Cinco excelentes vinos blancos con una de las uvas más difíciles, la albillo
Relegada a acompañante de variedades tintas, hay bodegas que elaboran grandes vinos de pequeñas producciones
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/6LRBUVO55JBX3CRK7SZ6EFYHMY.jpg)

La variedad albillo, tanto real como mayor, conoce últimamente un renacimiento prodigioso, aunque todavía minoritario. Excelente como uva de mesa, históricamente se utilizó para elaborar vinos rancios en Castilla y León, así como los prestigiosos blancos pardillos de San Martín de Valdeiglesias. Pero modernamente su participación en la elaboración de vinos se ha limitado, hasta ahora, a un papel segundón, de acompañante de las variedades tintas, a las que aporta un plus aromático. De ahí el mérito de las bodegas que han sido capaces de elaborar con ella blancos modernos de gran calidad, capaces de hablar de tú a tú a los prestigiosos verdejos, godellos, garnachas blancas y albariños.
Los mejores albillo real se encuentran en amplias zonas de la Comunidad de Madrid y de Cebreros (Ávila), especialmente en el entorno de la Sierra de Gredos, donde alcanza su máximo esplendor, incluso en algunas zonas de Arribes de Duero, mientras que la albillo mayor está más extendida por Castilla y León, particularmente en distintas parcelas de Ribera del Duero, Cigales, y Ribera de Arlanza.
También hay albillo mayor en Albacete, Galicia, algunas zonas en Canarias, y en Méntrida (Toledo). Claro que no es una uva fácil, aunque aromáticamente agradecida, por su maduración temprana, su alto contenido en azúcares y baja acidez. Por eso, la calidad exige cepas muy viejas, cultivadas en vaso, en viñedos de altura, y con producciones muy bajas.
Y la imprescindible fermentación o crianza en roble, aunque también ofrece resultados sorprendentes, de acusada personalidad, con crianzas en tinajas de barro y depósitos ovoides. Estamos ante un fenómeno destinado a alcanzar elevadas metas de singularidad y calidad. Pequeñas producciones de grandes vinos blancos. Estos cinco se encuentran entre los mejores.
Piesdescalzos 2020

· Marañones, Pelayos de la Presa (Madrid)
· Teléfono: 918 647 702
· Web: bodegamaranones.com
· DO: Vinos de Madrid
· Cepas: albillo real
· Tipo: blanco crianza, 14%.
· Precio: 25 euros
· Puntuación: 9,4/10
Tr3Smano Blanco 2021

· Tr3Smano, Padilla de Duero (Valladolid)
· Teléfono: 983 88210
· Web: tresmano.com
· DO: Ribera del Duero
· Cepas: albillo mayor
· Tipo: blanco crianza, 13%.
· Precio: 45 euros
· Puntuación: 9,3/10
El Hombre Bala Albillo Real 2021

· Uvas Felices. El Hombre Bala, Cadalso de los Vidrios (Madrid)
· Teléfono: 902 327 777
· Web: vilaviniteca.es.
· DO: Vinos de Madrid
· Cepas: albillo real
· Tipo: blanco crianza, 13%.
· Precio: 26,90 euros
· Puntuación: 9,3/10
Cantocuerdas Albillo 2019

· Bernabeleva, San Martín de Valdeiglesias (Madrid)
· Teléfono: 915 091 909
· Web: bernabeleva.com
· DO: Vinos de Madrid
· Cepas: albillo real
· Tipo: blanco crianza, 12%.
· Precio: 18,50 euros
· Puntuación: 9,2/10
Arrayán Albillo Real Granito 2021

· Arrayán, Santa Cruz del Retamar (Toledo)
· Teléfono: 916 633 131
· Web: arrayan.es
· DO: Cebreros
· Cepas: albillo real
· Tipo: blanco crianza, 14,5%.
· Precio: 16,95 euros
· Puntuación: 9,2/10
Sobre la firma

Periodista, escritor, y crítico enogastronómico. Premio Nacional de Gastronomía 2002. Es crítico enológico de EL PAÍS desde finales de los ochenta. En 1989 participó en la fundación de Slow Food, donde ha sido vicepresidente internacional y presidente nacional. Es autor de libros como 'El Libro del Vino' y 'El Libro de los Aguardientes y Licores'.