
Necesaria
La representación de las relaciones laborales cuaja en obras esperanzadoramente críticas, pero también en obras que, obviando la buena voluntad, lavan blanco la conciencia
La representación de las relaciones laborales cuaja en obras esperanzadoramente críticas, pero también en obras que, obviando la buena voluntad, lavan blanco la conciencia
La cantante publica ‘La felicidad nace de ti’, una biografía en la que comparte los obstáculos que ha tenido que superar, entre los que se encuentran “una infancia infeliz, el abandono, un matrimonio violento, una carrera estancada, la ruina económica y múltiples enfermedades”
Hace 80 años fue asesinado Walter Serner, una de las figuras más insólitas de las vanguardias europeas
Tres profesionales de la información, Inés Martín Rodrigo, Toni Cruanyes y Christian Alarcón, han ganado tres recientes premios literarios: así son las relaciones entre ambos géneros
Al cumplirse medio siglo del suicidio de la autora argentina, una biografía con material inédito revela facetas desconocidas: de su amor trágico con un poeta colombiano al “robo” a otros escritores que aprendió leyendo a Salinas
L’ambient de bandolerisme en la darrera guerra carlina a la plana de Vic és el marc de Guilleries', tercera novel·la de Ferran Garcia
L’escriptor de Tavernes s’imagina “la felicidad que debe producir escribir en la lengua marginada en la que uno pronunció sus primera palabras” en els seus ‘Diarios’
El expolítico publica unas “memorias documentadas” de los años previos a la Transición en las que subraya el papel opositor de los universitarios y los democratacristianos
Vivir bien y sentirse mal le pasa a mucha gente, estar jodido y no saber por qué es lo último que se lleva
‘La edad de oro’ cumplió su misión de escuchar y transcribir el relato de personas significativas de nuestra cultura. 25 años después de aquella iniciativa de este diario, murió el último de los retratados
Hace 20 años se publicaba ‘The Cat from Hué', las memorias del gato Mèo escritas por el corresponsal de guerra John Laurence. Una crónica de una relación extraña, salvaje y fiel que recorrió el mundo y arrojó luz en medio de una guerra
Desde antes de su publicación, una aureola de prestigio y misterio rodeó a un libro que pocos consiguen leer
Un ensayo rastrea la historia del Frente de Liberación Popular, un grupo antifranquista que impulsó el diálogo entre el cristianismo y el marxismo con militantes que no vivieron la Guerra Civil
La infidelidad, sus causas y consecuencias, es el eje sobre el que orbita ‘Vuelos separados’, cuyos relatos mantienen un tono doloroso aunque de alguna forma luminosamente esperanzador
La ambición de crear un ente artificial que supere y a la vez haga felices a las personas impregna los relatos del último libro de Edmundo Paz Soldán
Varias novedades editoriales y discográficas resaltan la singularidad cultural andaluza, se sitúan en la izquierda política e incluso se dicen comunistas, aunque su contenido lo desmienta
El protagonista de la novela de Juan Jacinto Muñoz-Rengel deglute la rutina con la perfección de los relojes ante la estupefacción de una sociedad que se prepara para el inminente apocalipsis
El nuevo libro de Carlos Zanón es una eficaz ‘road fiction’ protagonizada por tres rockeros crepusculares. Saturada de música, la obra requiere una lectura con banda sonora
La época dorada de la vanguardia soviética, en la segunda mitad de los veinte, logró imponer un estilo que influiría enormemente en la cinematografía mundial
El escritor Daniel Ruiz aprovecha magistralmente la red de rivalidades trenzadas durante décadas por antiguos compañeros de instituto, que implosionan en la celebración de los 50 años de un amigo
Julie Hayden solo escribió los relatos de ‘Las listas del pasado’ antes de morir con 42 años. Ahora sale del olvido gracias a la escritora Lorrie Moore, que ha rescatado su impresionante obra
Un libro recoge las exploraciones y cacerías de los aventureros aristócratas rumanos en el siglo XIX en Somalia y Etiopía
La correspondencia entre madre e hijo se convierte en ficción a través de un conmovedor monólogo en la obra teatral ‘Lorca, Vicenta’
La felicidad no es fácil, pero el martirio de la autoayuda está a punto de volverla imposible
La periodista Talia Lavin relata en ‘La cultura del odio’ su experiencia en el inframundo del odio online: cómo atacan, se organizan, reclutan, manipulan y adoctrinan los grupos extremistas
La arquitecta y ensayista firma con ‘¿Dónde está Franco?’ una desopilante y reveladora investigación tras las huellas de las nueve estatuas ecuestres del dictador dispersas por España
La periodista estadounidense Talia Lavin estudia el proceso de retroalimentación de los discursos extremistas y misóginos en la red
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan las últimas obras de Cristian Cerón y Francisco Lara, Andre Dubus, Wenceslao Fernández Flórez, Carlos Zanón, Juan Jacinto Muñoz-Rengel, Julie Hayden, Daniel Ruiz García, Talia Lavin y Edmundo Paz Soldán
El historiador anglogermano Orlando Figes, gran experto en Rusia, repasa las claves históricas que explican el pulso que Putin mantiene con Occidente usando al país vecino como campo de batalla
La colección de novela negra en catalán anuncia en su 10º aniversario que en 2023 apostará este género para acercar la literatura a los jóvenes
La escritora se embolsa los 60.000 euros del galardón con ‘Benvolguda’, su tercera narración larga
A 'En la foscor de l'hivern', l’Austràlia més boscosament fosca reflecteix la por dels personatges
La mirada define el mundo y las distintas tonalidades expresan todas sus posibilidades. Os lanzamos tres actividades y dos libros recomendados para experimentar las posibilidades y la fantasía
La experta en pájaros se enamoró de las aves por un periquito bastante listo que tuvo como mascota. Su próximo libro tratará sobre los búhos
Oficio de tradición masculina, la joyería conoció la modernidad cuando las mujeres se hicieron cargo de ella. Un libro recupera ahora la memoria colectiva de aquellas pioneras.
Los heterónimos de Pessoa me recuerdan, salvando distancias siderales, a los de Vox, pero si hubiera titulado ‘Los heterónimos de Vox’, esto no lo hubiera leído nadie
El Ayuntamiento reconoce también un poemario de Edgardo Dobry y la biografía del psiquiatra Tosquelles. Los Edebé cumplen 30 años con obras que retratan duras realidades
Pedro Montoliú dedica su último libro a los hitos de una década del siglo pasado
Con estos álbumes ilustrados podremos reír; sentir, pensar y emocionarnos todos juntos
La obra retrata el viaje de 2.830 kilómetros que realizaron dos mujeres sobre ruedas en 2019 para conocer 125 iniciativas de alimentación sostenible