_
_
_
_

‘El viaje de Castor’ y otras novedades literarias para arrancar el año de lecturas en familia

Con estos álbumes ilustrados podremos reír; sentir, pensar y emocionarnos todos juntos

Lectura niños
Arrancamos las lecturas en familia de 2022 con estos ocho álbumes ilustrados para reír, sentir, pensar y emocionarse.

Lo último de Jon Klassen, una nueva entrega de Fox y Chick, la divertidísima pareja de Sergio Ruzzier, un loco viaje en un taxi con capacidad infinita, una enciclopedia ilustrada sobre fluidos corporales, lecciones de pensamiento crítico para pequeños lectores… Arrancamos las lecturas en familia de 2022 con estos ocho álbumes ilustrados para reír, sentir, pensar y emocionarse.

La roca del cielo (NubeOCHO): Jon Klassen finalizó la confección de su último álbum, La roca del cielo, justo una semana antes de que la OMS declarara oficialmente la pandemia de la covid-19. Y curiosamente, el libro no podía ser más pertinente para las fechas en que fue concebido, ya que a su manera -como siempre, Klassen permite múltiples lecturas- La roca del cielo es un tratado sobre la fatalidad y la incertidumbre, sobre todos esos sucesos inesperados que interfieren en nuestras vidas e, incluso, tienen la capacidad de cambiarla (que nos lo digan a nosotros con la pandemia). En un formato extraordinariamente amplio para lo que viene siendo habitual en el mundo del álbum ilustrado (100 páginas), pero sustentado en cinco historietas cortas con diálogos aparentemente simples, Klassen nos muestra la historia de una tortuga y un armadillo (y una serpiente como actriz secundaria) que, mientras deciden cuál es el mejor lugar para asentarse, verán caer una enorme roca del cielo que cambiará completamente el escenario. El estilo sobrio y engañosamente inexpresivo de Klassen vuelve a dar en el blanco con esta historia existencial y casi metafísica repleta de ese humor negro y absurdo que hace de cada nueva obra del autor canadiense un acontecimiento.

El pequeño manipulador (Thule): En una era, la nuestra, en la que se podría llenar cada día un periódico solo con las noticias falsas que circulan a toda velocidad por las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea, hay libros que adquieren una gran trascendencia. Libros que seguramente no pidan los niños y las niñas, pero que deberían estar en todas las librerías domésticas. El pequeño manipulador, de los autores polacos Bartosz Sztybor y Maciej Lazowski, es uno de ellos. Un álbum ilustrado profundamente político que interpela desde su portada, con esa marioneta/títere en el que nos convertimos todos y todas cuando caemos en las trampas de todo manipulador, en esos trucos de baja estofa (desmontados de forma muy gráfica en las páginas del libro) con los que influyen en la población para manipular su voluntad. Una pequeña joya para empezar a plantar en los pequeños lectores la semilla del pensamiento crítico.

Taxi ¡Mec-Mec! (Barrett): El codiciado catálogo de la colección libros asombrosos de la editorial sevillana Barrett sumó a finales de 2021 un nuevo título para regocijo de pequeños (y no tan pequeños) lectores. Se trata de Taxi ¡Mec-Mec!, un alocado viaje en taxi al que se suman más de 50 invitados, entre ellos un policía que busca a un ladrón, el propio ladrón, un hombre con su mujer a punto de dar a luz, la misma mujer dos paradas más tarde, una profesora que huye de sus alumnos, los alumnos que la buscan, animales que huyen de un zoo, un empresario que solo piensa en enriquecerse a costa de sus trabajadores, etc. Como no podía ser de otra forma, el viaje acaba accidentado tras un disparatado trayecto que invita a la lectura en voz alta, a la risa y la diversión gracias a la estructura acumulativa diseñada por Stéphane Servant y a las coloridas y expresivas ilustraciones de Élisa Géhin. Una bendita locura.

Fiesta de pijamas y otras historias (Liana): Ya echábamos de menos nuevas aventuras de Fox y Chick, el zorro y el pollito con los que Sergio Ruzzier conquistó premios por doquier y el corazón de miles de lectores en todo el mundo. Tras La fiesta y Un paseo en barca, Liana Editorial acerca al público español la tercera tanda de tres historias de los memorables personajes de Ruzzier. Fiesta de pijamas y otras historias es otra divertidísima inmersión en el universo de estos dos personajes de cómic tan distintos y, sin embargo, tan inseparables. Fox tan sereno, tan tranquilo. Chick tan hiperactivo, tan capaz de poner patas arriba la sosegada vida de su amigo en cada una de las tres historias que conforman este nuevo volumen. Mención especial para la que da título al libro, ejemplo grandioso del sentido del humor de Sergio Ruzzier. Las carcajadas de grandes y pequeños están aseguradas.

El viaje de Castor (Bookolia): Licenciada en Filología Hispánica y autora de diversos poemarios como es, no es de extrañar que la primera incursión en el mundo del álbum ilustrado de Uxue Juárez tenga un profundo aire poético y de ensoñación. El viaje de Castor, ilustrado por Araiz Mesanza, narra el viaje en autobús de un pequeño castor para ir a hacer una de las cosas que más le gustan en el mundo: merendar con su abuelo. Ese viaje, en apariencia sencillo, se convierte no obstante en el gran protagonista del álbum gracias a la capacidad del pequeño castor para dejarse seducir por el bosque por el que transita el autobús y por sus paisajes, que le abren a un mundo lleno de preguntas y de cosas posibles en lo que es una invitación a abrir nuestros sentidos al mundo y convertirnos, cada uno de nosotros, en pequeños castores sedientos de preguntas y belleza.

La niña y el árbol de las grajillas (Galimatazo): Salvando las distancias, se podría decir de La niña y el árbol de las grajillas lo mismo que de Si la muerte te quita algo, devuélvelo (Sexto Piso). El álbum ilustrado con el que Riitta Jalonen y Kristiina Louhi se alzaron con el Premio Finlandia Junior 2004 y que ahora publica en España la editorial Galimatazo está emparentado con el precioso libro de la escritora y poeta danesa Naja Marie Aidt. Las diferencias entre ambos son obvias: uno es un libro infantil, el otro un libro para el público adulto. En uno Naja Marie Aidt recordaba a su hijo, muerto con apenas 26 años; mientras que en el otro, la pequeña protagonista del cuento de Riitta Jalonen recuerda a su padre, recientemente fallecido. Pese a esas diferencias, ambos consiguen lo mismo: irradiar luz desde la oscuridad que es la muerte de un ser querido a través de unos textos líricos, emotivos y bellísimos que constituyen una carta de amor y, sobre todo, un ejercicio de supervivencia.

Fluidoteca (Litera): Hay temas que, aunque llaman la atención y sacan la sonrisa pilla a todos los niños y las niñas sin excepción (los fluidos corporales -caca, pis, mocos, etc.-, por ejemplo), no son fáciles de explicar. Por eso se agradece tanto la existencia de álbumes informativos como Fluidoteca, de Berta Páramo, que con una sencillez apabullante, unas ilustraciones fabulosas y mucho sentido del humor hace un repaso por los principales fluidos del cuerpo humano que es una auténtica delicia. Nunca fue tan fácil y ameno aprender en familia cosas sobre el cuerpo humano. Pocas veces los pequeños mostrarán tanto interés por saber más sobre su sangre, sus lágrimas o su sudor. Aprender con álbumes como Fluidoteca reafirma esa máxima de la neurociencia que dice que “sin emoción, no hay aprendizaje”. Sin risas y sin pasarlo bien, añado yo, tampoco.

El secreto (SM): En las instalaciones de un zoo, un tigre recibe cada día la compañía de un gato que envidia su fortaleza, mientras el primero añora la libertad de la que goza el pequeño felino, una libertad tras la que se esconde la posibilidad de volver a la que fue su casa. Esos dos animales, tan distintos y tan parecidos, protagonizan El secreto, una preciosa historia de Daniel Nesquens ilustrada con delicadeza por Miren Asiain Lora que es un canto a la amistad y, también, a su manera, un grito por la libertad de animales salvajes como el tigre, condenados muchas veces a vivir en cautiverio.

Puedes seguir De mamas & de papas en Facebook, Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter quincenal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_