éxito de ‘Le déjèuner en fourrure’, propiedad del MOMA

Gyula Krúdy, padre de la literatura húngara moderna, ofrece en sus cuentos un fascinante carrusel de imágenes

Sudor e intelecto en las obras de un profesor de arte que fue futbolista, Valentín Roma, y de un filósofo que es ciclista, Guillaume Martin

Ida Vitale relata en ‘Shakespeare Palace’ su vida durante su exilio en México en homenaje a su marido Enrique Fierro

András Forgách intenta armonizar en una novela sobre su madre la aproximación filial con la mirada externa de un cronista

Magistral la actuación de José Sacristán en 'Señora de rojo sobre fondo gris', un conmovedor texto de Miguel Delibes

Hugo Pérez de la Pica está dando vida escénica nueva a la canción narrativa oral

Sarah Hepola en ‘Lagunas’ y Mary Karr en ‘Iluminada’ recurren a sus experiencias personales para narrar el elevado coste que supone para una mujer el alcoholismo

'Arenas movedizas' desgrana los absurdos motivos del tiroteo de dos estudiantes en una escuela del barrio más rico de Estocolmo

El nuevo álbum del músico británico recibe una calificación de 6 sobre 10

El realizador y crítico fue director del Festival de San Sebastián
Los líderes de los principales partidos sintetizan sus propuestas para que quepan en los telediarios

Basilio Sánchez, último premio Loewe, publica en poco más de un año dos libros con su poesía meditativa y esencial

La pintora y escenógrafa Victorina Durán afrontó con valentía en los años veinte y treinta el tema tabú de la homosexualidad femenina

Es un inmenso placer leer ’El arte del puzle’, una novela amarga de José María Pérez Álvarez

La lectura del ‘thriller’ de Lea Vélez, que mezcla un suceso con una tragedia personal, es una grata y reconfortante experiencia

Con ‘Historias tardías’, una colección de relatos nacidos de los recuerdos de un escritor, Stephen Dixon se revela como uno de los mejores cuentistas estadounidenses actuales

La Sinfónica de Galicia firma con Joaquín Achúcarro y James Conlon grandes versiones de Mozart y Shostakóvich

Vuelve a Madrid la compañía La Veronal con su creación de 2015, siempre de su director Marcos Morau, en una lujosa y compleja coproducción

El programa proporciona un envidiable soporte empírico para extraer conclusiones sólidas sobre la moral popular en España

La versión de Nando López de los 'Desengaños amorosos' de María de Zayas hace estallar los tópicos del Siglo de Oro

Blanca Portillo encabeza un buen reparto para una versión un tanto confusa de 'La señora Dalloway'