
Jerónimo Andreu gana el III Premio Paco Camarasa de novela negra con ‘El sueño del cíclope’
El galardón lo conceden de manera conjunta los nueve principales festivales del género en España

El galardón lo conceden de manera conjunta los nueve principales festivales del género en España
Sembla que els crims representin un simple pretext per escriure una novel·la arrítmica sobre la crisi vital del protagonista

Aumenta el interés literario por los trastornos psiquiátricos, abordados aquí por cuatro autores en primera persona. Susanna Kaysen, Shulamith Firestone y Bette Howland describen con crudeza sus internamientos, mientras que Marcos Obregón conecta sus problemas con los intereses lucrativos de las farmacéuticas

El país lidera los índices de suicidios de la OCDE. ¿Qué sucede, por qué esa estrecha relación con la muerte voluntaria?

Con un espejo como narrador único, el último libro de Javier García Sánchez, ofrece una prolija meditación sobre un sinfín de asuntos con un doble fondo metaliterario

El periodista de EL PAÍS ha publicado ‘Todo lo que importa sucede en las canciones’, una historia de segundas oportunidades con la música como faro vital

Valle-Inclán, Mendoza, la Generación del 50, Marsé... La nómina de escritores que desde los bares nos han contado la intrahistoria de la España del siglo XX es abrumadora

Ya no sabemos qué distracción aplicar a la pasión subyacente del fútbol para evadir la culpa que nos mancha a todos, los miles de obreros muertos, las prohibiciones autoritarias del país sede o la ya generalizada conciencia de que la FIFA es un nido de corrupción y robo a plena luz del día

La newsletter de EL PAÍS en Barcelona se reúne en una tienda erótica con la periodista Imma Sust
El periodista italià s’endinsa en el debat de com representar la violència, no de manera teòrica, sinó fent un exercici pràctic
La principal feria del libro de habla hispana reúne a 806.000 visitantes y supera las estadísticas de 2021, cuando asistieron 251.000 personas. Los organizadores respiran aliviados y catalogan de “éxito” la edición de este año

El novelista y reportero, fallecido a los 91 años, vendió millones de ejemplares de sus obras más célebres, a menudo centradas en reconstruir hechos reales y coescritas con Larry Collins

Fue uno de los primeros escritores que abordaron la violencia terrorista de ETA en el País Vasco desde un punto de vista literario, y uno de los fundadores del Foro de Ermua
Marta Pasqual relata la història d‘un home d’origen alemany que va ser obligat a confinar-se a Caldes de Malavella

El escritor, ganador del Premio Nadal por ‘Lectura insólita de ‘El Capital’ e incansable activista contra el terrorismo de ETA, fallece a los 87 años

“¿Quién querría vivir en un mundo sin monstruos?”, se preguntó el escritor. Decidió abrir una puerta a otro mundo sin salir de casa y convirtió su tierra en escenario del terror. Un viaje por los territorios reales y de ficción del autor de ‘It’ y ‘El resplandor’

La escritora mexicana ha recibido en la Feria del libro de Guadalajara el prestigioso premio Sor Juana Inés de la Cruz a la mejor novela del año por ‘Isla partida’

El género es el aliado perfecto para una buena tarde de lectura. Aquí viene una selección para todos los gustos: ‘thrillers’, novelas duras o rurales, clásicos recuperados y alguna sorpresa
‘Mater’, la novel·la de Martí Domínguez que se situa en un futur proper on les criatures s’engendren en úters artificials, cau en la monotonia de convertir cada anècdota en categoria de lliçó social, moral o intel·lectual
Maria Vila remarca una obvietat emmascarada: les farses processistes del 9-N i l’1-O ja són més pròximes entre elles que la nostra distància amb aquells fets luctuosos

El sector editorial se ha propuesto saciar el interés del público por el brutal ataque de Rusia y sus antecedentes. Un aluvión de nuevos títulos de ficción y no ficción se adentra en la trágica historia del país invadido

Un repaso en cifras para entender varias tendencias de la cultura actual a partir de dos amplios informes recientes

En la obra del escritor argentino se juntan la invención casi matemática y el homenaje a flor de piel a la belleza, la inalcanzable y la táctil

Aquellos a quienes interesa la literatura española tienen una deuda impagable con Francisco Rico
Rachel Yoder firma una novela cruda y divertida sobre una mujer que se transforma en perra después de dar a luz y que se inscribe en la tradición literaria de las metamorfosis

La presencia del colectivo crece en películas, novelas, cómics, series, musicales o videojuegos que ofrecen referentes a las nuevas generaciones y enseñan el camino hacia la normalización

Al recibir el Premio FIL de Literatura en Guadalajara, el escritor rumano critica que las editoriales “huyen de la poesía como alma que lleva el diablo”

Se reedita en España ‘Space Invaders’, ‘nouvelle’ de la autora sobre los recuerdos de la dictadura

El libro del venezolano José Balza anticipó hace 40 años un tiempo actual marcado por las guerras, la libertad sexual y la colisión entre la individualidad y lo utópico

La chilena Mercedes Valdivieso escribió en 1961 un texto de enorme modernidad y valentía sobre la pulsión emancipatoria de las mujeres

Álvaro Enrigue nos regala un libro con Moctezuma y Hernán Cortés como protagonistas que no es sino un homenaje a las posibilidades de la narración como cauce de lo que fue, pudo ser, debió ser o qué más da

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Dorothy Allison, Felisberto Hernández, José Balza, Álvaro Enrigue, Mercedes Valdivieso, Pere Gimferrer, Mariano Sigman, Ramón Alemán y Marguerite Duras

Dilemas filosóficos de todo tipo, una sopa muy exitosa o el esperado regreso ilustrado de Harry Potter figuran entre las recomendaciones de 10 libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes

En una obra perdida de Sófocles, el poeta dejó escrito: “El que no haya vivido mis sufrimientos, que no me aconseje” | Columna de Irene Vallejo

‘Bastarda’, el mítico ‘memoir’ de Dorothy Allison que Anjelica Huston llevó al cine en los noventa, es un brillante y crudísimo descenso a los infiernos del abuso infantil

Al inicio del Mundial de Qatar, ‘Babelia’ publicó una selección de novedades y clásicos de la literatura del balompié, con algunas carencias ahora enmendadas

La autora más exitosa de EE UU triunfa con novelas románticas, ‘thrillers’ o historias de maltrato sin ligarse en exclusiva a ninguna editorial ni dejar el lugar donde se crio o sus costumbres
La novelista y periodista, que acaba de publicar en español ‘Vidas provisionales’ (Acantilado), se define como una narradora de la vida cotidiana que disecciona el tenebroso pasado de su país

En la nueva entrega del maestro americano, ‘Las horas oscuras’, el mítico Harry Bosch, su personaje estelar, cede el protagonismo a la detective Renée Ballard. Connelly nunca defrauda

La autora mexicana, galardonada con el Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco 2023, recibe a EL PAÍS con una comida en su casa para conversar sobre su vida y obra