Ir al contenido
_
_
_
_

Conflicto en Oriente Próximo - 25 de septiembre| Trump afirma que no permitirá que Israel se anexione Cisjordania

El buque de la Armada española ‘Furor’ zarpa desde el puerto de Cartagena (Murcia) hasta aguas del Mediterráneo oriental | Israel dice que reabrirá al tráfico de personas el único paso entre Cisjordania y Jordania este viernes | El presidente de la Autoridad Nacional Palestina asegura ante la ONU que Hamás no estará en el futuro Gobierno de Gaza

El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la guerra en Oriente Próximo. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes que no permitirá la anexión de Cisjordania por parte de Israel: “Ya ha habido suficiente. Es hora de parar”, ha declarado en el Despacho Oval tras una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. En otro orden de cosas, Israel ha anunciado que reabrirá este viernes durante cuatro horas y solo al tránsito de personas el único paso entre Cisjordania y Jordania. Miles de palestinos lo cruzan a diario y sirve para llevar ayuda humanitaria hasta la Franja. Por otro lado, Israel está “bastante seguro” de que los barcos de España e Italia en apoyo a la flotilla de Gaza “no harán falta”. España tiene previsto enviar un buque e Italia ha comprometido ya dos barcos. Con todo, Israel ha alertado de que “no permitirá entrar” a los barcos de la flotilla en Gaza, una “zona de combate activa”. Además, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha asegurado ante la Asamblea General de la ONU que Hamás “no tendrá un papel que desempeñar” en el Estado palestino.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en este jueves 25 de septiembre. Hoy, en presidente de la ANP, Mahmud Abbas, intervendrá en la Asamblea General de Naciones Unidas que se celebra esta semana en Nueva York. Lo hará por videoconferencia, ya que EE UU le negó el visado. 

El País
El País
Kamala Harris se desmarca de la política de Biden sobre Israel y advierte a los demócratas: “Debemos combatir el fuego con fuego”

Kamala Harris salió este miércoles al escenario del teatro Town Hall, en Nueva York, y de pronto fue otoño de 2024 de nuevo. La misma sonrisa amplia, las largas carcajadas con sus propias ocurrencias, el traje de chaqueta… Pareció por un momento que, un año después, aún no había concluido la campaña presidencial en la que Donald Trump la derrotó con claridad. Pareció también que, de haber continuado la contienda, tal vez la mujer llamada a ser la primera presidenta de Estados Unidos no habría perdido.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País
Una decena de barcos de la flotilla con ayuda para Gaza parten desde Grecia con discreción para evitar que las autoridades impidan su salida

Una decena de barcos han zarpado este miércoles desde la isla de Creta, para sumarse a la flotilla que navega por aguas internacionales con ayuda para Gaza. Su salida desde Grecia ha tenido muy poco que ver con la que se vivió en Barcelona el 31 de agosto, desde donde partieron una veintena de embarcaciones que fueron despedidas por miles de personas con banderas palestinas en apoyo a su misión. La imagen contrasta con la vivida en el puerto cretense de Ierapetra. No solo estaba vacío, sino que el miedo a que las autoridades griegas tratasen de frenar la salida hasta el último momento ha obligado a extremar las precauciones. Hasta el punto que, pese a llevar a cabo una misión respaldada por el derecho internacional, la versión oficial ante la guarda costera ha sido un paseo turístico en las islas griegas.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País
La voz de España en la ONU

Ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Felipe VI no pudo ayer dejar más clara la postura de España ante la matanza que está perpetrando el Ejército israelí bajo órdenes de Benjamín Netanyahu en la franja de Gaza. En su intervención, que abría la segunda jornada de la reunión anual de la ONU, el jefe del Estado calificó los bombardeos indiscriminados contra la población palestina, los ataques directos contra hospitales o la hambruna que asola el territorio como actos “aberrantes” que repugnan a la conciencia humana y avergüenzan a la comunidad internacional. No hubo medias tintas ni lenguaje equidistante alguno. “No podemos guardar silencio ni mirar hacia otro lado”, remarcó el Rey. Y no puede ser de otra manera. Desde que se desencadenó la ofensiva militar israelí hace casi dos años a raíz del brutal ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, el Ejército israelí ha causado más de 65.000 muertos, cientos de miles de heridos y millones de desplazados.

Puedes leer aquí el editorial completo

El País
El País
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su esposa, antes de partir hacia Estados Unidos desde el aeropuerto Ben Gurión, este jueves.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su esposa, antes de partir hacia Estados Unidos desde el aeropuerto Ben Gurión, este jueves. / PRIMER MINISTRO DE ISRAEL EN X / PRIMER MINISTRO DE ISRAEL EN X

Netanyahu dice que “condenará” en su intervención en la ONU a los líderes que apoyan un Estado palestino: “Esto no ocurrirá”

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dicho este jueves por la madrugada, antes de viajar a Nueva York para dirigirse a la Asamblea General de la ONU, que en su intervención “condenará” a los líderes que buscan otorgar un Estado a “asesinos, violadores y quemadores de niños”.

“En la Asamblea General hablaré de nuestra verdad: la de los ciudadanos de Israel, la de los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel y la de nuestro país”, ha señalado el mandatario en un comunicado difundido por su oficina. “Condenaré a aquellos dirigentes que, en lugar de condenar a los asesinos, violadores y quemadores de niños, pretenden darles un Estado en el corazón de la tierra de Israel. Eso no ocurrirá”, añadió.

Solo en la última semana, diez países se han sumado al reconocimiento del Estado palestino, elevando a 157 el número de naciones que lo reconocen, una clara mayoría de los 193 miembros de Naciones Unidas. Entre los nuevos reconocimientos destacan los de Francia y el Reino Unido, ambos miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU con derecho a veto y parte del G-7, que agrupa a las siete mayores economías del mundo. Ambos países albergan, además, a las comunidades judías más numerosas de Europa. 

Netanyahu, además, aprovechará el viaje para reunirse en Washington con el presidente de EE UU, Donald Trump, por cuarta vez. “Hablaré con él sobre las grandes oportunidades que nos han brindado nuestras victorias y la necesidad de completar los objetivos de la guerra: recuperar a todos nuestros rehenes, derrotar a Hamás y ampliar el círculo de paz que se ha creado tras nuestra histórica victoria en la operación Rising Lion [los bombardeos del ejército israelí en Irán del pasado mes de junio] y las demás victorias que hemos logrado”, ha detallado. 

El País
El País

Al menos 16 muertos por ataques del ejército israelí contra Gaza

Al menos 16 personas han muerto este jueves en los últimos ataques llevados a cabo por el ejército israelí en la Franja, según informa la agencia palestina de noticias Wafa. La mayoría de ellos falleció en Al Zawaida, en el centro del enclave, donde las fuerzas israelíes bombardearon una vivienda en la que se refugiaban personas desplazadas. El ataque ha causado también decenas de heridos, mientras otras personas siguen desaparecidas entre los escombros. 

En Jan Yunis, en el sur, otras cuatro personas han muerto en un bombardeo cerca del hospital de campaña jordano. Otra persona ha perdido la vida en Bani Suhaila, al este de la ciudad, por un ataque con drones. 

Otros ataques en Nuseirat (en el centro) y en Ciudad de Gaza (norte) han dejado decenas de heridos. 

Desde el 7 de octubre de 2023, más de 65.000 personas han muerto por la ofensiva israelí en Gaza, según cifras del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás. 

El País
El País
Italy's Defence Minister Guido Crosetto addresses the Parliament about the Global Sumud Flotilla heading to Gaza, in Rome, Italy, September 25, 2025. REUTERS/Remo Casilli

Guido Crosetto, ministro de Defensa de Italia, hoy en el Parlamento. / Remo Casilli / REUTERS

Italia envía un segundo buque a auxiliar a la flotilla de Gaza

El ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto, ha anunciado este jueves en una comparecencia ante el Parlamento el envío de un segundo buque para garantizar la seguridad de la flotilla humanitaria Global Sumud, una iniciativa organizada por la sociedad civil de varios países con más de 40 naves, que viaja rumbo a Gaza y que la madrugada de ayer, cerca de la isla griega de Creta, sufrió el tercer ataque con drones en apenas dos semanas. España va a enviar también un buque de la Armada para proteger a los integrantes de la flotilla.

El ministro ha dicho que la fragata Alpino ya se encuentra de camino. “No es nuestra intención enviar buques militares para declarar la guerra a un país amigo. Estamos allí para proteger a los ciudadanos italianos, como cuando hay situaciones de peligro en el mar libio. Es el mismo mecanismo de protección que siempre se pone en marcha”, ha explicado. 

“La situación es preocupante y, una vez que la Global Sumud Flotilla entre en aguas israelíes, no podemos garantizar la seguridad de los ciudadanos italianos. Israel considera el convoy humanitario como un acto hostil. Quiero dejarlo claro y transmitir mi preocupación al respecto: una vez fuera de aguas internacionales y dentro de las fronteras soberanas de Israel, puede pasar cualquier cosa”, ha añadido.

El Gobierno italiano envió el miércoles una primera fragata militar para prestar asistencia a la flotilla. Sin embargo, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que está en Nueva York en la Asamblea General de la ONU, ha acusado de “irresponsables” a los integrantes de la tripulación.

Los buques italianos estarán también acompañados por un buque militar español, según anunció el miércoles en la ONU el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Su misión será proteger y, en caso necesario, rescatar a la flotilla solidaria en caso de sufrir algún ataque israelí o algún percance. La idea no es que el buque vaya a enfrentarse a los drones que están atacando la flotilla, y, por tanto, no se plantea un choque militar con Israel, pero el envío del buque sí es un gesto claro de la tensión con Tel Aviv que domina las relaciones entre ambos países.

El País
El País
Italia envía una segunda nave militar para escoltar a la flotilla de Gaza

El Gobierno italiano ha enviado una segunda nave militar para acompañar a la flotilla humanitaria que navega rumbo a Gaza, según ha anunciado este jueves el ministro de Defensa, Guido Crosetto, durante una comparecencia en la Cámara de Diputados. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que de todos modos acusó el día anterior a los integrantes de la expedición de “irresponsables” y actuar solo “para buscar problemas al Gobierno”, ya había mandado la misma madrugada del miércoles la fragata Fasan.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País

El ejército israelí recrudece los ataques contra Ciudad de Gaza

El ejército israelí ha intensificado en las últimas horas los ataques contra Ciudad de Gaza, según han explicado los militares en un mensaje publicado este jueves en la plataforma X. Las Fuerzas aéreas israelíes aseguran que han atacado más de 170 objetivos en todo el enclave en las últimas 24 horas.

Belén Domínguez Cebrián
Belén Domínguez Cebrián
El buque ‘Furor’, amarrado en el puerto de Cartagena, en Murcia, este jueves.

El buque ‘Furor’, amarrado en el puerto de Cartagena, en Murcia, este jueves. / Marcial Guillen / EFE

El buque ‘Furor’ se prepara en Cartagena para partir en apoyo de la flotilla de ayuda a Gaza

La Armada está esta mañana ultimando los detalles para la salida desde el puerto de Cartagena (Murcia) del Furor, una salida que un no tiene hora prevista. Este Buque de Acción Marítima (BAM) acompañará a la flotilla que se dirige a Gaza para “asistir” si fuera necesario. Este movimiento de las Fuerzas Armadas responde a que esta flotilla, de la que forman parte ciudadanos españoles, entre otras nacionalidades, ha sido atacada en repetidas ocasiones en su travesía por el Mediterráneo hacia la Franja. 

“Esta mañana [por hoy] se está pertrechado el buque con el material; se está planificando la navegación y debe estar todo listo para salir hoy, a la espera de órdenes”, sostienen fuentes de la Armada. El Estado Mayor de la Defensa (Emad) es el encargado ahora de la operación, pues sale de territorio español. 

La tripulación —que consta de 47 hombres entre suboficiales y marineros, 10 infantes de marina y un equipo sanitario— está “motivada”, según una fuente de Cartagena que recuerda que esto es una “misión real”, aunque sea de apoyo “nada más”. E insiste en que el Furor no va de escolta, sino que su función será la de asistir en caso de que sea necesario. 

De hecho, el Emad en estos momentos está detallando el ROE (Rules of Engagement) —que son una especie de reglas y normas de la misión— que servirán de guía sobre lo que la tripulación puede y no puede hacer ante diferentes escenarios. “Serán muy limitadas”, advierten las mismas fuentes.

El País
El País

Actualización | Suben a 17 los muertos en los últimos ataques israelíes contra la Franja

Al menos 17 personas han muerto este jueves en los últimos ataques del ejército israelí contra la Franja, según informa la agencia palestina de noticias Wafa. 

El País
El País

Una ONG israelí insta a abrir el cruce de Allenby, el único paso internacional de Cisjordania

La Asociación de Derechos Civiles en Israel (ACRI), ONG israelí de derechos humanos, ha enviado este jueves una carta al Gobierno de Benjamín Netanyahu instando a la apertura inmediata del cruce de Allenby, el único punto por el que los palestinos que viven en Cisjordania pueden salir al extranjero.

“Cerrar el puente Allenby al paso de personas, equipos y mercancías significa imponer un asedio a los residentes de Cisjordania y agravar la crisis económica y humanitaria”, advierte la ONG. “Esta medida no está dentro de la autoridad de Israel y socava sus responsabilidades en virtud del derecho internacional e israelí”, subraya.

La ONG avisa de que, ante la violación de los derechos humanos de millones de personas, si no se reabre el paso este jueves, recurrirá de manera urgente a los tribunales. “Estos derechos son fundamentales y también necesarios para garantizar otros derechos humanos, desde la libertad de movimiento hasta el acceso a la salud, el trabajo, la educación, la familia y el culto religioso”, añade.

El cruce de Allenby fue cerrado por Israel este miércoles “hasta nuevo aviso”, coincidiendo con la Asamblea de la ONU en la que una decena de países han reconocido el Estado palestino y días después de un ataque en el que un conductor de camión que transportaba ayuda humanitaria para Gaza desde Jordania mató a dos soldados israelíes cerca del cruce. El paso fronterizo atiende principalmente a unos tres millones de palestinos residentes en Cisjordania, quienes no reciben permiso para volar al extranjero a través del Aeropuerto Ben Gurión de Israel. Por él también ingresan camiones jordanos con destino a la Franja. (Efe)

El País
El País

Actualización | Al menos 24 muertos en la Franja por los ataques israelíes

El número de muertos en la Franja por los ataques del ejército israelí sigue subiendo. Este jueves, al menos 24 personas han muerto, según informa la agencia palestina de noticias Wafa. El ejército israelí ha intensificado los ataques contra Ciudad de Gaza en las últimas horas, según ha anunciado en un mensaje en la plataforma X. 

El País
El País

Más de 80 muertos en la Franja por la ofensiva israelí en las últimas 24 horas

Al menos 83 personas han muerto en las últimas 24 horas en la franja de Gaza, según el último balance, publicado este jueves por el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás. Los heridos del mismo período de tiempo son 216.

Un total de 65.427 personas han muerto en la Franja desde el comienzo de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023. Otras 167.376 han resultado heridas.

Desde el 18 de marzo, cuando Israel rompió el alto el fuego de manera unilateral, 12.939 personas han muerto y los heridos ascienden a 55.335.

Hamás cifra en 7 los muertos y 50 los heridos en las últimas 24 horas entre los que aguardaban para recibir ayuda, lo que eleva el total de fallecidos en estas circunstancias a 2.538 y el de heridos a 18.581.

El País
El País

La Flotilla con ayuda a Gaza prevé nuevos ataques de Israel potencialmente letales

La Global Sumud Fotilla, conformada por 51 barcos que zarparon desde costas de España, Túnez, Italia y Grecia con el objetivo de llegar a Gaza para romper el bloqueo israelí, advirtió este jueves que prevé “nuevos ataques” de Israel en las próximas 48 horas, con armas “pesadas” que “podrían hundir las embarcaciones” o, incluso, “matar a los participantes”.

En una nota difundida por la organización, la flotilla alerta a la comunidad internacional “sobre información de inteligencia creíble que indica que es probable que Israel intensifique los ataques violentos contra la flotilla, utilizando potencialmente armas que podrían hundir embarcaciones y herir o matar a los participantes”.

La Global Sumud Flotilla, la misión humanitaria marítima más extensa organizada hasta el momento, está integrada por unos 500 activistas que continúan navegando unos kilómetros al sur de la isla griega de Creta, rumbo sureste, según explica una portavoz de la Guardia costera de Grecia.

La alerta se produce menos de 48 horas después de que la misión, que comenzó en España a principios de septiembre, denunciara, la madrugada del miércoles, “14 explosiones” y vuelo de “drones no identificados”, así como “interferencias en las comunicaciones”, durante su travesía hacia la franja palestina en el Mediterráneo. Según los tripulantes, las explosiones se escucharon “en y alrededor de varios barcos de la Flotilla” y se vieron “objetos que fueron lanzados sobre, al menos, diez embarcaciones, desde drones o aeronaves, provocando daños”.

Frente a “estas amenazas”, el comité directivo de la flotilla “ha tomado precauciones inmediatas para priorizar aún más la seguridad de los participantes”, que —recordó— “están protegidos por las Convenciones de Ginebra y el derecho marítimo internacional”.

Además, la misión contará con el apoyo de un buque de acción marítima de la Armada española, que se prepara para salir de Cartagena (Murcia), como ya anunció el miércoles el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, quien dijo que la embarcación se envía para posibles rescates, “en caso de que haya alguna dificultad”.

Por otra parte, ante el alto riesgo que corre la flotilla, Italia ha instado a los activistas a aceptar el plan de entregar su carga humanitaria en Chipre porque “una vez que hayan abandonado aguas internacionales y entrado en aguas de otro Estado, no se podrá garantizar la seguridad”, ya que Israel lo considera “un acto hostil”. Mientras, el Gobierno de Israel —que vincula a la misión con el grupo palestino islamista Hamás, a quien califica de “yihadista”— propone que la ayuda sea entregada en puertos israelíes para ser organizada y distribuida desde allí. No obstante, los organizadores de la iniciativa han rechazado la propuesta y la califican como una “campaña sostenida de intimidación y desinformación por parte de Israel”, que intenta “justificar preventivamente una acción militar contra una misión humanitaria no violenta dirigida por civiles”. (Efe)

El País
El País
Funeral de víctimas de un ataque israelí, este jueves en Deir al Balah, en el centro de Gaza.

Funeral de víctimas de un ataque israelí, este jueves en Deir al Balah, en el centro de Gaza. / Anadolu / Anadolu via Getty Images

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las principales noticias del día en la guerra en Oriente Próximo a las 14.00 de este jueves 25 de septiembre:

Netanyahu dice que “condenará” en su intervención en la ONU a los líderes que apoyan un Estado palestino: “Esto no ocurrirá”. El primer ministro israelí carga contra aquellos dirigentes que “pretenden dar un Estado a asesinos, violadores y quemadores de niños”.

El buque Furor se prepara en Cartagena para partir en apoyo de la flotilla de ayuda a Gaza. La embarcación debería salir hoy, según fuentes de Defensa, con una tripulación de 47 hombres entre suboficiales y marineros, 10 infantes de marina y un equipo sanitario.

El ejército israelí recrudece los ataques contra Ciudad de Gaza. Las Fuerzas aéreas israelíes aseguran que han atacado más de 170 objetivos en todo el enclave en las últimas 24 horas.

Más de 80 muertos en la Franja en las últimas 24 horas. Un total de 65.427 personas han muerto en el enclave desde el 7 de octubre de 2023, según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

Italia envía una segunda nave militar para escoltar a la flotilla de Gaza. El ministro de Defensa italiano advierte que el Gobierno solo garantizará la seguridad de las embarcaciones hasta que entren en aguas de Israel y luego “puede ocurrir cualquier cosa”.

El País
El País

Abbas asegura en la ONU que Hamás “no tendrá un papel que desempeñar en el Estado palestino” y pide que depongan las armas

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, ha asegurado que la guerra en Gaza “será recordada como uno de los capítulos más trágicos del siglo XXI” y que “quedará marcada en la conciencia colectiva y en la historia”. Lo ha hecho durante su intervención en la asamblea de la ONU por videoconferencia, ya que Estados Unidos le ha negado el visado. “Lo que está haciendo Israel no es solo una agresión, es un crimen de guerra que ha quedado constatado”, ha agregado Abbas, quien ha rogado que “el hambre deje de usarse como arma de guerra”. El mandatario ha cargado además contra Hamás, cuyos “actos terroristas no representan al pueblo palestino”, y ha pedido que depongan las armas. “No tendrán un papel que desempeñar en el Estado palestino”, ha subrayado.

El País
El País

Abbas denuncia “el terrorismo de los colonos” israelíes que “matan a plena luz del día” en Cisjordania

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, ha denunciado “la anexión” de territorios palestinos en Cisjordania planificada por Israel y ha pedido que se detenga “el terrorismo de los colonos”. “Matan a plena luz del día y con el apoyo del ejército”, ha lamentado el mandatario.

“Queremos vivir en paz y seguridad, como todas las naciones del mundo, dentro de las fronteras de 1967”, ha defendido Abbas, quien ha remachado que su “esperanza” es que Palestina sea un país donde se respetan los derechos, un lugar donde se “invierta en desarrollo y tecnología, no en guerra y destrucción”

Antonio Pita
Antonio PitaJerusalén

Israel impedirá entrar a la flotilla en Gaza pero descarta problemas con los buques de España e Italia que la apoyan

Israel está “bastante seguro” de que los barcos de España e Italia en apoyo a la flotilla “no harán falta”. “No tenemos ningún problema con el hecho de que haya barcos alrededor [...] No hay ningún plan de que estén involucrados. Esos barcos fueron o serán enviados para estar a una cierta distancia. No estoy al tanto de ningún otro propósito y no creo que esos Gobiernos lo hayan expresado”, ha respondido el director general del Ministerio de Asuntos de Exteriores, Eden Bar-Tal, al ser preguntado al respecto en una rueda de prensa dedicada a la flotilla rumbo a Gaza, en la sede del Ministerio en Jerusalén. En caso de frenar el avance de la flotilla, su Marina “hará lo máximo para proteger la seguridad de los pasajeros”, agregó.

España tiene previsto enviar este viernes desde la base de Cartagena “un buque de acción marítima equipado con todos los medios por si fuera necesario asistir a la flotilla o realizar algún rescate”, según ha explicado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde Nueva York.
Bar-Tal quiso ser “claro” en que Israel “no permitirá entrar” a los barcos de la flotilla en Gaza, con el argumento de que es “zona de combate activa” y de que vulnerarían su bloqueo naval sobre la Franja. Tras el rechazo de los organizadores de la flotilla a las propuestas de descargar la ayuda en otros países (como Grecia o Chipre) y entregársela a Israel, con el compromiso de que la introducirá en Gaza, el director general ha advertido de que “cualquier nuevo rechazo pondrá la responsabilidad en los organizadores de la flotilla”. Bar-Tal ha rechazado confirmar la autoría israelí de los ataques que ha sufrido la flotilla.

El País
El País

El presidente de Yemen pide “una coalición internacional” para combatir a los rebeldes hutíes

El presidente de Yemen, Rashad al-Alimi, ha aprovechado su intervención en la asamblea de la ONU para alertar sobre los peligros del avance de los rebeldes hutíes en su territorio. “Son una organización terrorista armada hasta los dientes con arsenal iraní, incluidos misiles balísticos y otras armas sofisticadas que están prohibidas en el ámbito internacional”, ha manifestado Al-Alimi. “¿Qué significaría para nuestro país que nos dejen ser rehenes de los planes de Irán?”, se ha preguntado, para pedir después ayuda internacional y combatir al grupo. “Los llamo a que formen una coalición para restaurar la seguridad y que permita reconstruir mi país”.

El País
El País

Jordania anuncia que el cruce fronterizo con Cisjordania abrirá mañana durante cuatro horas

El director general de la Administración de Fronteras y Cruces de Jordania, Nazmi Mhanna, ha anunciado que este viernes se reabrirá durante cuatro horas el cruce fronterizo con Cisjordania, conocido como Allenby, según la agencia palestina Wafa. 

Llamado Allenby, en su lado israelí, y rey Hussein, en el jordano, este cruce es la única puerta de salida para los palestinos para llegar al aeropuerto de Ben Gurión, cerca de Tel Aviv. Este martes el paso fronterizo había sido cerrado “hasta nuevo aviso”, tras la muerte de dos soldados israelíes la semana pasada.

El País
El País

Los hutíes informan de 2 muertos y 48 heridos por ataques israelíes contra Saná

Los rebeldes hutíes de Yemen han informado de que una nueva oleada de bombardeos efectuada por Israel contra la capital, Saná, ha matado al menos a dos personas y herido a 48, y han denunciado que los ataques aéreos fueron dirigidos contra instalaciones civiles y residenciales. Anees al Asbahi, portavoz del Ministerio de Salud, controlado por los insurgentes, ha añadido en X que los bombardeos habían dañado “varias viviendas en el centro de Saná”. (Efe)

El País
El País

Eslovenia declara a Netanyahu persona ‘non grata’ por su violación del derecho humanitario

El Gobierno de centroizquierda de Eslovenia ha declarado persona non grata al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, contra el que ha dictado una prohibición de entrar al país, al entender que está violando el derecho humanitario internacional, según la agencia STA. “Con esta acción, Eslovenia confirma su compromiso con el derecho internacional, los valores universales de los derechos humanos y una política exterior coherente y basada en principios”, ha explicado la secretaria de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores, Neva Grašič.

Grašič ha recordado que Eslovenia ya lanzó las mismas sanciones contra dos ministros israelíes el pasado julio, así como que el Tribunal Internacional de Justicia determinó el 19 de julio de 2024 que varias políticas y prácticas israelíes violan tanto el derecho internacional humanitario como los derechos humanos. También ha mencionado el informe de la comisión de investigación independiente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que la semana pasada concluyó que Israel está cometiendo genocidio contra los palestinos. Además, el Tribunal Penal Internacional (CPI) emitió en noviembre de 2024 una orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra y lesa humanidad. (Efe)

El País
El País
Mahmud Abbas, ante la ONU: “Hamás no tendrá ningún papel que desempeñar en el gobierno” de Palestina

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, se ha dirigido a la 80ª Asamblea General de la ONU mediante un mensaje grabado en vídeo, ya que Washington denegó su entrada en el país a finales de agosto. Se esperaba como uno de los discursos más vibrantes de este periodo de sesiones, marcado por el amplio reconocimiento internacional al Estado de Palestina —157 países de los 193 de la ONU lo apoyan—. Pero un Abbas cansado y avejentado se limitó a describir la trágica situación que viven los palestinos en Gaza, y también en Cisjordania y Jerusalén Este, desde que hace dos años empezara “la agresión israelí” —“una agresión que dura décadas”, recordó— tras los atentados brutales de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

Puede leer la información completa aquí.

El País
El País

Trump asegura que cree que el acuerdo de paz en Gaza está cerca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que cree que un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza está cerca. “Tengo que reunirme con Israel”, dijo Trump en la Casa Blanca. “Creo que podemos lograrlo. Espero que podamos lograrlo. Mucha gente está muriendo, pero queremos que los rehenes regresen”. (Reuters)

Camiones con el mensaje “Recuerden el 7 de octubre” en Nueva York, en una imagen de la Oficina del Primer Ministro de Israel.

Israel lanza una campaña para recordar el 7 de octubre, previa al discurso de Netanyahu en la ONU

Israel lanza una campaña para recordar el 7 de octubre, previa al discurso de Netanyahu en la ONU

La Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha informado de que ha puesto en marcha junto a su equipo de comunicación una campaña en Nueva York para recordar el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre, previa al discurso de Netanyahu ante la Asamblea General de la ONU. Naciones Unidas está celebrando esta semana su 80ª Asamblea General y las condenas a la ofensiva israelí en Gaza, que acumula más de 65.000 muertos, han sido una constante en la mayoría de los discursos que se han sucedido estos días.

Israel ha desplegado decenas de vallas publicitarias y anuncios en camiones alrededor del edificio de Naciones Unidas y en Times Square, en los que se lee en inglés: “Recuerden el 7 de octubre”. También se incluye un código QR que, al escanearlo (solo fuera de Israel), redirige a una web que muestra imágenes del ataque que Hamás perpetró el 7 de octubre de 2023 contra Israel, en el que mató a 1.195 personas y secuestró a 251 (48 de ellos continúan aún en manos de Hamás, y se estima que solo una veintena sigue con vida).

La ofensiva que israelí emprendió tras ese ataque contra Gaza, suma ya 65.427 muertos y 167.376 heridos en el enclave, donde Israel ha impuesto también un bloqueo a la ayuda humanitaria que ha derivado en que más de 400 gazatíes hayan muerto por inanición, de los cuales casi 150 eran niños. Además, 2.538 personas han fallecido por fuego israelí mientras intentaban conseguir comida.

El País
El País

Al menos dos palestinos muertos en un ataque israelí en el centro de Gaza

Un ataque israelí ha dejado al menos a dos palestinos, y varios más han resultado heridos, en Deir al Balah, en el centro de la Franja, según fuentes médicas citadas por la agencia palestina Wafa. El ataque aéreo ha golpeado una tienda de campaña donde se refugiaban varias personas desplazadas.

El País
El País

Actualización | Ascienden a 48 los muertos en los últimos ataques israelíes contra la Franja

Al menos 48 palestinos han muerto este jueves en los ataques israelíes a lo largo de la Franja, según fuentes médicas citadas por la agencia palestina Wafa.

De estos casi 50 muertos, 11 cuerpos fueron transportados al hospital Nasser en Jan Yunis; 19 al hospital Al Aqsa; 6 más al hospital Al Awda; otros 2 al hospital Bautista Al Ahli, y 10 más al hospital Al Shifa en Ciudad de Gaza.

El País
El País

Israel anuncia que abrirá, solo al tráfico, el único paso entre Jordania y Cisjordania este viernes

Israel ha anunciado que reabrirá el único cruce entre la Cisjordania ocupada por Israel y Jordania, pero únicamente para el tráfico de pasajeros, a partir de la mañana del viernes, según ha informado este jueves la Autoridad de Aeropuertos de Israel.

Israel cerró el cruce de Allenby el viernes pasado después de que un conductor que transportaba ayuda humanitaria desde Jordania hacia Gaza abriera fuego y matara a dos soldados israelíes. Luego de reabrir brevemente el cruce este lunes, Israel volvió a cerrarlo indefinidamente este martes.

El paso fronterizo, también conocido como el cruce de Karama, funciona como la principal vía de salida al extranjero para los palestinos de Cisjordania y es utilizado por camiones que transportan mercancías comerciales entre Jordania y Cisjordania.

La decisión de reabrirlo parcialmente se tomó de acuerdo con la “directiva del nivel político”, indicó la autoridad.

Los camiones que utilizan este cruce también transportan ayuda destinada a Gaza, pero bajo la directiva actual, no podrán pasar. (Reuters)

El País
El País

La armada israelí está “lista” para interceptar a la flotilla

La armada de Israel ha afirmado este jueves que está “lista” para interceptar a la Global Sumud Flotilla. “La armada está bien preparada para defender las fronteras del Estado de Israel, al igual que lo hacemos por tierra y por aire”, ha destacado el portavoz del ejército israelí, el general de brigada Effie Defrin, durante una rueda de prensa. 

El general de brigada ha reiterado la idea de que la flotilla está financiada por representantes de Hamás, y que “todos los que apoyan” esta iniciativa “en realidad apoyan a los asesinos del 7 de octubre”. “Tenemos pruebas de ello”, ha asegurado, pero sin ofrecer dichas pruebas. El medio centenar de barcos busca romper el bloqueo y entregar ayuda humanitaria a la Franja. (EP)

Dos mujeres lloran a un gazatí asesinado por un ataque israelí este jueves cerca del campo de refugiados de Nuseirat, en Deir al Balah, en el centro de Gaza.

Dos mujeres lloran a un gazatí asesinado por un ataque israelí este jueves cerca del campo de refugiados de Nuseirat, en Deir al Balah, en el centro de Gaza. / Abdalhkem Abu Riash / Getty

¿Qué ha pasado en las últimas horas?

Estas son las principales noticias del día en la guerra en Oriente Próximo a las 21.00 de este jueves, 25 de septiembre:

Israel abrirá durante cuatro horas el paso entre Jordania y Cisjordania. Israel ha anunciado que reabrirá el cruce de Allenby, el único paso fronterizo entre Jordania y Cisjordania, este viernes durante cuatro horas pero solamente para el tráfico de pasajeros. 

El ejército israelí mata a 48 personas este jueves en Gaza. La mayoría de estas muertes se ha concentrado en Ciudad de Gaza, donde el ejército ha recrudecido aún más sus ataques. Además, la agencia palestina Wafa ha informado de que dos de esas víctimas mortales se han registrado en Deir al Balah (en el centro del enclave), cuando un ataque aéreo ha golpeado la tienda de campaña donde se encontraban varios desplazados.

Israel lanza una campaña de imagen en Nueva York antes del discurso de Netanyahu. La Oficina del Primer Ministro israelí ha puesto en marcha una campaña en Nueva York previa al discurso de Benjamín Netanyahu ante la Asamblea General de la ONU, donde líderes de todo el mundo han condenado esta semana su ofensiva en Gaza, que acumula 65.742 muertos a manos del ejército israelí. Se espera que en su intervención el primer ministro israelí condene a los líderes mundiales que en estos días se han sumado al reconocimiento del Estado palestino.

Donald Trump cree posible un acuerdo de paz para Gaza. El presidente estadounidense ha dicho que tiene que reunirse con los representantes de Israel y que considera que el acuerdo es posible: “Creo que podemos lograrlo”. Por su parte, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas ha tendido la mano a Trump en un mensaje grabado a la Asamblea General de la ONU (EE UU vetó su entrada al país para impedir su presencia en la cita) para avanzar en la solución de los dos Estados y ha reiterado que Hamás no tendrá papel alguno en Gaza cuando acabe la guerra: “Hemos afirmado y seguiremos afirmando que la franja de Gaza es parte integrante del Estado de Palestina y que estamos dispuestos a asumir toda la responsabilidad del gobierno y la seguridad en ese territorio. Hamás y otras facciones tendrán que entregar sus armas a la Autoridad Nacional Palestina como parte del proceso de creación de las instituciones de un Estado, una ley y unas fuerzas de seguridad únicas”. Abbas ha denunciado además “el terrorismo de los colonos” en Cisjordania.

El buque ‘Furor’ se prepara para partir en apoyo de la flotilla de ayuda a Gaza. La tripulación —integrada por 47 hombres entre suboficiales y marineros, 10 infantes de marina y un equipo sanitario— tiene como objetivo asistir a los miembros de la flotilla en caso de que sea necesario. También Italia ha anunciado el envío de un buque, en su caso el segundo ya, para garantizar la seguridad de la flotilla. Israel ha dicho estar “bastante seguro” de que “no hará falta” la intervención de los militares a la par que ha advertido de que su Armada está "lista" para interceptar al grupo de barcos que esperan alcanzar la Franja con ayuda humanitaria. Por su parte, la flotilla ha alertado a la comunidad internacional “sobre información de inteligencia creíble que indica que es probable que Israel intensifique los ataques violentos contra la flotilla, utilizando potencialmente armas que podrían hundir embarcaciones y herir o matar a los participantes”.

 

El País
El País

Sánchez afirma que Netanyahu “está creando un Oriente Próximo más inestable”

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha afirmado que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, “está creando un Oriente Próximo más inestable”, algo que también afectará a corto plazo a España y al sur de Europa, en unas declaraciones a la cadena CNN durante su visita a Nueva York para participar en la Semana de Alto Nivel de la ONU.

Sánchez ha afirmado que desea “el mejor futuro para Israel”, pero ha señalado que Netanyahu camina en la dirección contraria porque “está sembrando las semillas del potencial terrorismo en el futuro [algo que] no es aceptable para la región ni para la sociedad”. Sánchez ha añadido que España pertenece al espacio mediterráneo, donde ahora cabe “prever para las próximas décadas un Oriente Próximo más inestable, algo que afecta geopolíticamente a España y al flanco sur de Europa”. El presidente ha abundado en la idea de que “el mayor error que el Gobierno de Israel está cometiendo es cómo combatir el terrorismo” porque esa lucha debe hacerse “dentro de un marco legal y esto no está sucediendo en el caso de Israel”, que practica “únicamente el bombardeo sin ningún tipo de diálogo político con los moderados de la sociedad palestina, que existen”. (Efe)

El País
El País
Eurovisión adelanta a noviembre la votación por la permanencia de Israel

A Eurovisión se le acaba el tiempo para decidir sobre Israel. Y su organización, tras años de polémica, es consciente de que esta puede ser la definitiva. La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha remitido una carta a sus miembros, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, para convocar una reunión extraordinaria con el único propósito de adelantar a principios de noviembre la votación por la permanencia de Israel como participante del certamen europeo de la canción ante “una diversidad de opiniones sin precedentes”, anuncia.

Lea aquí la noticia completa.

El País
El País
Microsoft suspende una serie de servicios a Israel utilizados para la vigilancia masiva de civiles palestinos

En lo que cabe interpretar como otro cambio de actitud hacia la guerra de Israel en Gaza en la sociedad estadounidense, el gigante tecnológico Microsoft ha anunciado que ha dejado de prestar ciertos de servicios de almacenamiento en la nube y de inteligencia artificial (IA) que empleaba una unidad del Ministerio de Defensa de Israel (IMOD), y que, según la compañía, permitían la vigilancia masiva de civiles palestinos.

Puede leer aquí la información completa.

El País
El País

Israel intercepta un misil lanzado desde Yemen

El ejército israelí ha informado de que ha interceptado un misil lanzado desde Yemen, después de que sonaran las sirenas antiaéreas en varias áreas del país. Horas antes, los rebeldes hutíes de Yemen habían informado de que una oleada de bombardeos de Israel contra instalaciones civiles había matado al menos dos personas y herido al menos a 48 en Saná. (Agencias)

El País
El País

Costa afirma en la ONU que “el uso del hambre como arma de guerra es inmoral”

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha afirmado durante su intervención en la 80ª Asamblea General de la ONU que la situación en Gaza es de un “sufrimiento inimaginable, una catástrofe humana”. “El uso de hambre como arma de guerra es inmoral. La UE condena el terrorismo en todas sus formas. No podemos olvidar los horribles ataques de Hamás”, ha añadido antes de pedir la liberación “inmediata” de todos los rehenes. 

“El pueblo palestino tiene derecho a la seguridad y a vivir en un Estado viable”, ha sostenido, y ha defendido que “la única vía para la paz” es la solución de los dos Estados. “Necesitamos seguridad y dignidad para ambos pueblos”, ha aseverado. Para ello ha apelado a la “cooperación” del resto de países presentes en la asamblea porque “la paz en Oriente Próximo requiere una respuesta colectiva” para alcanzar la devolución de los rehenes, un alto el fuego, la entrada de ayuda humanitaria, el cese de las ocupaciones ilegales y la solución de los dos Estados. Y ha recordado: “Los derechos humanos son la clave para la paz mundial”.

El País
El País

Trump dice que no permitirá que Israel anexe Cisjordania: “Es hora de parar”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que no permitirá que Israel anexe Cisjordania, rechazando los llamados de algunos políticos de extrema derecha en Israel que quieren extender la soberanía israelí sobre el área. La declaración del republicano llega después de que mantuviera una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para hablar de una solución del conflicto de Gaza.

Netanyahu se ha enfrentado a cierta presión de sus aliados de derecha para anexar Cisjordania, lo que ha generado alarma entre los líderes árabes, algunos de los cuales se reunieron este martes con Trump en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. “No voy a permitir que Israel se anexione Cisjordania. Ya ha habido suficiente. Es hora de parar”, ha declarado el estadounidense a la prensa en el Despacho Oval.

Israel capturó Cisjordania en la guerra de 1967. Unos 700.000 colonos israelíes viven entre 2,7 millones de palestinos en Cisjordania y Jerusalén Oriental, que Israel anexó en una iniciativa no reconocida por la mayoría de los países. Israel se niega a ceder el control de Cisjordania, una posición que, según dice, se ha reforzado desde el ataque militante liderado por Hamás en su territorio, lanzado desde Gaza el 7 de octubre de 2023. (Reuters)

El País
El País
Zarpa desde Cartagena el buque de guerra que asistirá a la flotilla de Gaza en caso de agresión

Después de todo un día listo y preparado para recibir órdenes, el buque de la Armada Furor zarpa en los primeros minutos de la madrugada de este viernes desde el puerto de Cartagena (Murcia) hasta aguas del Mediterráneo oriental, donde se encuentra la flotilla de ayuda humanitaria que se dirige a Gaza, para “asistirla” si fuera necesario en caso de ataque. Las recientes agresiones contra el medio centenar de embarcaciones de varios países (Italia, Grecia, Túnez) han impulsado que las Fuerzas Armadas de Italia y España den un paso al frente y manden buques de sus respectivas armadas para proteger a sus nacionales en caso de que sea necesario.

Puede leer aquí la información completa.

El País
El País

Hasta aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo

Concluye aquí la narración en directo del conflicto en Oriente Próximo de este jueves 25 de septiembre. Tiene más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_