
El papa Francisco, ingresado por una infección respiratoria
Francisco ha llegado en ambulancia al centro médico y el Vaticano ha anulado su agenda para el jueves y el viernes para someterse “a la terapia hospitalaria oportuna”
Francisco ha llegado en ambulancia al centro médico y el Vaticano ha anulado su agenda para el jueves y el viernes para someterse “a la terapia hospitalaria oportuna”
Media docena de epidemiólogos repasan algunas de las medidas tomadas entre 2020 y 2022 y examinan si habría que repetirlas, aunque todo dependerá de cómo se comporte el patógeno del que se trate
Las autoridades levantan las restricciones al tráfico de vehículos y las recomendaciones a la población de no realizar ejercicio en exteriores, pese a que la calidad del aire en algunas alcaldías sigue siendo mala
Las mutuas solo asumen el 6% de los casos de esta enfermedad laboral en pacientes treintañeros, según revela una investigación del Ministerio de Sanidad
La invisibilización de los riesgos asociados a la producción y manipulación de encimeras de piedra artificial es clave para entender la actual remergencia de la silicosis en España
El presidente firma la ley que obliga a entregar al Congreso en un plazo de 90 días esa información
Los países europeos negocian con las farmacéuticas para flexibilizar las entregas y no acumular más existencias sin usar. España ha recibido más de 100 millones de dosis que no ha inyectado
Espero que esta carta llegue al chico del tensiómetro, a la limpiadora con cara de gobernanta, a la pediatra de las ojeras y a tantos que, como ellos, cuidan de niños y padres cada día
El mayor fabricante del principio activo montelukast interrumpe la producción y provoca una rotura de ‘stock’ en cadena entre las empresas de genéricos
La onda está afectando sobre todo a menores de 15 años, aunque todas las franjas de edad están experimentando un repunte que ha provocado que las farmacias vendan el doble de medicamentos para los síntomas víricos que hace un año
El coronavirus dejó más de 12 millones de contagios y 100.000 muertes en la entidad más poblada de EE UU
El molnupiravir, de MSD, empezó a utilizarse de forma experimental durante la pandemia
Un operario del gigante almeriense enfermo de silicosis y un abogado de marmolistas reviven el calvario de las víctimas. Tras la primera condena al fabricante, la semana pasada, la compañía afronta otros 23 procesos
No hay varitas mágicas ni fármacos infalibles. Los expertos señalan que para abandonar el cigarrillo hay que tener una motivación elevada, seguimiento profesional y, en los casos de alto consumo, también ayuda farmacológica
Las autoridades informan de una tendencia a la baja en infecciones y decesos. El Gobierno calcula que entre el 8 de diciembre y el 2 de febrero murieron 82.238 personas
Desde este miércoles, solo es obligatorio llevar el tapabocas en centros sanitarios, farmacias y para los trabajadores y visitantes de centros sociosanitarios. Pero hay quienes no se piensan despedir de ella
¿Por qué han retirado las mascarillas en el transporte ahora, y no hace unos meses? Seguramente la respuesta esté en el CIS o en alguna empresa de sondeos, pues las medidas se han tomado pensando más en la opinión pública que en la salud
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley para crear el organismo que coordinará la respuesta a futuras crisis sanitarias
El Consejo de Ministros aprueba que el cubrebocas sea optativo en transporte público, ortopedias, ópticas y centros auditivos
Las personas que realizan ejercicios aeróbicos y de tonificación muscular reducen un 54% el riesgo de muerte por neumonía y gripe, según una revisión de estudios
El empresario líder del sector de las encimeras de cocina, que prepara su salida a Bolsa, acepta seis meses de cárcel y da un vuelco a los juicios por enfermedades laborales
Sanidad informa en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que quedarán excluidas de la norma establecimientos como ópticas o centros de audiometría
El subsecretario de Salud afirma que en la última semana solo se ha registrado un deceso a causa de la enfermedad y que la ocupación hospitalaria se ha mantenido bajo mínimos todo el mes
La organización pide a los Estados más vacunación, más vigilancia y refuerzo de los sistemas para poder pasar página oficialmente
La Organización Mundial de la Salud debate si desactivar la emergencia sanitaria internacional que decretó tras el confinamiento de Wuhan en 2020, mientras la mayoría de las restricciones en el mundo desaparecen
El Consejo de Ministros aprobará la eliminación de la obligatoriedad, pero la mantendrá de momento en los centros sanitarios
No hay ningún dato que lo indique, aunque los síntomas posteriores pueden durar dos semanas. La humedad y frío de este invierno han podido propiciar que se concatene con otros virus catarrales