
La OMS prevé que los casos de cáncer crecerán el 77% para 2050
La organización advierte de las desigualdades en el tratamiento entre países, con diferencias radicales en el pronóstico en tumores de mama o de cuello de útero

La organización advierte de las desigualdades en el tratamiento entre países, con diferencias radicales en el pronóstico en tumores de mama o de cuello de útero

La nueva Agencia Africana de Medicamentos puede ayudar al continente a disponer antes de nuevos fármacos, sin esperar al visto bueno de los reguladores de cada país

Estudios recientes permiten respaldar conjeturas neurocientíficas con poca evidencia empírica mediante argumentos matemáticos

El sector sanitario es más productivo con modelos como ChatGPT, pero esta nueva tecnología comete errores debido a sesgos de género, raza y edad

Solo 14 de los 36 hospitales de la Franja funcionan parcialmente, según la OMS. Una doctora de Médicos Sin Fronteras y un estudiante de Medicina que se ha visto obligado a ejercer describen su frustración ante la magnitud de la emergencia

El desarrollo de parte de los ‘norcini’ carniceros como médicos coincide con que la Iglesia prohibiera en 1215 que los religiosos practicaran la cirugía

El uso terapéutico eficaz y seguro de la marihuana pasa por investigar el efecto de sus principios activos en la percepción humana y la manera de potenciar que lleguen al cerebro

La retirada de fondos de cooperación de Reino Unido amenaza con revertir el camino hacia la eliminación de las llamadas enfermedades olvidadas en varios países africanos, obligados a buscar parches financiadores para continuar tratamientos vitales
La resistencia a los antifúngicos y el calentamiento global han convertido a estos agentes infecciosos en una amenaza global emergente

El estudio evaluó a hermanos durante 36 años para tratar de explicar el rol de la genética, el entorno y el estilo de vida en la predisposición a ganar peso

La empresa española Normon negocia con Sanidad el precio que tendrán las presentaciones con vareniclina, ausente del mercado desde 2021 por los problemas de fabricación de Pfizer

La Virreina dedica una exposició a l’astre més ocult i rebec de l’òrbita de Tosquelles, Guattaru i Oury, revolucionadors del tractament psiquiàtric

En las personas con hígado graso, este puede sanar tras solo dos o tres semanas de abandono del alcohol

El análisis molecular ‘post mortem’ puede revelar patologías cardíacas hereditarias que expliquen un deceso repentino sin causa aparente y ayudar a prevenir otros fallecimientos

El caso del macaco ‘Retro’ abre las puertas para investigar los aspectos más interesantes del cerebro humano

La investigadora estudia, junto a su equipo del hospital Gregorio Marañón, la neuroplasticidad del sistema nervioso de las embarazadas

El ministerio califica de “lamentable” la cuestión incluida en el examen, que ha provocado un alud de críticas de profesionales y sociedades científicas

El Ministerio de Sanidad ha publicado seis guías para que puedan indicar medicamentos en varios procesos, pero la aplicación es muy desigual por comunidades y el colectivo pide más autonomía

Los nuevos sensores de dispositivos buscan facilitar el control de la hipertensión más allá del manguito hinchable, pero no es fácil medir la presión arterial durante las 24 horas y de manera no intrusiva

El Departamento de Salud anunció un plan de choque para seducir a los profesionales de Primaria pero no concreta las medidas y los mensajes llegan a ser contradictorios
La presidenta de la Asociación de Economía de la Salud recuerda que “en una gripe sin complicaciones la persona puede cuidarse en casa sin que le vea un profesional”

Los lectores escriben sobre el desarrollo de la IA en la medicina, el efecto de las termitas, el parecido físico entre familiares y el fentanilo

La investigación señala que las personas con esta dolencia tienen una disfunción en una red de proteínas asociada a la respuesta inmune. El hallazgo abre la puerta a desarrollar fármacos contra esta desregulación y test de diagnóstico

Un ‘software’ desarrollado por la tecnológica ha sido entrenado para entrevistar a pacientes y ha demostrado que supera a los médicos de atención primaria diagnosticando enfermedades respiratorias y cardiovasculares

Un grupo multidisciplinar ha abordado el estudio de los mecanismos implicados en la generación de este problema

Un grupo de investigadores chinos ha perfeccionado la técnica para producir macacos idénticos, pero asegura que clonar personas sería “completamente inaceptable”

Después de tres años del trasplante y de aplicarle una técnica pionera, algunos de los niveles inmunológicos de la niña permanecen estables, lo que abre la puerta a una mayor duración del órgano injertado con menos inmunosupresores

Los lectores escriben sobre las negociaciones del PSOE con Junts y las críticas de la derecha, la situación de la sanidad pública y la de los profesionales de la genética. Además, Carlos Alsina aclara unas afirmaciones referidas a él publicadas en una columna

El militar mantuvo en secreto durante tres días su ingreso para tratarse complicaciones del cáncer que padece pese a que su cargo le obliga a estar disponible ante posibles amenazas a la seguridad nacional

Referirse sin eufemismos a la enfermedad puede servir para tomar conciencia de su gravedad y para animar a otros a ir al médico a hacerse análisis

El burgalés Francisco del Amo consigue una cifra única en 46 años como donante

Un informe de LHH Recruitment Solutions muestra cuáles son los trabajos más buscados por la escasez en el mercado y el perfil que buscan esas empresas

La Comisión entrega 38 millones de euros hasta 2026 a la plataforma digital de investigación sobre el cerebro EBRAINS

A través de su popular cuenta de Instagram busca dar mensajes positivos sobre la menopausia. Nos habla sobre las luces de este proceso, el papel y la actitud del hombre en los problemas de infertilidad actuales y la necesidad de que las mujeres cambien el “no estoy tan mal” por “estoy muy bien”

Los investigadores han podido estudiar tumores en estos modelos en 3D del tamaño de un grano de arroz, que hasta ahora se habían logrado usando células madre o embrionarias aisladas

La consolidación de otras inmunoterapias y el auge de las plataformas de ARN mensajero alientan el optimismo de los científicos, pero apuntan que no será una vacuna universal, sino muchas y altamente personalizadas

Algunos producen afecciones leves de la piel como la tiña, el pie de atleta o la caspa, y otros causan problemas pulmonares más graves por la inhalación de las esporas

El Ministerio de Sanidad publica una guía para que estos sanitarios puedan iniciar, modificar la pauta o suspender los tratamientos con estos medicamentos

Al menos seis millones de agentes comunitarios, a menudo mujeres, trabajan cobrando muy poco, o nada, en todo el mundo. Su situación tiene que cambiar
