
El ‘procés’ estrena su cuarta temporada
El nuevo ciclo abierto con el pacto PSC-ERC y la investidura de Salvador Illa sugiere la pregunta de si se camina hacia una república catalana ‘de facto’
El nuevo ciclo abierto con el pacto PSC-ERC y la investidura de Salvador Illa sugiere la pregunta de si se camina hacia una república catalana ‘de facto’
El nuevo jefe de los Mossos debe garantizar un periodo de estabilidad que agentes y mandos necesitan
Con las bazas del fin del ‘procés’ y un horizonte económico despejado, Sánchez debe afinar la mayoría parlamentaria en el arranque del curso
El informe expone que el dron dejó de enfocar al expresidente cuando huyó, que un agente no pudo dar el aviso a sus compañeros y expone las trabas del Parlament para evitar la inspección de la Cámara
Al parecer, la tercera vía es que gobierne el PSC con el programa de ERC, con lo que suscribe el relato independentista del ‘procés’
ERC y Junts afrontan la posible renovación de sus liderazgos y una redefinición de su estrategia
El partido atribuye su salida a motivos profesionales, aunque el exdirigente seguirá como parlamentario
La politización de la Justicia y la judicialización de la política dañan la confianza ciudadana. Juristas alertan de la escalada de “sobreactuaciones” judiciales y el excesivo “corporativismo” y proponen soluciones
Tirar la toalla en los combates por las cosas de comer no sería propio de una formación con antecedentes de profunda afinidad con los negocios, el crecimiento y la prosperidad de Cataluña
Los acuerdos que han permitido la investidura de Salvador Illa abren un camino de futuro cuyos efectos no puede prever nadie, ni siquiera los que los han firmado
El nuevo tiempo en Cataluña va de caos frente a estabilidad, de orden frente a lío, de gestión frente a sectarismo
El auto del Supremo que lleva la medida de gracia al Constitucional es incongruente y está lleno de expresiones que atentan contra la división de poderes
La mitad del Gobierno del socialista Illa estará formada por independientes y personas de otras sensibilidades
Los votantes independentistas no van a desaparecer; hay que convencerlos de que la senda constitucional es más honesta y justa
El ministro de Transportes defiende que la norma debería haber puesto “punto final” al ‘procés’ en el ámbito judicial y el PP le pide que rectifique
El nombramiento del nuevo consejero de Acción Exterior es una gran oportunidad para intensificar la conexión directa y cómplice de Cataluña con Europa, y en sintonía con el servicio exterior de España
El nuevo ‘Govern’ que incluye a republicanos, exmiembros de Junts y figuras independientes tendrá 16 consejeros (nueve mujeres y siete hombres), dos más que el de Aragonès
Los lectores escriben sobre las buenas lecturas, la guerra en Gaza, la nueva huida de Puigdemont y la financiación autonómica
El movimiento venía deshinchándose desde hacía tiempo, a medida que iba perdiendo efectivos hasta sólo poder movilizar a unos miles de entusiastas en una tórrida mañana de agosto ante Puigdemont
El pacto para la investidura de Illa es un buen principio, el comienzo bilateral de un proceso que tendrá también su momento multilateral
El socialista nombra al exconsejero de Junts Miquel Sàmper como titular de Trabajo, y a Ramon Espadaler, exmiembro de CiU, para la cartera de Justicia. Jaume Duch será consejero de Acción Exterior
El camino recorrido por “el prófugo” hasta su momentánea aparición del jueves en el Passeig Lluís Companys de Barcelona ha sido laberíntico
Sobre las cenizas del ‘procés’, el PSC emerge como el nuevo “partido del orden”, con amplios apoyos sociales pero un complejo puzle político por resolver
Si el ‘expresident’ pedía una cuerda para saltar a la comba, se la dieron para que se ahorcara. El video colgado el sábado demuestra hasta qué punto él mismo y su entorno ya deben de ser conscientes de la dimensión del error
Los lectores escriben sobre los Juegos Olímpicos de París, la huida de Carles Puigdemont, el acuerdo del SUP con Desokupa y sobre salirse de lo establecido
El Gobierno de Salvador Illa puede suponer un coste político para Pedro Sánchez en el Congreso, en el partido y en el resto de España
El socialista ha jurado la Constitución en la ceremonia de la toma de posesión arropado por cinco ministros y los presidentes de Navarra y Asturias
El ‘expresident’ va a ser maltratado incluso por los suyos cuando sean capaces de analizar la trayectoria de un personaje que encarna los principios reconsagrados del trumpismo deslocalizado
Ya son tres los agentes detenidos como sospechosos de haber colaborado con la huida de Carles Puigdemont en su regreso a España el pasado jueves
A diferencia de los canales privados, la televisión pública catalana siguió las intervenciones parlamentarias durante el debate de investidura de Illa
El ‘expresident’ se tuvo que conformar con sacar un papel doblado del bolsillo mientras miraba alrededor, nervioso. Parecía un belga despistado en la Barcelona calurosa
La lamentable actuación de los agentes que permitió la fuga de Puigdemont obliga a tomar medidas para una renovación del cuerpo
Debimos haber anticipado que el regreso del ‘expresident’ contemplaría la última entrega de un proceder político fraudulento y carente de la nobleza
La relevancia política del regreso del ‘expresident’ a Cataluña fue nula. Una vez más, mintió a sus menguantes seguidores cuando juró y perjuró que saldaría su deuda y cumpliría lo anunciado
El magistrado quiere saber qué mandos “diseñaron, aprobaron y ejecutaron” los dispositivos para arrestar al expresidente catalán
El operativo fallido para arrestar al expresidente cuestiona la autoridad de la policía catalana
Sánchez culmina el giro que buscaba con sus alianzas, mientras el expresident huye de nuevo tras una fugaz aparición
Lo primero que hizo Puigdemont tras proclamar la República catalana fue abandonarla. El revuelo de su regreso y nueva fuga no impide la investidura de Illa
La elección de Salvador Illa como ‘president’ es el síntoma, no la causa, de que el independentismo pierda el Govern
La negativa a reconocer a los magistrados su papel nodal en nuestro sistema jurídico-político se debe esencialmente a la deficiente comprensión de nuestra Constitución