
El aprieto de ponerle nombre a un bebé
Elegir un nombre para un recién nacido no es fácil: si se hace mal puede pesar como una losa durante toda la vida, bien elegido puede sumar a sus gracias naturales
Elegir un nombre para un recién nacido no es fácil: si se hace mal puede pesar como una losa durante toda la vida, bien elegido puede sumar a sus gracias naturales
No se valora lo suficiente la importancia de cocinar y el impacto que tiene la comida en la identidad de las personas
Este año ha sido una especie de estriptis estudiantil: se han ido relajando las medidas anticovid y se han ido eliminando mascarillas
Alguno podría pensar que es una virtud enfrentarse a tu enfermedad pausadamente, pero a mí me gustaría poder tener la capacidad de romperme y no reaccionar siempre como un soldado en primera línea de batalla
Las criaturas viven en un mundo muy pequeño, de unos metros de radio, pero enorme en su contenido: ahí dentro están las leyes de la naturaleza que a la humanidad le ha costado miles de años entender
Este agotamiento ha existido siempre, pero como no se le daba nombre, uno no se podía quejar
Los conceptos de identidad y narcisismo son los que mejor definen la comprensión del proceso adolescente. Y es que en el tránsito, el joven experimenta distintas pérdidas
De aquí al verano, está coexistencia de niños y padres con y sin ella, traerá conflictos y muchas dudas
La sociedad espera que seas inmensamente feliz después de un parto y no siempre es así. Sentirte triste, no es algo que elijas, es algo que te sucede y muchas no lo cuentan por temor
Soy muy afortunado por seguir teniéndote a mi lado, habría pagado por ello cuando nos dieron tu diagnóstico, y, sin embargo, me vengo abajo año tras año el día de tu cumpleaños
Tuve mi primer hijo en 2013 y el mundo conocido hasta el momento empezó a derretirse ante mí. Resultó que todo había cambiado: mi cuerpo, mi mente, mis miedos, mis necesidades...
Según los expertos, los trastornos de la conducta alimentaria pueden aparecer a cualquier edad, aunque esta etapa es un momento especialmente vulnerable e inciden en que hay sensibilizar a la sociedad y derribar el estigma que existe
Hoy es Sant Jordi y sería fabuloso que todas las familias que puedan lo aprovecharan para comprarles al menos un cuento o cómic a sus criaturas
El conflicto entre la identidad y la experiencia. A veces es interesante salir de la singularidad y observar en qué términos dialogamos colectivamente con la paternidad
Tres niñas pequeñas han aparecido cuál ninja y, antes de verbalizar cualquier amenaza, me han plantado en los morros el arma del crimen: un talonario de números para un sorteo
Creo que nos equivocamos cuando ponemos el foco de la ecuación en la “suerte” cuando deberíamos ponerlo en el “éxito”
Han vuelto las salidas al cole, y cada vez que mi peque va a una, me vienen cientos de ‘flashbacks’ porque todo sigue igual que siempre
No conozco a su madre Mónica. Siquiera nos hemos visto. Este 21 de marzo no solo enarbolamos los calcetines desparejados y levantamos la bandera de los derechos de las personas con este síndrome, celebramos la vida
La clave está en la implicación que intentamos ejercer hoy algunos hombres y que nos lleva a padecer esa ambivalencia que hasta ahora era propia de las madres, que eran las que lidiaban a diario con la parte menos amable de la crianza
Hace un tiempo, la policía entró en clase de mi hija mayor. Por suerte, no querían detener a ningún pequeño delincuente. Se trataba de la Guardia urbana y venían a dar una charla
Existen unas 7.000 patologías poco frecuentes que afectan a aproximadamente el 7% de la población mundial. Se estima que en España, unos tres millones de personas las padecen, según FEDER
El goteo de correos, hojas impresas e instrucciones en redes sociales con un único crío todavía es llevadero, pero con dos o más, necesitas un cierto control
Al principio todos tenemos muchas energías, pero el paso del tiempo afecta a todos y si no te has preparado con tu entorno, lo tendrás más complicado.
Nuestra memoria se va reconstruyendo cada vez que evocamos un momento, una emoción. De toda la locura de la crianza, nuestro cerebro solo guardará un “te quiero”
De momento, siempre hemos tenido una sola invitada a la vez, pero como las niñas son muy de invitar, flota en el ambiente una pijamada bestial como de ‘Vengadores: Endgame’.
Nuestra vida ha cambiado mucho durante la crisis sanitaria. Los más pequeños se sorprenden por no poder jugar con sus amigos o por la ausencia de sus abuelos, entre otras cosas
Lo normal es que a ciertas edades nuestros hijos se vayan responsabilizando poco a poco, lo que traducido al lenguaje paternal es el hechizo: “O recoges tu mierda o te lo tiro todo”