Ir al contenido
_
_
_
_

España enviará un buque militar para “proteger” a la flotilla de Gaza

El barco servirá para rescatar a los voluntarios, tanto españoles como de otros países, si hubiera nuevos ataques de drones israelíes

Un grupo de manifestantes propalestinos saludan a los barcos de la flotilla Global Sumud en Sidi Bou (Túnez), el pasado 10 de septiembre. Foto: MOHAMED MESSARA | Vídeo: epv

Tal y como ha anunciado ya Italia, España también enviará un buque de la Armada para proteger y, en caso necesario, rescatar a la flotilla solidaria que navega camino de Gaza con ayuda humanitaria para romper el bloqueo israelí. La idea no es que el buque vaya a enfrentarse a los drones que están atacando la flotilla, y, por tanto, no se plantea un choque militar con Israel, pero el envío del buque sí es un gesto claro de la tensión con Tel Aviv que domina las relaciones entre ambos países.

“El Gobierno de España exige que se cumpla la ley internacional y se respete el derecho de nuestros ciudadanos a navegar por el Mediterráneo en condiciones de seguridad. Por eso, mañana misma zarpará desde [la base de Cartagena] un buque de acción marítima equipado con todos los medios por si fuera necesario asistir a la flotilla o realizar algún rescate”, ha explicado Sánchez desde Nueva York, en la habitual rueda de prensa por la cumbre de la ONU.

Los buques de acción marítima (BAM) son patrulleros oceánicos, equipados con un cañón Oto Melara de 76 milímetros y dos ametralladoras, así como un helicóptero y un dron de vigilancia. Puede acoger a bordo a 80 personas. El buque Furor será el encargado de prestar apoyo a la flotilla, según han informado fuentes de la Armada. Su tripulacion es de 46 hombres, entre oficiales, suboficiales y marineros, y está dotada de un equipo sanitario. La nave, puesta a disposición del Estado Mayor de la Defensa (Emad), “tratará de salir mañana”, indicaron las mismas fuentes. A bordo viajarán 50 miembros de la tripulación y ocho integrantes de un equipo sanitario. La misión del Furor no será escoltar, sino asistir a la flotilla en caso de que fuera necesario. Informa Belén Domínguez Cebrián.

El Ejecutivo español sigue así los pasos del italiano, que este miércoles ha anunciado el envío de la fragata Fasan “para garantizar asistencia a los ciudadanos italianos presentes en la flotilla” y para realizar “posibles acciones de socorro”.

El Ministerio de Defensa español ha contactado esta tarde con el italiano para planear una acción coordinada a la que se podría sumar algún otro país, como Irlanda, según fuentes de dicho departamento. La misión de los buques europeos no consistiría en enfrentarse a una posible agresión israelí contra la flotilla que intenta romper el bloqueo a la Franja, sino prestarle asistencia en caso de necesidad. Las mismas fuentes señalaron que el buque operaría en todo caso en aguas internacionales.

La flotilla, integrada por más de 50 embarcaciones, ha sido objeto de un nuevo ataque en la madrugada de este miércoles al sur de la isla griega de Creta, donde se han registrado al menos 13 explosiones, vuelos de drones no identificados e interferencias en las comunicaciones, sin que se reportaran daños personales. A bordo de la flotilla navegan la activista sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, entre otros ciudadanos españoles y decenas de personalidades.

“Estos voluntarios de 45 países está en una flotilla de paz. Van a trasladar alimentos a la población gazatí. Hace escasos días, 14 países, en una declaración conjunta, ya dijimos al Gobierno de Netanyahu que vamos a proteger a nuestros ciudadanos de manera diplomática y política. Y para que en caso de que haya dificultad puedan ser rescatados nuestros nacionales y otros. Vamos a proteger de esa seguridad de estos ciudadanos que actúan de forma solidaria con el sentir de millones de personas que quieren ayudar a Gaza”, ha rematado Sánchez.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_