La erupción de un volcán de Etiopía que llevaba más de 10.000 años inactivo obliga a cancelar vuelos
La explosión ya se ha detenido, pero la nube de ceniza avanza por la península Arábiga hacia el Indostán y China
La aerolínea Air India ha cancelado este martes más de una decena de vuelos con origen o destino en ese país ante la llegada al subcontinente asiático de la nube de ceniza generada por la erupción el domingo del volcán Hayli Gubbi, en Etiopía. En un comunicado publicado en su perfil de la red social X, la aerolínea india detalla los vuelos afectados: los internacionales con origen en Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Arabia Saudí, y aquellos con destino en los aeropuertos de Nueva Delhi, Hyderabad, Bombay y Chennai. Tampoco podrán operar por el momento cuatro rutas domésticas. Otra aerolínea india, más pequeña y de bajo coste, Akasa, ha cancelado igualmente sus vuelos hacia destinos de Oriente Próximo, como los que conectan con Yeda, Kuwait y Abu Dabi.
“Los vuelos han sido cancelados mientras realizamos controles de precaución en aquellas aeronaves que habían sobrevolado ciertas ubicaciones geográficas después de la erupción volcánica del Hayli Gubbi”, señala Air India. Añade, además, que sus equipos en tierra brindan asistencia a los pasajeros afectados.
Otras aerolíneas del país asiático, como IndiGo, también han publicado comunicados en los que anuncian que están monitoreando la situación. La Dirección General de Aviación Civil de la India (DGCA) pidió el lunes a las aerolíneas nacionales revisar sus planes de vuelo, y ajustar rutas y combustible.
La medida se produce después de que el volcán Hayli Gubbi, situado en la grieta de Afar, en el este de Etiopía, entrara en erupción el domingo por primera vez en más de 10.000 años, con una columna de ceniza que alcanzó unos 14 kilómetros de altura.
Aunque la actividad eruptiva se detuvo, los restos de la nube de ceniza han continuado desplazándose en dirección este y noroeste, atravesando la parte meridional de la península Arábiga, cubriendo partes de Pakistán y el norte de la India y avanzando hacia China, según el sitio web de seguimiento de vuelos Flightradar24.
A su paso por países como Yemen y Omán se han reportado caídas de ceniza y un aumento de partículas en suspensión, generando alertas sanitarias y medioambientales.
El volcán Hayli Gubbi está ubicado en la región volcánica del Afar Rift, una zona geológica del este de África donde la corteza terrestre se está separando, generando intensa actividad volcánica y geotérmica. Se encuentra al sureste del volcán Erta Ale, uno de los más conocidos de la región por su lago de lava permanente.
Hasta este domingo, no existían registros de actividad en el Hayli Gubbi desde el Holoceno, es decir, en más de 11.700 años, por lo que era considerado un volcán dormido o inactivo. No se han reportado víctimas ni daños significativos en tierra, debido a la baja densidad de población en el área, mientras que el seguimiento se realiza casi en su totalidad mediante sensores remotos y análisis satelitales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.



































































