Ir al contenido
_
_
_
_

Condenado a cinco años de prisión el expresidente Sarkozy por asociación ilícita en un caso de financiación con dinero libio

El exjefe de Estado francés es absuelto de los delitos de corrupción pasiva y desvío de fondos. Se trata del quinto proceso judicial que afronta en el último lustro

El Tribunal de París ha condenado al expresidente francés Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por un delito de asociación ilícita en el proceso que le juzgaba por haber financiado supuestamente su campaña presidencial de 2007 con dinero del régimen libio. Ha sido absuelto de los otros delitos de los que se le acusaba, los de corrupción pasiva y desvío de fondos públicos. La fiscalía había pedido siete años de cárcel.

Se acusaba a Sarkozy de haber orquestado un pacto con el exdictador libio Muamar Gadafi para que le financiase su campaña al Elíseo. A cambio, y una vez ya en el poder y durante su mandato (2007-2012), habría aprovechado su función para promover los intereses del régimen libio.

Sarkozy ha entrado en la sala de audiencia a las diez en punto, hora fijada para la lectura de la sentencia. Lo ha hecho sonriente y saludando. Iba acompañado de su esposa, la exmodelo y cantante Carla Bruni, que llevaba gafas de sol. Está presente también su hijo Louis Sarkozy. “La lectura va a ser larga, pues hablamos de 68 infracciones, 12 acusados”, ha advertido la presidenta del tribunal, Nathalie Gavarino. La sentencia tiene 100 páginas, primero se les ha comunicado a los acusados si son culpables y a continuación las penas aplicadas.

Se trata del quinto proceso que Sarkozy afronta en el último lustro. En diciembre ya fue sentenciado a tres años de prisión por corrupción y tráfico de influencias en el llamado caso de las escuchas. Fue un fallo histórico, pues era la primera condena por arresto domiciliario a un expresidente.

Durante este juicio, que tuvo lugar entre el 6 de enero y el 8 de abril, Sarkozy acudió con el brazalete en el tobillo. En mayo, tras cumplir los 70 años, pidió la libertad condicional y se le retiró. Además, en 2021 se le condenó en el caso Bygmalion por irregularidades en sus cuentas de la campaña presidencial de 2012, pero Sarkozy recurrió la sentencia.

La causa sobre supuesta financiación ilegal con dinero libio ha llevado más de 10 años de investigación. Además de Sarkozy, hay implicadas otras 11 personas, entre ellas, tres de sus exministros, Brice Hortefeux, Claude Guéant y Eric Woerth. Se da la circunstancia que uno de los implicados, el hombre de negocios francolibanés Ziad Takieddine, falleció hace dos días. Tendría que haber estado hoy en el banquillo de los acusados, pero huyó a Líbano tras ser condenado a cinco años de cárcel por otro caso de corrupción.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_