Tras salir los convoyes oficiales de Kiev, quedaron atrapados en el país decenas de nacionales que querían huir. Dos particulares decidieron entonces usar sus medios y sus contactos para sacarlos a ellos y también a ciudadanos ucranios. Virginia Martínez cuenta cómo lo hacen. Presenta Ana Fuentes
Si bien la guerra en Ucrania no es el único conflicto que ha llevado a millones de personas a cruzar fronteras, es urgente prepararnos para algo trascendental: la integración real de los migrantes, algo que no ocurre automáticamente. O eso o nos arriesgamos a fracasar de nuevo
Los lectores escriben sobre los métodos de enseñanza, la financiación de los medicamentos, los peligros de las redes sociales y el respeto a los refugiados de Ucrania
Yuri Mykhaylychenko, Olena Gvozdeva y sus amigos ayudan a aliviar el drama humano de los refugiados que llegan a Barcelona huyendo de la guerra.
Viñeta de Riki Blanco del 19 de abril de 2022
Diversas iniciativas impulsadas por la sociedad civil facilitan la huida de los refugiados ucranios en el mayor éxodo desde la Segunda Guerra Mundial
Más de 420.000 ucranios han abandonado su hogar a través de la frontera del pequeño país, el vecino que más refugiados per cápita recibe pese a la debilidad de su economía, machacada por la pandemia y, ahora, la guerra
Una de las consecuencias de la invasión rusa es la interrupción de los servicios de diagnóstico y tratamiento sanitario de importancia vital para ucranianos. En el caso de las enfermedades infecciosas más mortales se teme un repunte de los casos
Francisco reclama en la bendición Urbi et Orbi que las naciones escuchen “el grito de paz de la gente”
Miles de refugiados, sobre todo mujeres y niños, regresan cada día desde el exilio al centro y oeste del país, menos golpeados por Rusia
Hay dramas que nos afectan más y otros que nos apresuramos a olvidar: Afganistán, saharauis, sirios, pateras… | Columna de Rosa Montero
En la segunda ciudad de Ucrania los habitantes soportan el terror, la escasez y la miseria tras más de 50 días de asedio ruso
La huida, el reencuentro con parientes, el día a día en un hotel o la acogida en un hogar desconocido... Cinco familias que escaparon de la guerra cuentan cómo rehacen sus vidas
La princesa Leonor ha aprovechado sus vacaciones en España para retomar su agenda oficial
En la huida de decenas de miles de personas de la localidad costera arrasada por la invasión rusa, Zaporiyia es la primera parada segura
Tras su llegada, prevista para este jueves, la princesa participará este sábado junto a los Reyes y su hermana, la infanta Sofía, en una visita a un centro de refugiados ucranios
Una fundación sevillana ha puesto en marcha un proyecto para enseñar español y ayudar a la integración de los refugiados con profesores voluntarios de Ucrania, que va a replicar ‘online’ en otras comunidades
En el norte de Siria las escuelas ya no reciben alumnos que van a estudiar, sino familias enteras de desplazados que buscan un techo bajo el que cobijarse. Mientras, la escolarización de los niños ha descendido drásticamente
En el norte de Siria, muchos colegios ya no saben de libros ni lecciones porque se han convertido en hogar para la población desplazada, familias enteras con hijos que nunca asistieron a una clase. La educación ha sido relegada en un conflicto que dura ya una década
La instrucción acelera el proceso de integración y evita que los refugiados residan al menos seis meses en alojamientos temporales
Tras la invasión de Rusia, decenas de personas han acudido a la frontera para ayudar a los ucranios a huir de la guerra. Pero esas acciones espontáneas, aunque con buena intención, se han desarrollado en ocasiones al margen de los cauces oficiales y han creado problemas. Una conversación con María Martín. Presenta Ana Fuentes
España ha hecho un despliegue extraordinario para atender a los ucranios, pero el sistema sigue recibiendo con muchas menos facilidades a otros miles de solicitantes de asilo
La iglesia de Santa Anna de Barcelona acoge a una refugiada de cuatro años con parálisis cerebral
La economía del país sufre el desplome de los ingresos fiscales, la pérdida de tejido productivo y la paralización de las exportaciones
El ser humano es capaz de extasiarse ante una flor y de cometer en medio de una sucia carnicería los crímenes de guerra más execrables
El mayor éxodo de personas en décadas se agolpa a las puertas de Estados Unidos, donde cientos de ucranios que huyen de la guerra llegan cada día con el sueño de iniciar una nueva vida
El bombardeo impactó en dos zonas de espera del exterior y un andén. La ciudad es punto neurálgico en la evacuación de civiles hacia el oeste de Ucrania
Los talibanes no han permitido la celebración del tradicional ‘Nowruz’ en Afganistán, pero en Madrid, más de 20 familias refugiadas pudieron reunirse para conmemorar esta fecha
Una refugiada ucrania cuenta, desde su nuevo hogar en Barcelona, la experiencia de huir de su país siendo transexual
Con motivo del Día Mundial de la Salud, el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, presenta una nueva iniciativa que pone de relieve la necesidad de promover la paz y la salud para proteger el planeta y sus habitantes.
La concentración de 300.000 refugiados ucranios pone a prueba las capacidades de la capital polaca
La Organización Internacional de las Migraciones está probando un sistema más eficiente y funcional para tomar los datos sanitarios de la población en movimiento y optimizar su cuidado
Mujeres y niñas son las más afectadas por un conflicto armado que dura décadas. Los llamados ‘espacios seguros ‘, habilitados por algunas organizaciones en los pueblos y campamentos de desplazados, ofrecen servicios psicosociales específicos para paliar el daño en salud mental de estas supervivientes
El Ministerio de Inclusión niega un colapso y el Govern celebra el reparto territorial
Los lectores escriben sobre las palabras del presidente de Ucrania en el Congreso, la acogida de refugiados, el Día Mundial de la Salud y el nuevo presidente del PP
Nueva York dedica una exposición al director y poeta lituano que inspiró a maestros como Martin Scorsese y Jim Jarmuch
Acnur presenta la película ‘Del otro lado’, una cinta 360º e interactiva en la que el espectador elige los pasos de Arianna, una migrante venezolana sin otra alternativa que viajar sola hacia Ecuador
Esa mujer con el fruto en la mano, que lo sostiene como si fuera su casa y su gente, ha sido seguramente educada en una cultura de la creatividad como forma de resistencia. Sabe que es el regreso
El perfil de los refugiados ha ido cambiando con el paso de las semanas. Huyen bastantes menos, pero han sufrido directamente los bombardeos y el impacto de la guerra
No hay duda de que esta crisis de refugiados es distinta. Pero si Europa quiere seguir siendo referente en lo normativo y moral, lo fundamental, es decir, el derecho al asilo sin excepción, no debería cuestionarse