
Migraciones permite que los refugiados ucranios accedan a las ayudas al alquiler sin pasar por centros de acogida
La instrucción acelera el proceso de integración y evita que los refugiados residan al menos seis meses en alojamientos temporales
La instrucción acelera el proceso de integración y evita que los refugiados residan al menos seis meses en alojamientos temporales
Tras la invasión de Rusia, decenas de personas han acudido a la frontera para ayudar a los ucranios a huir de la guerra. Pero esas acciones espontáneas, aunque con buena intención, se han desarrollado en ocasiones al margen de los cauces oficiales y han creado problemas. Una conversación con María Martín. Presenta Ana Fuentes
España ha hecho un despliegue extraordinario para atender a los ucranios, pero el sistema sigue recibiendo con muchas menos facilidades a otros miles de solicitantes de asilo
La iglesia de Santa Anna de Barcelona acoge a una refugiada de cuatro años con parálisis cerebral
La economía del país sufre el desplome de los ingresos fiscales, la pérdida de tejido productivo y la paralización de las exportaciones
El ser humano es capaz de extasiarse ante una flor y de cometer en medio de una sucia carnicería los crímenes de guerra más execrables
El mayor éxodo de personas en décadas se agolpa a las puertas de Estados Unidos, donde cientos de ucranios que huyen de la guerra llegan cada día con el sueño de iniciar una nueva vida
El bombardeo impactó en dos zonas de espera del exterior y un andén. La ciudad es punto neurálgico en la evacuación de civiles hacia el oeste de Ucrania
Los talibanes no han permitido la celebración del tradicional ‘Nowruz’ en Afganistán, pero en Madrid, más de 20 familias refugiadas pudieron reunirse para conmemorar esta fecha
Una refugiada ucrania cuenta, desde su nuevo hogar en Barcelona, la experiencia de huir de su país siendo transexual
Con motivo del Día Mundial de la Salud, el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, presenta una nueva iniciativa que pone de relieve la necesidad de promover la paz y la salud para proteger el planeta y sus habitantes.
La concentración de 300.000 refugiados ucranios pone a prueba las capacidades de la capital polaca
La Organización Internacional de las Migraciones está probando un sistema más eficiente y funcional para tomar los datos sanitarios de la población en movimiento y optimizar su cuidado
Mujeres y niñas son las más afectadas por un conflicto armado que dura décadas. Los llamados ‘espacios seguros ‘, habilitados por algunas organizaciones en los pueblos y campamentos de desplazados, ofrecen servicios psicosociales específicos para paliar el daño en salud mental de estas supervivientes
El Ministerio de Inclusión niega un colapso y el Govern celebra el reparto territorial
Los lectores escriben sobre las palabras del presidente de Ucrania en el Congreso, la acogida de refugiados, el Día Mundial de la Salud y el nuevo presidente del PP
Nueva York dedica una exposición al director y poeta lituano que inspiró a maestros como Martin Scorsese y Jim Jarmuch
Acnur presenta la película ‘Del otro lado’, una cinta 360º e interactiva en la que el espectador elige los pasos de Arianna, una migrante venezolana sin otra alternativa que viajar sola hacia Ecuador
Esa mujer con el fruto en la mano, que lo sostiene como si fuera su casa y su gente, ha sido seguramente educada en una cultura de la creatividad como forma de resistencia. Sabe que es el regreso
El perfil de los refugiados ha ido cambiando con el paso de las semanas. Huyen bastantes menos, pero han sufrido directamente los bombardeos y el impacto de la guerra
No hay duda de que esta crisis de refugiados es distinta. Pero si Europa quiere seguir siendo referente en lo normativo y moral, lo fundamental, es decir, el derecho al asilo sin excepción, no debería cuestionarse
El drama de los refugiados que vive Ucrania hace prioritarias en la UE medidas más ambiciosas en materia de asilo
Los lectores opinan sobre la reducción de las restricciones por el virus, la inflación, el trato a los refugiados, y la salud mental
La heterodoxa ensayista británica, que afirma ser trans como forma de expresar las miles de derivas que ofrece la libertad sexual individual, disecciona en su nuevo libro los grandes debates del feminismo y la identidad. Sostiene que el cuerpo es la jaula y la palanca para entender el mundo
¿Sólo sentimos apego por las personas cercanas? ¿Cuán lejanas son las fronteras (físicas o imaginarias) que cruza nuestra compasión? ¿Dónde acaba nuestra preocupación por el otro?
El artista y disidente chino reprocha el doble rasero de los países que ahora acogen ucranios y antes rechazaron refugiados
Francisco aterriza este sábado en la isla Mediterránea, justo después de unas elecciones, en pleno conflicto ucranio y en medio de un clima local algo enrarecido por la inmigración
La Fundación Cadete acoge a una familia ucrania con un hijo con discapacidad en un centro de rehabilitación en Madrid que ha sido transformado en un hogar
El escenario internacional es un territorio salvaje donde las leyes son poco más que piadosos deseos y prevalecen la fuerza y los crudos intereses
Más de 29.500 personas han pedido protección ante la Comar, una cifra que supera la marca histórica del mismo período del año pasado
El primer grupo de voluntarios inscritos en el programa oficial del Ministerio de Inclusión será validado previsiblemente en una semana
Un miembro de una ONG dio la voz de alarma tras observar un comportamiento sospechoso del sujeto y los agentes lo interceptaron en la estación Sur de Madrid
Varsovia, que lidera en Occidente una posición dura frente a Moscú, se distancia de Budapest por la tibieza de la respuesta de Viktor Orbán, que este domingo tratará de revalidar su mandato
La detención y deportación de decenas de personas huidas de Eritrea contradice la imagen que se intenta forjar el país como lugar seguro para solicitantes de asilo, y cuestiona la voluntad de la Unión Europea de estrechar lazos con El Cairo como parte de su control fronterizo
Los explotadores de mujeres hacen ahora lo de siempre: buscar carne fresca en la desesperanza y las más terribles circunstancias
Los lectores escriben sobre el alza de precios de la compra, el despido de sanitarios, la volatilidad de las noticias y la importancia de los lazos familiares y sociales
En Lviv, Ucrania, el teatro Kurbas se ha convertido en albergue para refugiados. En el mismo sitio donde hace unas semanas se representaban obras experimentales, los desplazados por la invasión rusa ocupan el escenario, el patio de butacas, los pasillos. El sótano es un búnker antiaéreo. La dramaturgia ha parado para dar cobijo a las víctimas del drama real.
Cuatro millones de refugiados ucranios han salido de su país desde que empezó la guerra. Antonio Pita nos cuenta las historias de este éxodo a través de las maletas de los refugiados cargadas con peluches y llaves que no saben si volverán a usar. Presenta Ana Fuentes.
Más de 530.000 personas llegan a Hungría desde el inicio de la guerra, pero solo 8.000 solicitan protección internacional. La acogida actual contrasta con la política de cierre de fronteras previa del ultraconservador Orbán, que el domingo tratará de mantenerse en el poder
La joven Halima fue evacuada de Afganistán solo hace seis meses y aterrizó en Ucrania. Con el estallido de una nueva guerra, volvió a huir. Ahora, en Polonia, está a la espera de un visado de estudiante para Estados Unidos