
Tremendismo sobre el pacto fiscal
Superar el ‘procés’ exige romper por las dos partes con la dialéctica de la exclusión y la deslegitimación mutua

Superar el ‘procés’ exige romper por las dos partes con la dialéctica de la exclusión y la deslegitimación mutua

Si el acuerdo entre los socialistas y ERC se aplica como está diseñado, el Estado no recaudará impuestos en Cataluña, algo que solo ocurre en las comunidades forales

El curso político comienza con la obligación de concretar los términos de la propuesta catalana de financiación autonómica

Los socialistas parece que prefieren mantenerse en la ambigüedad a propósito de la financiación singular para Cataluña

El nuevo ciclo abierto con el pacto PSC-ERC y la investidura de Salvador Illa sugiere la pregunta de si se camina hacia una república catalana ‘de facto’

Sánchez está creando, por la puerta de atrás, un Estado asimétrico y con ciudadanos de primera y de segunda. Lo cierto es que el proyecto de Cataluña es un concierto económico como el vasco

Las comunidades autónomas, que gestionan los servicios públicos fundamentales, deberían aprovechar su mayor cercanía para que la política fiscal gane en eficiencia

Los lectores escriben sobre las buenas lecturas, la guerra en Gaza, la nueva huida de Puigdemont y la financiación autonómica

El pacto para la investidura de Illa es un buen principio, el comienzo bilateral de un proceso que tendrá también su momento multilateral

El Gobierno de Salvador Illa puede suponer un coste político para Pedro Sánchez en el Congreso, en el partido y en el resto de España

Entre las justificaciones que se han dado sobre del acuerdo fiscal entre el PSOE y ERC, la más cínica es la que dice que ha sido diseñado para que no se cumpla
Los lectores escriben sobre la fuerza y el apoyo de los amigos, la financiación autonómica, el espectáculo de la política y el consumo de alcohol

La financiación autonómica merecería un diálogo a fondo y multilateral fuera del eje Barcelona-Madrid, básicamente porque esto va de la parte material de la Constitución

La discusión de la fórmula para que la Generalitat cobre una parte de los tributos tensa las negociaciones entre el PSC y ERC en la recta final. Puigdemont y el PP intentan impedir el acuerdo

Hará falta un buen temple en las medidas fiscales, monetarias y europeas frente a los agoreros del caos

Sobreactuar en el debate de la financiación territorial amenaza con inutilizar el Consejo de Política Fiscal, su organismo multilateral

España ha tenido que soportar el dilema de las prioridades más de una vez en la historia

La juventud española padece un cúmulo de problemas económicos y sociales que distintas voces achacan, en parte, al mayor interés de las administraciones y de los partidos por cultivar el voto de las generaciones mayores

La autoridad fiscal limita el crecimiento del gasto al 2,7% en los próximos siete años para respetar las reglas europeas

El organismo insta a mejorar la protección social y las políticas de empleo para hacer frente a posibles escenarios altamente disruptivos

La institución reduce un casi medio punto su previsión de la economía mexicana ante una “mayor incertidumbre” alrededor de la consolidación fiscal

El economista, expresidente de CaixaBank, defiende en un ensayo la importancia de la confianza como sustento del actual sistema de mercados

Los dos organismos reclaman un fondo temporal para que las cuatro comunidades peor financiadas se acerquen a la media

El órgano consultivo del Gobierno en materia sociolaboral valora las nuevas reglas fiscales europeas, aunque considera que siguen manteniendo su “complejidad”

Con un déficit fiscal del 5,9%, los especialistas advierten de que el próximo gobierno tendrá que replantear el esquema tributario para fondear los programas sociales y las reformas ya existentes

Los déficit de Italia y Francia se disparan muy por encima del 3% del PIB, mientras la deuda apenas retrocede en la eurozona

El expresidente del BCE plantea un cambio sustancial en la UE con una más estrecha cooperación de sus Estados miembros

Bruselas presiona al Gobierno para que busque apoyos que faciliten cumplir con los objetivos comprometidos con la UE

Facilitar la residencia española a cambio de inversiones favorecía la especulación inmobiliaria y el agravio con el resto de inmigrantes

El Servicio de Impuestos Internos, SII, espera que 4.700.000 contribuyentes presenten su declaración de impuestos anual. La institución tiene un calendario para concretar el trámite

Hacienda argumenta que ya se ha hecho mucho. El Ejecutivo espera negociar con la Comisión Europea el cumplimiento de este hito vinculado a la obtención de fondos europeos y que se exigirá para bajar la deuda

Los trabajadores por cuenta ajena que cobraran en 2023 menos de 22.000 euros brutos y cumplieran con ciertos requisitos no deben hacer la declaración

El 1% más acaudalado registró más de 6.000 mudanzas entre 2016 y 2019, de las que el 42% tuvieron como destino la región central

Medios de comunicación reaccionarios usan estudios con datos tergiversados para vender una realidad falsa

Los Veintisiete exploran fórmulas para financiar su autonomía estratégica y sus capacidades defensivas en un mundo turbulento

El país crece y el mercado laboral exhibe fortaleza. Sin embargo, la percepción de los ciudadanos no es tan complaciente por el impacto de la inflación y los altos tipos de interés

El comisario europeo de Economía vaticina que “las condiciones monetarias serán menos estrictas para la segunda parte del año” y la economía se acelerará

El Gobierno ya admite que habrá retrasos en el siguiente pago del fondo de recuperación y no descarta un desembolso parcial

La líder dice que las opciones de recortes impositivos se limitan tras renunciar los gobiernos de su partido a más de 65.000 millones en impuestos desde 2004

Los gravámenes a los beneficios de la banca y a las grandes fortunas tendrán sentido mientras no se afronte una reforma del sistema fiscal