/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/H4DTMXZXEFE7RHXN6UR7OF6QTI.jpg)
Terminar el trabajo
Después de las convulsiones de los últimos años, las instituciones de la democracia americana han demostrado su fortaleza
Después de las convulsiones de los últimos años, las instituciones de la democracia americana han demostrado su fortaleza
Putin y Xi se han apropiado de conceptos tradicionalmente asociados al bando democrático, pero una de las ventajas de este es que la libertad es el caldo de cultivo de las nuevas ideas
La Unión Europea debe liderar la búsqueda de nuevas oportunidades en las relaciones entre bloques regionales y explorar vías para corregir los excesos de una globalización desbocada
España, Latinoamérica y la Unión Europea tienen que buscar nuevas áreas de colaboración en un entorno con desafíos comunes, superando los marcos ideológicos de las antiguas potencias coloniales
Junto al apoyo a Kiev en el diseño y puesta en marcha de su plan de recuperación, resulta necesario seguir mostrando al mundo la unidad, el propósito y el compromiso de los países afines
España sigue empeñada en mantener el papel estratégico de la relación con América Latina, sin saber muy bien cómo, mientras la UE mira a la región si no con desdén, sí con indiferencia
Que la OTAN haya incluido el Flanco Sur en su Nuevo Concepto Estratégico en la cumbre de Madrid es un éxito para los aliados
La cumbre de la OTAN debería ser una ocasión para recuperar la política exterior y de defensa como políticas de Estado
Las imágenes, los testimonios y los documentos recopilados sobre el asalto al Capitolio de Estados Unidos no serán suficientes para convencer a quienes creen ciegamente en Trump
El rearme global es una tendencia inquietante y negativa. Un mundo tan armado es, necesariamente, un mundo menos seguro
Pese a los innegables avances de las últimas décadas, la lucha de las mujeres por la igualdad, la dignidad y la seguridad sigue siendo muy dispar, con frenos y marcha atrás
Sin el ruido de la guerra de fondo, el acuerdo de Reino Unido con Ruanda para trasladar a migrantes y “subcontratar” su gestión habría debido generar un gran revuelo
La solución a la ofensiva de Rusia en Ucrania, a la política covid cero de China o a las elecciones de medio mandato en Estados Unidos tendrá una influencia decisiva en el futuro de todos
Viktor Orbán ha encontrado en el nacionalismo el pegamento con el que sostener su poder, pese a los desgarros que genera
Ocupada en salvar almas de la supuesta degradación occidental, la Iglesia ortodoxa rusa no está ahora por la labor de contribuir a salvar vidas
Por muchos errores que hayan cometido la OTAN y los países occidentales, el único culpable de un drama totalmente injustificado es Putin. Sin embargo, haríamos mal si volviéramos a ignorar la historia de la que venimos
De la coherencia, inteligencia y creatividad con que respondan a la crisis de Ucrania las democracias dependerá su papel y fortaleza en nuevo orden global abocado a una división en bloques
Cuando todas las miradas están puestas en Ucrania, Kim Jong-un vuelve a reclamar su espacio, con la excusa, además, de responder a nuevas sanciones estadounidenses
El aislacionismo no es hoy una salida posible y todo el que está en política lo sabe; de nada sirven las proclamas y los eslóganes vacíos
En este mundo de tensión creciente y multilateralismo menguante, la soberanía nacional de unos pocos Estados europeos no bastará para contener a fuerzas más agresivas
Hay que seguir intentando acercar ese mundo del que formamos parte, conocer lo que pasa fuera para relativizar lo que nos ocurre dentro, y comprender para poder opinar
Nadie sabe bien de qué va el mandatario ruso. Es parte de su poder. Su capacidad de mantener ocultos sus objetivos, de despistar a propios y a extraños
La Red se ha convertido en el campo de batalla entre unas empresas cada día más poderosas y unos Estados que se sienten amenazados
La calle forma parte del espectáculo del multilateralismo en acción, pero, ¿influye realmente en las declaraciones finales? Quedan en manos de técnicos, diplomáticos y políticos
Es necesario que la UE marque bien las líneas rojas a Varsovia. No se trata de chantaje, sino de hacer cumplir las normas
La historia está llena de tensiones internacionales y de nuestra incapacidad para atender a varios acontecimientos a un mismo tiempo
Desde la Europa del Sur parece inconcebible dejar a nuestros mayores en manos de máquinas. ¿Veremos una nueva brecha entre Oriente y Occidente?