
La fuga de cerebros de Rusia es una oportunidad para Occidente. Y no solo económica
La diáspora rusa la forman los sectores mejor cualificados de su sociedad. Hay que fomentar una comunidad que influya en contra de Putin
La diáspora rusa la forman los sectores mejor cualificados de su sociedad. Hay que fomentar una comunidad que influya en contra de Putin
La transición energética y la digitalización demandarán aún más trabajadores altamente cualificados, los mismos que ya escasean en la Unión Europea. Las soluciones impulsadas desestiman, sin embargo, el riesgo de aumentar la fuga de cerebros y afectar a países ya inestables
Una investigación publicada en ‘The Lancet’ alerta de que la mortalidad se doblará y la incidencia se disparará a 1,4 millones de casos al año en la región subsahariana de no intervenir rápidamente
Españoles que marcharon a trabajar al extranjero vuelven para emprender una nueva vida gracias a los programas de retorno
El porcentaje de migrantes universitarios de Castilla y León casi se ha triplicado en las últimas dos décadas
Defensa ha cedido un cerro abandonado a la empresa Escribano para que exhiba su tecnología a clientes extranjeros
La lista ‘Nova 111’ pretende contribuir a frenar la fuga de talento identificando a los perfiles menores de 35 años que más destacan en sectores clave para la economía
El físico, historiador de la ciencia y académico José Manuel Sánchez Ron analiza en un ensayo los problemas que lastran la investigación en España, y a España misma, desde el siglo VII
Emigrantes en Reino Unido, una de las grandes colonias en el exterior, cuentan cómo la falta de oportunidades les llevó a hacer la maleta
Los jóvenes con educación universitaria acaban en la capital en busca de trabajo
Juan Luis Cano (Gomaespuma) conversa con la neurocientífica y experta en realidad virtual sobre hombres biónicos, inteligencia artificial y el futuro de la humanidad
La prórroga de los Presupuestos deja a los predoctorales sin la partida para subir sus sueldos.
El éxodo de medio millón de jóvenes por la crisis priva a la economía helena de un segmento de población cualificado, vital para su recuperación
Se destinarán 16 millones de euros a contratar por cuatro años a 100 investigadores que hayan realizado su labor fuera de España
Cada vez más españoles que huyeron de la crisis regresan de la emigración, un fenómeno por el que el sector público y privado empieza a interesarse
Las autoridades han logrado, con sueldos astronómicos, empleos públicos y ayudas, que el 80% del medio millón de universitarios que estudia fuera vuelva al país
La Facultad Invisible y otros ‘think tanks’ se dedican a conectar a españoles expatriados para aprovechar su potencial
Profesionales con más de 10 años de estudio eligen Estados Unidos y Europa pero también los países de la misma región para avanzar en sus carreras
Con la palabra recesión fuera del discurso público, estas cuatro historias reflejan el poso dejado por cinco años de crisis
Científicos, emprendedores, políticos y empresarios españoles se reúnen para buscar soluciones a la emigración de especialistas
El programa calcula movilizar 16.700 millones de euros entre fondos públicos y privados
Las naciones ricas no aprovechan la fuga de cerebros que sufren los países de origen
Amb acord nuclear o sense, Rouhani necessita afrontar greus problemes interns que frenen el desenvolupament i la modernització del país
Con o sin acuerdo nuclear, Rohaní necesita hacer frente a graves problemas internos que frenan el desarrollo y modernización de su país
La emigración de jóvenes volvió a crecer en 2014 y ya supera en un 71% la cifra de 2009
De 1,4 millones en 2009 se ha pasado a 2,1 en 2014 Las naturalizaciones impulsan el aumento
Unos 130 investigadores españoles en el extranjero escenifican la fuga de cerebros