Los populares incluyen una serie de delitos de “deslealtad constitucional” en su enmienda a la totalidad a la ley de amnistía. Vox presenta otra en la que pide crear el delito de “negociar con personas condenadas o procesadas judicialmente”
Las hipotéticas responsabilidades por una guerra sucia judicial se deben sustanciar ante los órganos jurídicos competentes y no en comisiones parlamentarias de investigación. Preservar la separación de poderes así lo exige
Es, sin duda, muy recomendable compatibilizar la prudencia política (que también es una virtud moral) con el derecho público. La amnistía no es en sí inmoral, lo inmoral es su justificación
El abogado y director del ‘think tank’ El Jacobino, Guillermo del Valle, inscribe en el Ministerio del Interior a la nueva formación, contraria a las cesiones a las fuerzas nacionalistas, según sus promotores
Gamarra asegura que el PP dará “la batalla” para impedir citar a jueces en las comisiones de investigación del Congreso por presuntos casos de ‘lawfare’
El líder popular afirma que el PSOE representa “amnesia, mentira e indignidad”, acusa al presidente de terminar el año “brindando” con la formación de Otegi y deja sin aclarar si apoyará las medidas anticrisis
“No es aceptable el nivel de insultos al que ha llegado la oposición”, reprocha el presidente del Gobierno, que reitera que la renovación del CGPJ “es imperativa”
Sumar y los socios parlamentarios del Gobierno critican las palabras de Felipe VI por olvidar “la vida cotidiana” de los españoles y no citar el conflicto en la Franja de Gaza
Tenemos una clase política cínica, irresponsable y envenenada por el poder, que no trabaja para unirnos sino para separarnos, que considera el engaño un instrumento legítimo, y pueril la mínima exigencia ética. Hemos tocado fondo
La organización anunciará el 27 de diciembre la ganadora de una selección que también incluye guerra, humanitario, macroincendio, FANI, ecosilencio, fediverso, seísmo y polarización
La petición llegó el 13 de noviembre, cuatro días después del pacto entre PSOE y Junts para la investidura de Sánchez y cuatro antes de celebrarse la vista oral, cuando la diligencia estaba admitida desde diciembre de 2022
Los presidentes de dos comisiones parlamentarias aplicaron criterios distintos ante la ausencia de sistema de traducción: el primero dejó usar a un diputado la lengua cooficial y el segundo lo impidió
El Gobierno garantizará el derecho a dirigirse a la Administración General del Estado en las lenguas cooficiales. El último Consejo de Ministros del año aprobará el traspaso a Cataluña de la gestión del ingreso mínimo vital. El presidente celebra que su política sirva para “reconocer y rehabilitar” a políticos como Puigdemont
Las víctimas y familiares católicas y protestantes celebran la decisión del Gobierno irlandés. La ley aprobada en septiembre concedía un perdón condicional pero general a los crímenes cometidos durante esos 30 años
El debate de enmiendas será el día 9 si el Senado presta su hemiciclo, porque la Cámara baja estará en obras en esas fechas. El PSOE avisa de que solo prevé aceptar pequeñas mejoras “técnicas”
El presidente apunta que la cita con el líder de Junts llegará cuando esté aprobada la amnistía. Asegura que el acuerdo con Bildu en Pamplona es puntual y en Euskadi seguirá el pacto con el PNV
La exministra de Igualdad aspira a ser candidata de Podemos a las próximas elecciones europeas de junio. “Tenemos que cuidar con responsabilidad la unidad del bloque democrático”
Ningún líder de la oposición dio largas para una cita o planteó la posibilidad de no acudir. Rajoy y Sánchez llegaron a acuerdos; e incluso Casado y el actual presidente lo hicieron
La sociedad catalana no se reparte exclusivamente entre partidarios y detractores de la independencia, cuenta también con un contingente muy respetable de ciudadanos que desean modificar la relación actual con el Estado sin llegar a la separación
Este órgano del Consejo de Europa también emitirá antes de mitad de marzo un dictamen genérico sobre los requisitos que deben cumplir las legislaciones relativas al perdón en el Estado de derecho
Los partidos independentistas pretenden citar en la comisión de investigación del Congreso a algunos de los magistrados a los que señalan como “personajes indecentes”
No se trata de defender la equidad social a través de unos impuestos justos, sino de colocar la palabra igualdad en la misma frase política que defiende la libertad de los más fuertes
Cómo organizar los territorios es la clave para la supervivencia del Gobierno de coalición. Un asunto que marcó el nacimiento de la Constitución de 1978 y provocó la crisis del ‘procés’, cuyas réplicas aún se hacen sentir. Pedro Sánchez tiene en el debate territorial su gran reto.
“Esta legislatura tendrá un eje de izquierdas y otro de PNV y Junts”, afirma el portavoz de ERC, quien aboga por la colaboración con Podemos para las europeas