Los organismos de emergencia del país sudamericano detectan un incremento en la actividad del macizo, ubicado en una zona turística de las sureñas regiones de La Araucanía y Los Ríos
El Instituto de Vulcanología italiano ha informado que la actividad sismológica “parace ser bastante modesta” y que la lava ya está proceso de enfriamiento
Las excavaciones en la ciudad arrasada de Estabia revelan nuevos detalles sobre la dinámica de la erupción y sacan a la luz pinturas y restos arquitectónicos de extraordinaria calidad
Las casas y calles se libraron de ser engullidas por la lava, pero sus 1.600 habitantes siguen sin poder regresar a sus hogares por las emanaciones tóxicas de dióxido de carbono. Un proyecto piloto trata de extraerlo más rápido
Con el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2, las autoridades hicieron un llamado sobre la posible caída de ceniza del Popocatépetl al oriente de Ciudad de México y las recomendaciones que la población debería tomar en cuenta
La vía de la costa fue una de las que quedaron sepultadas. El Ministerio de Transportes ha puesto en marcha una nueva tras 14 meses de obras, la primera que se construye sobre lava recién brotada
El Servicio Geológico Colombiano anuncia que, tras 89 días, la inestabilidad del volcán ha disminuido, por lo que es posible regresar a un estado de alarma menor
Hugo Delgado Granados, investigador y especialista en vulcanología de la UNAM, despeja las principales inquietudes sobre la supuesta formación de un volcán al sur de la capital
Los antiguos pobladores decían que dentro vivía el dios Huehuetéotl, los astrólogos lo utilizaban para medir el tiempo, los españoles lo escalaron para fabricar pólvora y actualmente se le sigue venerando con el nombre de ‘Don Goyo’. Desde hace 2.000 años el culto y la relación con la montaña se mantienen, mientras cambia la manera de ver el mundo
Este territorio estadounidense en el Pacífico es mucho más que playas y surf. Los ‘luaus’ de Honolulú, la icónica carretera a Hana en Maui y los volcanes de Big Island son algunos de los ‘hits’ de una aventura por un archipiélago donde la naturaleza manda
Las autoridades toman la decisión de cambiar la alerta de ‘Don Goyo’ después del registro de “emisiones de bajo contenido de ceniza y la expulsión de fragmentos incandescentes en menor volumen”
Junto a los cuerpos, que murieron por los derrumbes causados por el terremoto tras el estallido del Vesubio, los arqueólogos han encontrado dos murales con escenas mitológicas
El principal aeropuerto del Estado reanuda sus operaciones, mientras otras zonas aún están tapizadas de polvo y se mantienen en alerta ante la actividad del volcán
Después de cientos de explosiones y más de 40 horas seguidas de emisiones, los investigadores apuntan a que el volcán se estabilizará, sin una erupción dramática, pero con niveles altos de actividad
El vacío legal y la presión de los vecinos para acceder a sus casas provoca la pérdida de formaciones geológicas que los científicos creen que habría que preservar
Las autoridades recomiendan no subir a lo alto del volcán, que se mantiene en Amarillo Fase 2, en alerta por peligro de lanzamientos de material incandescente y escombros
Los muertos, que fueron encontrados en la ínsula de los Castos Amantes, demuestran que los habitantes de la ciudad romana no murieron solo por la lava, la ceniza y los gases calientes
El poeta colombiano William Ospina nos lleva de viaje por el esplendoroso pasado de las geografías sudamericanas. Lo hace de la mano de Alexander von Humboldt, el científico que traspasó las fronteras de la ciencia hasta convertir su sabiduría en arte