
El vino español busca su sitio: cómo pasar del granel a la calidad
El sector vinícola se enfrenta a un futuro incierto marcado por la caída del consumo, los bajos precios de la exportación y la subida de costes
El sector vinícola se enfrenta a un futuro incierto marcado por la caída del consumo, los bajos precios de la exportación y la subida de costes
Es la primera nochevieja sin restricciones por la covid-19 desde hace dos años, aunque el aforo en la plaza ha vuelto a estar limitado: 7.500 personas, medio millar más que el año pasado y un 60% menos de asistentes que antes de la pandemia
Gracias a su complejidad, sn la apuesta perfecta, con alma y diversión, para estas fiestas
Álvaro Palacios es uno de los bodegueros más reconocidos de España con sus caldos elaborados en La Rioja, el Bierzo y el Priorato
La mítica bodega cumple 40 años bajo la propiedad de la familia Álvarez y estrena nuevo proyecto en Galicia
En las zonas vínicolas de España, esta masa de pan enriquecida sirve para envolver un relleno muy dulce: uvas bien maduras. Lo mejor de este receta es que no hace falta ser muy panadero para que te salga bien.
La producción de estas uvas era la principal actividad económica de la comarca alicantina de La Marina en el siglo XIX y ahora solo persiste una fábrica
Práctica y desenfadada, la lata invita al muy tradicional consumidor de vino español a soltarse la melena
Natana Cosmetics, empresa fundada por Roger Guasch, desarrolla cremas antiedad a partir de subproductos ecológicos
Las principales bodegas de la comunidad se enfrentan al desafío de hacerse un hueco en uno de los mercados más competitivos del mundo
Este año se han quemado 230.000 hectáreas de superficie forestal. Las uvas que han crecido cerca de las llamas podrían contar esta tragedia
El flujo migratorio hacia el país galo se recupera este año pese al impacto de la mecanización agrícola
Pequeñas y grandes explotaciones se adaptan al cambio climático con nuevas técnicas. Sindicatos agrarios calculan pérdidas del 25% este año
El enviado especial de El País, Luis de Vega, recorre la vía que une Irán con la India y que ha sido objetivo casi a diario de bombardeos y ataques durante los últimos veinte años
José Pariente empezó vendiendo su verdejo sin etiqueta en un bar. Su hija Mariví le puso esmoquin al vino familiar y la tercera generación lleva ahora la firma, fiel a su origen
Las altas temperaturas amenazan la supervivencia del 65% de las tierras vitivinícolas de España
La bodega Roger Goulart, ubicada en Sant Esteve Sesrovires, celebra 140 años con perspectivas de crecimiento gracias a la exportación del 80% de sus espumosos y a su enorme éxito en Japón
Berta de Pablos-Barbier, consejera delegada de Möet & Chandon y Don Pérignon, ha iniciado un giro sostenible en las bodegas propiedad del gigante del lujo LVMH
La empresa vinícola reivindica sus raíces en unas instalaciones diseñadas por el equipo de arquitectos RCR que priman la eficiencia energética
La compañía, que lideró el cisma en la Denominación de Origen del Cava, apuesta por la producción biodinámica
Las campanadas reúnen a personas de España, Europa y Latinoamérica para dar la bienvenida al 2022 en la única gran urbe que ha mantenido la celebración
La participación se recorta en un 60% en comparación con 2019, el último año de celebración
Sin saberlo, fui llamado a unas jornadas sobre vino a buscar identidad, pertenencia, sentido de vida… Quizá el final es de donde partimos
Las variedades de uva sin semilla han tomado las fruterías en los últimos 10 años, y ya representan el 70% del consumo en España. ¿Han ganado la batalla los "sinpepitistas" a los "conpepitistas"?
El dulzor de las uvas contrasta muy bien con el picante y la acidez de los aliños tailandeses en una ensalada rapidísima. Por su frescura, es un acompañamiento perfecto para platos contundentes.
Una nueva ley reserva la etiqueta originaria de la denominación de origen de Francia para los caldos rusos y dicta que los franceses se marquen como “espumosos”
La denominación de origen castellana ha impulsado los blancos, pero su modelo, basado más en cantidad que en calidad, presenta algunas grietas