El PSOE andaluz se abre a indemnizar a los agricultores del entorno de Doñana
El líder de la oposición, Juan Espadas, pide al presidente de la Junta la retirada de la proposición de ley sobre ampliación de regadíos por ser “ilegal”
El líder de la oposición, Juan Espadas, pide al presidente de la Junta la retirada de la proposición de ley sobre ampliación de regadíos por ser “ilegal”
Son la verdura delicada, exquisita y rica por excelencia de la primavera. Diseccionamos la versión pija de este producto para conocer los motivos que lo llevan a las nubes de los precios.
Habitual en Italia y Turquía, es lo último en cremas de frutos secos. Mercadona ha creado su propia versión dulce y viral, hay marcas que la venden sin azúcares añadidos y en las redes sociales proliferan los tutoriales para elaborarla
La carencia de lluvias y las restricciones al riego siembran de incertidumbres las cosechas
EL PAÍS accede a la cavidad donde fue hallado un diente analizado como del segundo ‘Homo sapiens’ más antiguo de Europa se mantiene cerrada y sin programa de investigación
La cuadrilla tenía los papeles en regla, algo poco habitual en esta clase de operaciones en el ámbito agrario
Un programa de oleoturismo une Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Cataluña para descubrir un paisaje único y adentrarse en la cultura milenaria del aceite de oliva. Un placer para los sentidos entre almazaras, haciendas y museos
Un informe de la ONG Ethical Consumer denuncia violaciones “endémicas y generalizadas” de derechos básicos en los invernaderos de Huelva y Almería y la pasividad de las administraciones
La incipiente producción crece con gran potencial. Además del cultivo tradicional, una red de productores ha creado un fondo de inversiones en bulbos
Las precipitaciones llegan demasiado tarde para salvar la campaña agrícola, con pérdidas estimadas de hasta 15.000 millones de dólares
La empresa Roca de Cabra es el sueño rural de una pareja que no sabía nada de ganadería y que ahora tiene 200 animales
“No parece justificado que la utilización de la ley formal resulte una medida razonable”, aseguran los letrados
La cocinera gallega, laureada con una estrella Michelin en su restaurante A Tafona, rueda junto a la cineasta Xisela Franco una serie de documentales sobre “las mujeres que sostienen la gastronomía de este país”
Los comerciantes del Mercado de Colón, el más ‘chic’ de la ciudad, se oponen a que los agricultores puedan vender un día a la semana sus productos en una de las calles de acceso
El canal Cosmo estrena un programa de reformas en el que familias inglesas dejan atrás su vida para rescatar pueblos por toda Europa
Se trata de uno de los refugios imprescindibles para especies como el lince ibérico o el águila imperial. Pero las zonas de actividad humana entre las que está encajonado cada vez ganan más terreno a pesar de las advertencias de Bruselas
El triunfo del Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB) en los comicios provinciales de este mes condiciona la política sobre inmigración y cambio climático
La Audiencia de Barcelona corrige a la Fiscalía y no ve delito contra la salud pública en un cultivo de 10.000 plantas con cogollos con fines industriales. Los dueños reclaman medio millón de indemnización por las pérdidas
El gobernador Gavin Newsom pone fin a medio centenar de disposiciones de ahorro de agua que afectaban a 27 millones de personas
La división de medicamentos de prescripción ha sido la que más ha aportado a las cuentas de la farmacéutica, con 390 millones facturados
El Ejecutivo valenciano argumenta que se trata de “una decisión arbitraria que no se fundamenta en criterios técnicos”
Falso huevo frito con guisantes.
La Comisión advierte de que denunciará el caso ante el Tribunal de Justicia de la UE si la proposición del PP y Vox prospera en el Parlamento regional
Ricardo Leal, que ocupa el puesto 60º de la lista Forbes de fortunas españolas, es la mejor esperanza que tiene Jerez de los Caballeros, un pueblo extremeño amenazado por la despoblación
Marisma, rábida o primoris: la compañía FNM desarrolla desde hace 20 años variantes más sabrosas y resistentes del fruto rojo más popular. Entre sus creaciones está la rociera, la segunda más producida de España.
En dos provincias mozambiqueñas golpeadas por la pobreza, donde la población solo suele cultivar maíz para autoconsumo, un proyecto de una ONG española ha introducido otras plantaciones, lo que ha permitido a muchas familias campesinas obtener beneficios con los que mejorar su nivel de vida
Los sindicatos exigen ayudas frente a la escasez de agua para regar, menos burocracia e inversiones a largo plazo en control de fauna salvaje
La cifra de negocio del consolidado de todo el grupo asciende a 998 millones de euros
El Parlamento de Andalucía pretende ampliar la superficie de regadío legalizado mientras el parque nacional está perdiendo a gran velocidad lagunas, aves acuáticas y alcornoques, víctimas de la falta de agua
El Gobierno ha dado el visto bueno ambiental a 182 macroparques eólicos y solares desde principios de 2022 y las comunidades han autorizado 1.236 más pequeños. España vivirá un bum en los próximos dos años, lo que está creando tensiones
Ocho pueblos del Maestrazgo, en Teruel, acogerán un parque eólico de 125 aerogeneradores gigantes. Aunque los municipios recibirán una riada de euros durante años, parte de la población se opone
El sector vinícola se enfrenta a un futuro incierto marcado por la caída del consumo, los bajos precios de la exportación y la subida de costes
Este ensayista inglés está convencido de que la agricultura, tal y como la conocemos y subsidiamos, es tan nociva para el planeta como los combustibles fósiles. En su nuevo libro, ‘Regénesis’, ofrece una visión radical y sorprendente sobre el futuro de la alimentación.
El sector reclama un etiquetado donde, además del país de origen, se indique su porcentaje para no dañar al productor y engañar a los consumidores
EL PAÍS y Agbar han celebrado un encuentro en el que tres expertos han hablado sobre el uso tecnologías en el cuidado de los recursos hídricos
Los dos frentes abiertos en el marco del TMEC abren la puerta a la imposición de aranceles a la exportación del grano mexicano. Los analistas estiman un posible golpe de hasta 6.000 millones de dólares
Pamela Rodríguez, autora del blog Uno de dos, publica un libro para sacarle partido al electrodoméstico de moda. Te servimos sus 'berenjenas pizza', alitas, boquerones, nuggets y un stromboli.
El encarecimiento de los piensos y de la energía encarece el producto y se come también parte del margen del sector
La quinta Conferencia de la ONU sobre los Países Menos Desarrollados arranca en Qatar, mientras los expertos reclaman medidas para aliviar el endeudamiento en un contexto de inflación que ha disparado el precio de los alimentos y los fertilizantes
El Ayuntamiento no localiza a ningún pastor que quiera cobrar 13.133 euros por llevar a pastar sus animales durante tres meses a las montañas de la capital catalana